Llega una de las promociones estrella de MediaMarkt con la celebración del Día Sin IVA en casi todo el catálogo de su web. Podremos encontrar todo tipo de productos a precios casi de saldo: televisores, tablets, móviles, lavadoras, frigoríficos… Sigue leyendo porque te vamos a contar todo lo que ofrece para que no te pierdas nada.
Dependiendo de la fecha que sea, MediaMarkt suele sacar a las 9:00 miles de productos en su web para celebrar el Día sin IVA. Podrás encontrar miles de productos con un descuento equivalente al 21 % de IVA y con envío gratis. No te preocupes si no has llegado a tiempo a este día sin IVA, porque MediaMarkt suele repetir esta promoción cada cierto tiempo. Y nosotros te avisaremos de cuando vuelva a estar activo, para que no te lo pierdas.
Qué es el Día sin IVA y qué productos se excluyen
Durante el Día sin IVA, MediaMarkt se encarga de descontar del precio de venta de una amplia variedad de producto el importe correspondiente al IVA. Estarán disponible una gran cantidad de artículos de toda su web, pero como siempre nos encontraremos con las inevitables excepciones, como por ejemplo los productos de Apple y las consolas. Y es que el margen de beneficios con respecto a estos dispositivos es bastante bajo, lo cual provoca que les sea poco rentable que puedan participar en este tipo de promociones.
El descuento equivalente al importe del IVA es aplicable a cada producto en stock disponible. Sin embargo, esta promoción no es válida para Apple, Miele, Siemens, consolas, Gafas VR, DJI, libros, tarjetas prepago, lanzamientos, servicios y garantías.
Dentro de la web, comprobaremos como en las páginas de productos que entren en la promoción, el precio con el descuento equivalente al IVA ya se encuentra aplicado, indicándose tanto el precio antiguo como el descuento total.
¿Cuándo será el próximo Día sin IVA de MediaMarkt?
Por desgracia, MediaMarkt no avisa con demasiada antelación cuando va a tener lugar un día sin IVA. Por desgracia, eso nos deja con poca antelación para prepararnos para las ofertas. Lo que sí que debes saber es que lo normal es que la tienda comience a anunciarlo dos o tres días antes, con lo cual bastará con visitar la web oficial de vez en cuando. En 2023 ha habido dos campañas, una en enero y otra en mayo.
Ahora mismo, solo podrás entrar en este enlace y ver que la campaña está finalizada. Pero también encontrarás activas otras campañas y ofertas, así como una newsletter a la que podrás suscribirte para estar al tanto de todo. Además, desde MediaMarkt te regalarán 10 € de descuento en tu próxima compra si te suscribes. Y te enviarán correos con sus promociones, ¡que también es interesante! Échale un ojo, y estate al día de todo. Nosotros continuaremos haciéndonos eco de todas las ofertas.
¿Realmente quitan el IVA?
No. El Día sin IVA es una estrategia de marketing para anunciar tan solo un descuento del 21 %. Esto no implica que el producto no lleve el impuesto en la compra final. De hecho, es obligatorio por ley. Así que realmente te harán un 21 % de descuento, pero estará incluido el 21 % en el precio final del producto. Un ejemplo práctico: si un móvil cuesta 700 € y le hacemos una rebaja del 21%, el precio sería de 553 € con el IVA incluido.
En el caso de ser autónomo o una empresa, a esos 553 euros sí se le puede quitar el IVA cuando se declare como gastos (en caso correspondiente). Así que es una campaña más para hacerte creer que te quitarán el impuesto de un producto, pero tan solo estás comprando a un porcentaje más barato.
Consejos para comprar barato
Si eres de los que se pierde cuando ve demasiados descuentos, y acaba por comprar demasiado o no comprar nada, ¡nosotros te echamos una mano! Te vamos a dar los cinco consejos que consideramos imprescindibles para acertar con tu compra.
- Haz una lista de lo que necesitas, o de aquello que estabas esperando para comprar. ¡Así no se te olvidará nada! Ni comprarás de más.
- Aprovecha para apostar por productos que sean más caros. Al fin y al cabo, el IVA es un porcentaje del precio total, y cuanto mayor sea el precio, ¡mayor será la rebaja!
- Haz un seguimiento de los precios, para ver si la oferta realmente lo es. Esto es algo que aconsejamos siempre: cuando quieras un producto, revisa de forma continuada su precio en diferentes tiendas, así como su evolución.
- Compara precios. Especialmente, con la tienda oficial de la firma del producto en cuestión, a ser posible. Porque así sabrás si la rebaja merece la pena.
- Si te gusta algo, ¡no esperes! En fechas como estas, las páginas lanzan ofertas hasta agotar stock. Y puede que cuando quieras ir a comprar ese dispositivo, ya se haya agotado.
Productos rebajados
Pasemos ahora a lo que realmente nos importa: ¿cómo sabemos si estamos aprovechando realmente el descuento? Nosotros siempre recomendamos que, antes de fechas tan marcadas como estas, reviséis los precios sin descuento de aquellos dispositivos que queréis comprar. Además, siempre es interesante hacer una lista. De esta manera, podrás ver qué era lo que estabas buscando y si el precio ha bajado tanto como cabría esperar.
En este sentido, lo mejor es aprovechar estas ocasiones para ir a por productos cuyo precio sabes que no varía demasiado a lo largo del año. Pongamos el ejemplo de esta Smart TV de Samsung, a la que le hemos realizado un seguimiento durante estas últimas semanas. Su precio ha variado muy poco, y se ha mantenido siempre alrededor de los 450 € – 500 €. Es decir, que si la encontramos a un coste similar, ya sabríamos que no es una oferta que nos interesa.
Nuestro consejo es apostar siempre por productos que sean más caros. Al fin y al cabo, el IVA no deja de ser un porcentaje del coste del dispositivo y, cuanto mayor sea su precio, ¡más notable será la rebaja! En este sentido, la sección de Electrodomésticos siempre será una de las primeras que debes visitar. Especialmente si tenías que renovar tu frigorífico, o tu lavadora. Estos no suelen tener grandes descuentos a lo largo del año, y suelen mantener un precio más o menos estable.
Junto a esto, también sería interesante que comparases precios con otras tiendas. De esta manera, podrás ver hasta qué punto es una rebaja real o ha habido una pequeña inflación previa del precio. Es algo que suelen hacer muchas tiendas, ¡más incluso de las que pensamos!, así que no debería sorprenderte.
¿Por qué no hay Día sin IVA para Apple o para las consolas?
Y llegamos a una duda que a todos nos surge siempre: ¿por qué en el Día Sin IVA de MediaMarkt no se incluye ni Apple ni ninguna consola? Realmente, ¡es una molestia! Sobre todo, para aquellos que estaban esperando el momento para hacerse con el nuevo iPhone, o con la Nintendo Switch. Pero la respuesta es mucho más sencilla de lo que pudiera parecer: no hay margen de beneficios.
Normalmente, las tiendas venden este tipo de productos con un margen bastante bajo, puesto que son dispositivos bastante caros y, por lo tanto, no permiten demasiado incremento. Si ahora hicieran una rebaja del 21 %, acabarían por tener pérdidas. Es más, si te fijas, son estos artículos los que menos rebaja suelen tener a lo largo del año.
Con estos consejos, ¡podrás aprovechar mejor que nunca el Día Sin IVA de MediaMarkt! Te dejamos aquí el enlace, para que puedas encontrar todo el catálogo al mejor precio posible.