Comprar por Internet se ha convertido en algo muy habitual. En la «Red de Redes» encontramos todo tipo de tiendas que nos permiten obtener el producto deseado sin salir de casa. A la hora de adquirir productos de electrónicos o de informática, hay una tienda muy popular como es MediaMarkt.
Para todos aquellos usuarios que nunca hayan comprado en la página web de MediaMarkt, en Topes de Gama hemos desarrollado una completa guía donde ofrecemos todo lo que necesitamos saber para empezar a comprar. Empezaremos por registrar una cuenta, ver su catálogo de productos, realizar el pago y hasta cómo solucionar cualquier problema que pudiera surgir con el pedido.
¿Cómo registrarte?
Lo primero que debemos hacer para comprar en MediaMarkt es registrarnos. Para ello, desde su página principal pulsamos sobre el icono de usuario que encontramos en la parte superior derecha. Esto hará que se abra un submenú donde elegimos la opción de «Registro».
En la siguiente página tenemos que introducir un correo electrónico, donde nos enviarán un código de 6 dígitos para verificarlo y asegurar nuestra cuenta es correcta. Necesitaremos este código para continuar con tu registro, así que pulsamos en el botón de «Enviar código».
Una vez solicitado el código, dispondremos de 60 minutos para insertarlo y pulsar sobre el botón de Enviar.
Por último y para finalizar el registro debemos introducir algunos datos como nuestro nombre, apellidos, NIF y una contraseña. De manera opcional podemos marcar la casilla para recibir su newsletter y recibir ofertas exclusivas. Una vez terminado hacemos clic en «Registrarte ya».
Categorías y subcategorías
Una vez ya hemos creado nuestra cuenta ya podemos navegar por las diferentes secciones de la página para buscar aquellos productos que sean de nuestro interés y comprarlos.
Las más populares
En la página principal de la web de MediaMarkt encontramos en el apartado superior el botón de «Todas las categorías». Esto hará que se despliegue un menú lateral en la izquierda donde podemos acceder a sus principales categorías:
- Campañas y ofertas: desde aquí vamos a poder acceder a las distintas promociones que tengan activas en la web.
- Informática: en este apartado encontraremos categorías relacionadas con ordenadores de sobremesa, portátiles y tablet.
- Gaming: categoría especializada en ordenadores y portátiles gaming.
- Accesorios de informática: todo lo relacionado con accesorios como de ordenador (disco duro, pendrive, etc), accesorios para tablets (fundas, cargadores, etc), así como cables, regletas y hubs.
- Telefonía: en este apartado podemos encontrar todo lo relacionado con smartphones, móviles básicos, relojes y pulseras inteligentes, así como dispositivos de telefonía doméstica.
- Relojes inteligentes: sección dedicada a los Smartwatch (para niños, con NFC, según marca, etc).
- Televisión: aquí podremos encontrar televisores organizados por tamaño, así como complementos varios (Receptor TDT, Satélite, TV Box).
- Audio y HiFi: todo lo relacionado con auriculares y equipos Hi-Fi.
- Consolas y videojuegos: aquí podemos ver todo su catálogo de consolas disponibles y lanzamientos de próximos juegos.
- Electrodomésticos: apartado de dedicado a los grandes electrodomésticos como frigoríficos, congeladores y lavadoras.
- Pequeños electrodomésticos: podemos encontrar electrodomésticos de pequeño tamaño, pero muy útiles como freidoras, robots de cocina y aspiradores.
- Belleza y salud: todo lo relacionado con afeitado y depilación, cuidado corporal y salud y bienestar (básculas, humidificadores, etc).
- Climatización y calefacción: categoría dedicada a radiadores, calefactores y estufas.
- Smart Home: aquí encontraremos productos de seguridad inteligente (cámaras WiFi IP, alarmas, etc), detectores y sensores, así como reproductores multimedia (Fire TV, Apple TV, etc.)
- Deportes y nutrición: en esta categoría podemos encontrar relojes y pulseras inteligentes, bicicletas estáticas y máquinas de fitness.
- Movilidad urbana: aquí encontramos productos de movilidad como las bicicletas y patinetes eléctricos.
- Otras categorías: en este apartado encontramos todo lo relacionado con la fotografía (cámaras, cámaras deportivas, accesorios, etc).
- Outlet: productos de saldo y reacondicionados de distintas categorías.
Uso de filtros
Una vez que hemos accedido a la categoría deseada podemos comprobar que tenemos de forma permanente una columna fija en la parte de la izquierda. Desde ella vamos a poder establecer diferentes filtros. Así, nos será más sencillo encontrar el producto deseado en función a una serie de características claves.
Por ejemplo, dentro de la categoría de Portátiles, podemos filtrar por:
- Tipos (Ultrabook, Notebook, Chromebook, etc)
- Marca (Asus, LG…)
- Intervalo de precio: precio mínimo y máximo a pagar.
- Tipo de memoria gráfica (GDDR5, GDDR6, etc).
- Color (Negro, Plateado, Gris…)
- Modelo del procesador (Core i7, Core i5…)
- Diagonal de pantalla: tamaño máximo y mínimo de pantalla.
- Capacidad de almacenamiento.
- Conexiones (HMDI, USB…)
- Marca del procesador (Intel, AMD…)
- Memoria RAM: máximo y mínimo.
- Peso: máximo y mínimo.
- Sistema operativo (Windows, Mac OS…)
- Resolución (FullHD, 4K…)
- Especificaciones (WebCam, WiFi…)
- Capacidad de la batería.
Marcas
En MediaMarkt podemos encontrar un amplio abanico de marcas para encontrar nuestro producto deseado. Desde las más populares y reputadas, hasta otras menos conocidas, pero más económicas. Si pulsamos en este enlace, podemos acceder a una página donde podemos encontrar organizadas por orden alfabético todas las marcas con las que trabaja la compañía.
Al pulsar sobre la marca deseada nos aparece una nueva pantalla donde podemos ver todos los tipos de productos disponibles. Por ejemplo, si seleccionamos la marca Beko, nos aparece categorías como frigoríficos, lavavajillas, secadoras, lavadoras, etc. Además, en la columna de la izquierda dispondremos de distintas opciones de filtro.
Detalles del producto
Una vez que hemos accedido al producto deseado, nos aparece una página entera dedicada a la ficha del producto. Por ejemplo, si elegimos un portátil lo primero que nos aparece en la izquierda es una foto del modelo junto al precio en la parte derecha. Justo debajo nos aparece el plazo de entrega y la posibilidad de seleccionar una tienda donde ir a recogerlo. También podremos añadir una garantía adicional para roturas y accidentes.
Si seguimos avanzado a la parte inferior de la página nos encontraremos con una descripción del producto, mostrándonos sus características más importantes. Más abajo incluso podemos ver una ficha con todas sus características técnica. En este caso, podemos ver las principales características del portátil como su tamaño de pantalla, resolución, procesador, memoria RAM, almacenamiento, tarjeta gráfica, batería, entre otros.
Por último, nos encontramos con el apartado de Valoraciones del producto. Es sin duda, algo muy apreciado por futuros compradores. Aquí, veremos la nota media que los compradores han otorgado al producto (De entre 1 y 5). También podemos ver que han escrito sobre sus respectivas experiencias de uso, sus puntos fuertes y débiles, etc, para que nos podamos hacer una idea más clara.
Listas de favoritos
En la ficha del producto deseado, justo al lado del botón de «Añadir al carrito» encontramos un icono con forma de corazón. Al pulsar este botón vamos a poder añadir el producto a nuestra lista de favoritos. Tal y como indica su nombre, es una lista donde podemos agregar todos aquellos productos en los que podríamos estar interesados. De esta forma, lo podemos tener bien organizaos en una lista desde la que poder acceder fácilmente.
Para poder acceder a nuestros listados creados, debemos de pulsar en el icono de nuestra cuenta. Esto desplegará un pequeño menú donde seleccionamos el apartado de Listas de favoritos.
Seguidamente nos aparecerá una nueva ventana donde podremos ver todos los productos que hayamos añadido hasta ese momento. Desde ahí podremos acceder nuevamente a su ficha o bien añadirlos directamente a la cesta, si deseamos comprarlo.
¿Cómo es la cesta?
Una vez tenemos claro que queremos comprar un producto, el siguiente paso será añadirlo al carrito de la compra. Para ello, simplemente debemos de pulsar en el botón de «Añadir al carrito». Una vez hecho esto nos aparecerá una columna en la izquierda recordándonos que podemos añadir un seguro para nuestro producto entre otros servicios como la puesta en marcha.
Para acceder en cualquier momento a nuestro carro de compra, basta con pulsar el botón con forma de carrito que encontramos en la superior derecha. Este icono irá acompañado de un número, que será el total de productos que hayamos ido agregando antes de tramitar la compra.
Una vez en el carrito, podemos ver todos los productos añadidos, junto con el método de envío que podemos seleccionar y un resumen de la compra con el importe total a pagar.
Pagar los productos
Con nuestro producto deseado añadido al carrito de la compra ya podemos empezar a tramitar nuestro pedido. Es importante recordar que es necesario iniciar sesión con nuestra cuenta para proceder a la compra. Una vez hecho esto, debemos de pulsar en el botón «Tramitar pedido» para comenzar.
Esto nos llevará a la pantalla de «Detalles de envío». Aquí debemos de comprobar que nuestro nombre, apellido y DNI sea el correcto. También debemos de introducir otros datos en el caso de que hayamos elegido el envío a domicilio, como son: calle, número, código postal y ciudad. Además del número de teléfono por si necesitan contactar con nosotros en relación con nuestro pedido.
Si lo deseamos también podemos optar por recoger el pedido en una de sus tiendas. Una vez terminado, pulsamos en «Continuar», para seguir con la tramitación del pedido.
Por último, solo nos queda elegir las opciones de pago. Media Markt nos permite pagar de diferentes formas:
- Tarjeta de crédito: podremos usar nuestra tarjeta Visa, MasterCard, American Express, etc.
- PayPal: también podemos pagar a través de esta plataforma sin necesidad de tener que introducir nuestros datos bancarios ni que sean vistos por el vendedor.
- Comprar a plazos con mi MediaMarkt Club Card: si somos poseedores de esta tarjeta podremos pagar la compra a plazos, financiándose en cómodos plazos de 3 a 30 meses. Su interés suele rondar el 19.50%.
- Solicitar mi MediaMarkt Club Card: en el caso de que no la tengamos, eligiendo esta opción podemos solicitarla y la vez realizar la compra a plazos. Esta tarjeta es emitida por la entidad de pago híbrida CaixaBank Payments & Consumer, E.F.C., E.P., S.A.U., y está sujeta a su autorización para poder completar la compra.
- Bizum: sí, en MediaMarkt también vamos a poder realizar nuestra compra pagando a través de Bizum de manera instantánea. Ideal para quienes no quieren poner su número de tarjeta de crédito o no usan PayPal.
También cabe señalar, que justo debajo de la última opción de pago, tenemos el apartado de «Aplicar cupón». Aquí vamos a poder añadir una tarjeta regalo o un código promocional en caso de que tengamos uno. Su importe se reducirá de forma automática del total a pagar. Una vez terminado, pulsamos en «Continuar» para finalizar la compra.
Datos de envío
Un apartado importante que merece mención es especial es todo aquello relacionado con el envío. En MediaMarkt podemos optar por dos tipos de envío:
Envío a domicilio
Para los artículos de pequeñas o medianas dimensiones, en función de nuestro código postal, podremos elegir la entrega estándar (veremos el plazo de entrega durante el proceso de compra). La entrega será gratuita para pedidos superiores a 49€, incluidos cupones de descuento e IVA, a excepción de pedidos que contengan grandes electrodomésticos y televisores de más de 55″. Para productos voluminosos (aires acondicionados, cocinas, congeladores, frigoríficos, hornos, etc) el servicio tiene un coste de 29€ e incluye el desembalaje, la puesta en marcha y la elección del día y franja horaria.
En el caso de que elijamos el envío a domicilio durante el proceso de compra, será indispensable de que rellenemos todos los datos necesarios como nombre, dirección, código postal, ciudad y provincia. También debemos saber que es posible guardar diferentes direcciones.
Esto es algo que podemos hacer dentro del apartado Mi perfil, dentro de Mi Cuenta. Aquí encontramos la sección de Libreta de direcciones. Veremos nuestra dirección actual y pulsando en «Añadir» dentro de «Nueva dirección», podremos agregar tantas direcciones como necesitemos.
Recogida de pedidos
MediaMarkt pone a nuestra disposición diferentes opciones de recogida, en el caso de que queramos ir nosotros personalmente a recoger el producto a tienda.
- Recogida de pedidos en tienda: una vez que recibamos por email la confirmación de que nuestro pedido está listo para recoger podemos acudir a la tienda que hayamos seleccionado. Allí encontraremos señalizado el mostrador donde podremos recoger nuestra compra online. La recogida en tienda es gratis.
- Recogida en Stop&Go: Si queremos recoger nuestro producto sin bajar de nuestro vehículo podemos consultar si la tienda de recogida elegida tiene un punto de Stop&Go durante el proceso de compra donde podrás seleccionar esta opción. Una vez recibamos el email de que nuestro pedido está listo para recoger, solamente tendremos que aparcar en el punto Stop&Go que veremos señalizado en el aparcamiento de la tienda. Por último, avisarles del pedido que venimos a recoger a través del interfono que veremos señalizado con el mismo logo, y al momento nos entregarán nuestro pedido.
- Click&Go: es la forma más rápida de recoger nuestro pedido, sin esperas y sin contacto. Siempre que las medidas de nuestro producto lo permitan podremos recogerlo en sus taquillas click&go ubicadas en sus tiendas. Es muy sencillo, una vez nuestro pedido esté preparado recibiremos un SMS con un código para poder recoger nuestro pedido en sus taquillas. Seguidamente indicamos el código en la pantalla de las taquillas y recogemos nuestro pedido. Nos enviarán el SMS al mismo número de móvil que hayamos indicado durante el proceso de compra.
¿Tienes problemas?
Pese a que comprar en MediaMarkt es una experiencia segura, pueden darse situaciones en la que podamos encontrarnos con diferentes problemas que debemos tener en cuenta previamente para saber cómo afrontarlos.
Estas fuera de casa
Un problema bastante habitual es que el repartidor llegue con nuestro pedido y no haya nadie en casa. En este caso, el repartidor deberá volver a intentar entregar el pedido el día siguiente laboral. Como tendremos el número de seguimiento y la empresa de transporte que se encarga de la entrega, también podemos ponernos en contacto con ellos para buscar una solución y acordar una fecha de entrega en la que haya alguien en casa para recoger el paquete.
El pedido llega tarde
Otro problema con el que nos podemos encontrar es que el pedido llegue más tarde de la fecha prevista. Esto puede ser debido a problemas puntuales de stock. En este caso, MediaMarkt nos mantendrán informados de cualquier incidencia tanto por email como por teléfono. Igualmente nos podemos poner en contacto con Atención al cliente, para aclarar cualquier duda al respecto.
Compra defectuosa
En este caso, es muy importante que si en el momento de recibir nuestro pedido detectamos que el envoltorio o la caja se encuentren dañados rechacemos el pedido al transportista indicando en el albarán de entrega este motivo. Si durante los 30 días siguientes a la entrega detectamos que el producto es defectuoso o no es conforme con el producto pedido podemos hacer la devolución o el cambio en cualquiera de sus tiendas o través del área de «Mi cuenta».
Faltan productos
Es posible que recibíamos un paquete y comprobemos que han llegado menos productos de los que hemos pedido. Esto puede ser debido a que se haya dividido el envío en varios paquetes y que hayan sido enviados en distintas fechas. También puede ocurrir que algun producto esté agotado y estén esperando recibir más stocks o que haya quedado descatalogado y no nos los puedan servir. En este caso, MediaMarkt suele ponerse en contacto con nosotros por teléfono para acordar un producto sustitutorio o la devolución del importe.
Días destacados
MediaMarkt realiza a lo largo del año diferentes campañas cargadas de ofertas y promociones para que podamos llevarnos el producto deseado al mejor precio. Algunas de las más populares son:
Black Friday
Seguramente fueron los pioneros en utilizar el famoso Black Friday americano en España. MediaMarkt suele realizar unas campañas agresivas previas a la Navidad, concretamente coincidiendo con el último fin de semana de noviembre para publicar un catálogo de ofertas donde conseguir auténticos chollos. Es posible encontrar descuentos bastante suculentos que en algunos casos llegue al 50%. Suele ser la época ideal para cambiar de móvil, de Smart TV o comprar nuestro nuevo ordenador. En los últimos años han ido sacando incluso catálogos de Pre-Black Friday en las semanas anteriores para ir calentando motores.
Navidad
Como prácticamente cualquier otra gran superficie, MediaMarkt dedica todo el mes de diciembre a la campaña de Navidad. Suele sacar diferentes catálogos con ofertas en las principales marcas de productos electrónicos. De esta forma, podemos esperar a estas fechas para intentar comprar el portátil deseado o un nuevo móvil, ya que suelen incluir ofertas bastante tentadoras. Es importante que en estas fechas tengamos cuidado con los tiempos de envío ya que suelen ser mayores que en otras épocas, así que si lo dejamos para el último momento es posible que no llegue para el día de Navidad o Reyes Magos.
Día Sin IVA
Otro clásico que no falta el catálogo de promociones de MediaMarkt es el Día Sin IVA. Esta campaña consiste en realizar un descuento equivalente al IVA (21%) en la totalidad o gran parte de su catálogo de producto, ya que en ocasiones hay exclusiones en algunos productos. Suele durar uno o dos días, así que hay que ser rápidos para no quedarnos con el artículo deseado. Esta promoción suele lanzarla una o dos veces al año. Por lo general se anuncian con poca antelación, así que si estamos interesados lo ideal es estar suscriptos a su newsletter para que nos mantengan informados de su lanzamiento.
Cómo hacer una devolución
El plazo para devolver o cambiar el pedido online o nuestras compras realizadas en nuestras tiendas físicas es de 30 días. Para los pedidos que realicemos con Recogida en tienda o envíos a domicilio pagados en tienda podremos devolver parte o todo el pedido en cualquier tienda MediaMarkt presentando la factura y nuestro DNI. La factura se encuentra disponible para su descarga dentro del apartado de «Mis pedidos», que encontraremos en «Mi Cuenta».
Si hemos realizado un pedido con «Entrega a domicilio» podemos comprobar en la factura de nuestra compra la tienda que ha tramitado el envío:
- Si aparece MediaMarkt Online S.A.U. puedes solicitar la devolución desde el apartado de «Devoluciones».
- Si aparece cualquiera de nuestras tiendas físicas puedes solicitar la devolución de tu pedido a través de su formulario de contacto.
- Para todos los casos, si lo preferimos, podemos acercarnos a cualquier tienda MediaMarkt presentando el producto a devolver, su factura y nuestro DNI.
Antes de que llegue el transportista a recoger nuestro producto, debemos asegurarnos de que se encuentra debidamente protegido y precintado para que no sufra ningún daño durante el transporte. El transportista podrá denegar la recogida del producto en caso de que el embalaje de transporte sea insuficiente para asegurar su correcto envío.
Una vez MediaMarket haya comprobado que el producto que queremos devolver está en perfecto estado, procederán al abono de nuestro dinero que recibiremos, en un plazo máximo de 14 días (dependiendo de nuestro banco) en el mismo método de pago que utilizamos al hacer la compra.
Si abonamos nuestra compra con MediaMarkt Club Card o Tarjeta de crédito la devolución será realizada según la fecha de regularización de nuestro banco.
En caso de haber realizado el pago a través de Bizum debemos confirmar con nuestra entidad bancaria que tenemos activado el servicio de devoluciones a través de Bizum.