¿Has hecho una compra en Carrefour, y no sabes cómo devolver el producto? No te preocupes, porque hoy te vamos a enseñar cómo hacerlo. ¡E incluso podrás pedir que te recojan el paquete en tu casa! Sigue leyendo, porque es más fácil de lo que puedas imaginar.
Carrefour se ha convertido en una de las tiendas más famosas a la hora de comprar por internet. ¡Y con razón! Suele tener ofertas bastante interesantes de vez en cuando, así como promociones. Además, los gastos de envío suelen ser gratuitos, especialmente cuando se compran productos de un precio algo más elevado.
A esto hay que añadirle que cuentan con una sección de Marketplace; es decir, productos que venden terceros a través de su propia página web. Esto lo que hace es conseguir que haya una mayor oferta de productos. ¡Y con precios muy variados! Porque los vendedores pueden decidir a qué precio ponen sus artículos, sin que Carrefour intermedie.
Pero ¿qué pasa si tenemos que devolver algo? ¿Qué podemos hacer? ¡No te preocupes! Porque es muy sencillo, e incluso vas a tener diferentes alternativas, en función de lo que puedas necesitar en cada circunstancia.
Métodos de devolución en Carrefour
Lo primero que debes saber es que hay ciertas condiciones para las devoluciones:
- Tienes hasta 60 días para devolver un artículo. Además, esta se hará siempre mediante el mismo tipo de pago.
- Todo el producto, tanto el interior como los posibles accesorios y el embalaje, deben estar en el estado original.
- En el caso de devolver productos como ordenadores o electrodomésticos, estos tendrán que pasar una comprobación para garantizar que estén en buen estado.
- Y, por último, si devuelves un producto que venía con un cheque descuento añadido, el cheque también tendrás que devolverlo.
Teniendo todo esto en cuenta, hay dos vías mediante las cuales puedes devolver un artículo que hayas adquirido a través de Carrefour. La primera es la más sencilla: llevarlo de forma física a una tienda, junto con la factura o el ticket. No tendrás más que acudir al mostrador de Atención al Cliente, y ellos se encargarán de hacerlo todo por ti.
En caso de que no puedas ir, puedes solicitar la recogida a domicilio. Para ello, tendrás que entrar en el apartado de Pedidos > solicitar la devolución, e indicar el motivo. Dependiendo de si es responsabilidad tuya o de Carrefour, los gastos de envío los pagará la empresa o te hará abonarlos a ti. Si es por un cambio o una sustitución, no te preocupes: no tendrás que pagarlos.
Una vez hayas solicitado la devolución, te llegará un correo indicándote cómo proceder. Es bastante sencillo, puesto que solo tendrás que preparar el producto. Es decir, embalarlo y protegerlo, y pegar la etiqueta de devolución en el envoltorio de fuera. Tras eso, la empresa de transporte contactará contigo y concertará la cita. En cuanto el paquete llegue a su destino, te realizarán el reembolso, siempre y cuando se cumplan con las condiciones establecidas.
Devolver productos vendidos por terceros
¿Qué pasa si el producto ha sido comprado a un tercero? El proceso será exactamente igual que en el caso de solicitar una devolución online. Tendrás que acudir a tu cuenta > compras > devolver. Además, deberás señalar cuál es el motivo. En ese momento, será el vendedor el que se ponga en contacto contigo para indicarte cómo proceder a la devolución.
El plazo es el mismo, de 60 días desde la entrega del pedido, y las condiciones también serán las mismas. Siempre y cuando el producto esté en perfecto estado, podrás devolver el producto si no ha cumplido con las expectativas que tenías.
Qué no se puede devolver en Carrefour
Carrefour explica, en su web, que todos los productos se pueden devolver de forma física en una tienda Carrefour excepto los vendidos por terceros. Esos, necesariamente, tendrán que ser online sí o sí. Pero ¿hay otros productos que no se puedan devolver? Lo cierto es que sí.
En las condiciones generales de compra de la tienda podemos encontrar lo siguiente:
- No se puede admitir la devolución de ordenadores si no se adjuntan tanto las claves de usuario como la contraseña para poder encenderlo. Porque son imprescindibles de cara a ver su estado. Siempre deben estar escritos en el formulario de devolución.
- En el caso de juegos, software, libros o discos, es imprescindible que mantengan su precinto original. Y se cambiarán únicamente por el mismo título.
- No se pueden devolver productos que caduquen con rapidez.
- Todos los artículos de higiene personal o ropa interior que estén desprecintados no se podrán devolver, por cuestiones de higiene.
- Los productos que hayan sido fabricados o pedidos a medida tampoco estarán abiertos a devolución.
- Y, en el caso de electrodomésticos de gran volumen, se tendrá que comprobar primero por el Servicio Técnico autorizado que todo está en orden.
Posibles problemas en las devoluciones
En todo proceso de devolución pueden aparecer ciertos problemas, y en este caso también puede suceder. Así que te vamos a resolver las principales dudas que suelen surgir:
- ¿Qué pasa si el embalaje no está en buen estado? Normalmente, eso implica que el producto no podrá ponerse a la venta de nuevo, y lo habitual es que te rechacen la devolución. Va a depender del motivo de la misma, así como del tiempo que haya pasado, así que te recomendamos ir de forma presencial al establecimiento para preguntar.
- ¿Y si ya han pasado los 60 días? En ese caso, la mayor parte de los artículos no podrás devolverlos. Tendrás que recurrir a la garantía, en caso de que tuviera, y los motivos serán más estrictos.
- ¿Qué pasa con los cheques regalo? Como hemos señalado, tendrás que devolverlos también. Hay ocasiones en las que Carrefour regala un cheque al comprar un producto; si lo comprásemos y quisiéramos devolverlo, solo para quedarnos con el descuento, no nos lo permitirían. E incluso si hubieras gastado el cheque, te pedirían devolver el importe íntegro de este.