Renovar el televisor o comprar uno nuevo por necesidad también tiene truco. Si quieres ahorrar dinero, deberías plantearte cuál es la mejor época para comprar una Smart TV. No solamente las rebajas son una fecha clave para gastar menos, hay otros trucos que no debes pasar por alto para comprar de forma inteligente.
Televisores hay muchos, desde menos de 1000 euros, con más de 55 pulgadas o con sistemas operativos concretos como Google TV o webOS. Encontrar el que más se adapte a ti también tiene un condicionante: el presupuesto que manejas. Si no quieres invertir demasiado, hay algunas fechas claves durante el año para que compres una buena TV con la mejor relación calidad – precio.
Aunque durante el año encontramos ofertas diarias de televisores, las marcas juegan con porcentajes pequeños o subidas de precio base para hacernos creer que son más baratos. Sin embargo, esperar al momento adecuado puede hacerte ahorrar cientos de euros.
Black Friday, Prime Day y rebajas
Aunque este tipo de descuentos comenzaron el día después de Acción de Gracias, ahora ya se ha extendido hasta dos semanas en noviembre. Los televisores suelen tener grandes rebajas, por lo que es uno de los mejores para comprar uno. Es fácil encontrar muchos televisores a precios bajísimos, siendo ideales para comprar cuando buscamos uno para el cuarto de invitados o la cocina.
Tanto el Black Friday como el Cyber Monday son dos fechas seguidas que incluyen las mejores ofertas del año. Sin embargo, es habitual que las existencias se agoten rápidamente si no te das prisa en ser uno de los más rápidos.
Por otra parte, el Prime Day de Amazon en verano y octubre es otra fecha clave para comprar un televisor. Normalmente, dura solo 48 horas y es exclusivamente para miembros de Amazon Prime. No solamente vas a encontrar ofertas estables que duren dos días, sino que también se suman nuevos descuentos cada hora. Durante el Prime Day, desde Topes de Gama siempre hacemos selecciones especiales de ofertas y publicamos las que nos parecen más top, así que te recomendamos que estés pendiente de nuestra web.
En España Todavía tenemos alguna campaña más durante el año, donde algunas tiendas como El Corte Inglés o MediaMarkt celebran El día Sin IVA o Los días locos, en las cuales puedes aprovechar para ahorrar unos cuantos euros, no solo en televisores.
Uno de nuestros momentos preferidos a la hora de renovar televisores es cuando MediaMarkt lanza su conocido Plan Renove. Suele tener lugar en octubre, poco antes del Black Friday, y lo mejor de todo es que te permiten ahorrar por pulgadas. Es decir, que los televisores grandes estarán mucho más económicos que normalmente.
Coincidiendo casi siempre con este Plan Renove, El Corte Inglés suele lanzar sus famosos Tecnoprecios. Y, con ellos, también descuentos bastante jugosos y potentes, especialmente en todo lo relacionado con tecnología. Sin duda, hay muchos momentos interesantes a lo largo del año para hacerte con las mejores rebajas.
Rebajas del pequeño comercio
De forma adicional a las campañas que hemos nombrado, todos los comercios físicos, incluidos los comercios locales, celebran su propio día de rebajas. Normalmente, suelen ser productos que no han tenido salida, ya no del mismo año, sino incluso de años anteriores. Es por ello que deberás estar pendiente de los modelos y marcas que te interesen y hacer una comparativa con aquellos que sean más actuales.
Lanzamiento de nuevos televisores
Otro punto importante es tener en cuenta la fecha de lanzamiento de nuevos televisores. Normalmente, en enero y febrero se presentan las grandes novedades que nos esperan cada año en el mundo de las televisiones inteligentes. Luego, con la llegada de la primavera, a partir de marzo, estos nuevos modelos empiezan a lanzarse y muchas tiendas rebajan modelos más antiguos de la misma marca.
Es entonces cuando llega el momento perfecto de lanzarse a por modelos de años anteriores. Normalmente, los cambios no suelen ser demasiado grandes, puesto que los avances tecnológicos que hay ahora mismo en el mercado son bastante escasos. Lo ideal es que compares las especificaciones de los dispositivos que te gustan con sus modelos más recientes, y veas si realmente merece la pena invertir más o no.
Aun así, normalmente hay lanzamientos hasta el verano. Así que si quieres comprar uno de los modelos más nuevos, los precios no bajarán hasta otoño con la llegada del Black Friday y Cyber Monday.
Además, ten en cuenta que los modelos recién lanzados no tienen opiniones ni comentarios de otros compradores. Esto puede hacer que dudes sobre su rendimiento y si es exactamente lo que estás buscando. Incluso, los modelos más nuevos es probable que tengan problemas inesperados que se descubren después de salir al mercado. Si te compras un modelo anterior, evitarás todas estas incógnitas y cualquier problema.
Es importante destacar las diferentes gamas de televisores dado que el comportamiento de su precio varía mucho:
- Los televisores de gama alta tienen un precio más elevado y son los que más bajan de precio.
- Los de gama media sufren una rebaja considerada, pero no es una cosa exagerada.
- Los televisores de gama baja apenas modifican su precio, es por ello que podrás comprarlos durante todo el año porque el precio no variará excesivamente.
Otros trucos para ahorrar dinero
Hay algunos trucos que puedes unir a las fechas anteriores para rebajar aún más el precio. Por ejemplo, es aconsejable revisar varias tiendas (tanto online como físicas) para encontrar dónde está el mismo modelo a un precio más bajo. Aunque Amazon es la tienda por excelencia, deberías echar un ojo también a MediaMarkt, PcComponentes, Miravia, AliExpress, etc.
Una buena apuesta será también elegir un modelo del año pasado. La mayoría de nosotros no necesitamos el último modelo ni el mejor televisor, así que podrás comprar uno del año pasado con un descuento mayor y aun así disfrutar de funciones inteligentes por menos dinero. La resolución también es importante para no acabar pagando de más. Los expertos recomiendan comprar un televisor 4K para que, aunque cueste más que un Full HD, la imagen se verá con detalles más nítidos y contrastes mejores. Sin embargo, apostar por uno de 8K es una tontería ahora mismo porque no hay muchos contenidos con esta calidad de imagen.
También es importante elegir entre OLED y LED. La primera tecnología es la más puntera en el mercado. Es muy similar a la tecnología LED, aunque usa una pantalla autoiluminada en vez de retroiluminación. Un televisor OLED tiene una frecuencia de actualización más rápida y muestra mejores ángulos de visión. Además, consumen menos energía y suelen ser más delgados y ligeros. En caso de que sean muy elevados de precio para ti, también puedes elegir un televisor QLED para que tenga una pantalla más brillante que los LED. Es cierto que no hay nada como los OLED, ¡pero siempre podemos adaptarnos al presupuesto que hayamos establecido previamente!