3 luces de emergencia con GPS para el coche que la DGT te obligará a tener

3 luces de emergencia con GPS para el coche que la DGT te obligará a tener

Fran Castañeda

Las luces de emergencia V16 con geolocalizador serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026 en detrimento del triángulo de advertencia que se quedará obsoleto. Este nuevo accesorio es mucho más práctico y seguro de usar pues no será necesario ni que salgamos del coche para ponerlo en funcionamiento ya que se pega mediante un imán al techo del vehículo.

El dispositivo de preseñalización V16 está llamado a reemplazar y sustituir al tradicional triángulo de señalización de peligro. Hablamos de una pequeña baliza de color amarillo que debe estar dotada de conectividad, siendo capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Esta la llevemos de llevar en la guantera del vehículo y activarla en caso de avería o accidente colocándola en el techo del coche.

La importancia de las luces V16

En el mercado podemos encontrar diferentes balizas V16, ya esté conectadas o no. Los dispositivos sin conectividad se pueden usar desde el 1 de julio de 2021 como sustituto o alternativa al triangulo de seguridad. Ya desde enero de 2023 se han empezado a vender luces conectadas que serán las únicas que podrán utilizarse a partir de 2026.

Luz emergencia LIDL

Por el momento pueden convivir los modelos con y sin conexión, aunque lo ideal es disponer ya de los dispositivos con geolocalizador. Estos tienen como objetivo el comunicar la activación, desactivación y geoposicionamiento de la señal al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad. Esta información se envía cada 100 segundos hasta que se remita la comunicación de desactivación por parte de la DGT.

Balizas V16 para el coche con conectividad

Dado que las balizas conectadas serán las únicas válidas a partir de 2026 y aportan una mayor seguridad al contar con GPS y geolocalización integrado, es la opción más recomendable para olvidarnos del viejo triangulo de advertencia. Hoy vamos a ver diferentes modelos que cumplen con la normativa de la DGT.

  • PF Led One V16: se trata de una luz de emergencia V16 compuesta por un emisor de luz intermitente y un geolocalizador. Incluye una tarjeta SIM y dispone de doble sistema de fijación magnético y adhesivo. Funciona mediante una pila de 9V y cuenta con una duración superior a 2 horas. Está conectada a la plataforma DGT 3.0 y cumple con todos los requisitos establecidos por la DGT para su comercialización, siendo visible a 1 km de distancia. Su precio ronda los 50 €.

PF Led One V16

  • SOS ROAD Connected: se trata de una luz V16 con geolocalización. Esta ha sido diseñada conforme las especificaciones de la DGT, superando el exigente proceso de certificación y cumpliendo meticulosamente todas las estipulaciones del Real Decreto 2822/1998. Su potente luz permite ser vistos a 1 km de distancia por otros conductores, evitando así atropellos y accidentes. Además, su diseño compacto y portátil permite que pueda ser transportado y usado en cualquier moto. Su precio es de 50 €.

SOS ROAD Connected

  • FLASH LED SOS: esta baliza cumple con las especificaciones requeridas por la DGT. Cuenta con un amplio campo de visibilidad en 360 grados y con un alcance de más de 1 km de distancia. Dispone de conectividad a la plataforma DGT 3.0 incluida y hasta el 2038 sin coste extra. No le falta protección IP54 que ofrece resistencia tanto al polvo como el agua, garantizando un funcionamiento con temperaturas de entre −10 ºC y 50 ºC. Su sistema de fijación imantado permite que se mantenga agarrado al techo del vehículo incluso frente a fuertes corrientes de aire. Su precio es de 64 €.

FLASH LED SOS

Como hemos podido comprobar por sus especificaciones, estas luces V16 cumplen con la normativa de la DGT. Todas incluyen geolocalización y son válidas por tanto para su uso tanto ahora como a partir de 2026 de manera obligatoria.

¡Sé el primero en comentar!