Las mejores luces de emergencia V16 homologadas por la DGT

Las mejores luces de emergencia V16 homologadas por la DGT

Fran Castañeda

Las luces de emergencia V16 han llegado para quedarse. Estos nuevos dispositivos pasarán a formar parte de nuestro vehículo más pronto que tarde pues llegan para ser el sustituto natural del clásico triángulo de advertencia que desaparecerá en 2026. Actualmente podemos encontrar diferentes modelos, algunas conectadas y otras no. Por ello hoy os vamos a hablar de todo lo que debes saber y cuáles son los modelos más recomendados.

Hoy en Topes de Gama, vamos a hablar de las luces de emergencia V16, los diferentes tipos y cuándo podremos utilizarla. Recopilamos la información más importante que debes de tener en cuenta ante de adquirir una y los mejores modelos disponibles.

 

Luces V16: qué es y cuándo se puede usar

Hablamos de una pequeña baliza que funciona como dispositivo de preseñalización de accidentes, capaz de emitir una luz de alta intensidad, de forma intermitente al menos durante 30 minutos y en 360 grados. También debe incorporar una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable. Debemos llevarla en la guantera del vehículo y, en caso de avería o accidente, se puede activar en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del coche. 

El 1 julio de 2021 la DGT aprobó el uso de las luces de emergencia para el coche (V16) junto a los triángulos encargados de preseñalizar una avería o accidente. Desde enero del 2023 han comenzado a venderse luces conectadas, si bien esta conectividad no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026. Hasta entonces, se pueden usar los tradicionales triángulos o las balizas V16 sin conectar.

 

Conectadas y sin conexión ¿Cuál comprar?

Actualmente en el mercado vamos a encontrar dos modelos de luces v16, ya sean “conectados” o “no conectados”. La principal diferencia entre ambas en cuanto a características es que las primeras son capaces de conectarse a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real, a la par que avisar a oros usuarios de la vía de nuestra situación.

Pese a la existencia de esto dos modelos, es la propia DGT la que recomienda la compra de un modelo de los denominados “conectados”. La razón es simple. Pese a que actualmente pueden convivir modelos con y sin conexión, el objetivo de la conectividad es comunicar la activación, desactivación y el geoposicionamiento de la señal al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad.

baliza v16

Posteriormente esta información se enviará cada 100 segundos hasta que se remita la comunicación de desactivación. De esta forma la DGT es capaz de recibir las coordenadas de nuestra posición y eso nos ayudará a protegernos, difundiendo que hay un coche accidentado al resto de vehículos que se acerquen al lugar del accidente. Y lo más importante, no necesitaremos hacer una doble inversión, pues las luces V16 conectadas serán el único elemento de señalización de peligro legal a partir del 1 de enero de 2026.

 

Modelos V16 sin conexión para usar ya

Como hemos mencionado anteriormente los modelos de luces de emergencia V16 (sin conexión) se pueden usar desde julio de 2021 como sustituto natural del triángulo de advertencia. Su inconveniente es que su vida útil finaliza el 31 de diciembre de 2025. A cambio su precio es bastante inferior a los modelos con conexión de manera que es una buena elección para usarlo ya.

 

iWotto E light

Estamos ante una baliza V-16 homologada por LCOE y autorizada para su uso por la DGT. Esta permite la señalización inmediata del vehículo ante cualquier avería o accidente que padezcamos en la carretera. Su misión es la de emitir un destello de alta densidad en un radio de acción que alcanza los 360 grados. De esta forma, otros conductores nos podrán ver en la distancia, en un rango superior a 1 km, cuando tengamos parado el coche en el arcén o la calzada. Es rápido y fácil de usar, permitiendo que el vehículo quede señalizado en menos de 8 segundos y sin salir del vehículo. Se fija fácilmente usando sus potentes imanes antideslizamiento.

luz emergencia coche

El dispositivo funciona a través de 3 pilas AAA incluidas en la baliza y nos permite una autonomía de 2.5 horas. También dispone de protección antigolpes y se puede usar y se puede usar en condiciones climáticas adversas como lluvia, viento y polvo, pues cuenta con su certificación IP54. Su precio ronda los 11 €.

 

NK SOS Road

Esta baliza V16 cuenta con una luz LED de alta intensidad y está especialmente diseñada para funcionar en todos los vehículos. Su carcasa se encuentra fabricada con materiales duraderos, estando diseñada para resistir las inclemencias del tiempo como la lluvia, la humedad y la nieve durante todo el año ya que tiene certificación IP54. Se encuentra equipada con 9 LED con una intensidad lumínica de 40-80 candelas a 0º y un ángulo de radicación luminosa de 360º.

NK SOS Road

La luz cuenta en su base con un potente imán Neodimio que proporciona facilidad y máxima sujeción en el techo del coche y sin dejar ningún daño sobre la pintura del vehículo. Para su funcionamiento requiere de 3 pilas AA que se encuentran incluidas. Su precio suele rondar los 15 €.

 

OSRAM LED guardian ROAD FLARE

Se trata de una luz de advertencia V16 para coches que cumple con los requisitos de la DGT España. Cuenta con una alta visibilidad gracias a distribución de la luz de 140 lúmenes y 2000 kelvin en 360 grados para una mejor vista en la distancia. Esto nos permite ser vistos por los demás conductores en caso de avería en un rango de visibilidad de 1 km. Este se sitúa sobre el techo mediante un imán para una fijación rápida y sin necesidad de ponerse un chaleco reflectante y ni siquiera salir del vehículo.

Luz emergencia LIDL

Otro apartado importante es que su diseño es muy compacto lo cual permite que lo podamos guardar en la guantera para tenerlo siempre a mano. Está fabricado en plástico duro, es flotante, robusto e incorpora certificado IP54. De esta forma, puede soportar adversidades meteorológicas en términos de agua, polvo, calor, frío e impactos de caídas. Su precio ronda los 16 €.

Help Flash V.2

Se trata de un modelo muy compacto, que se puede llevar cómodamente en la guantera y colocar en la parte superior del techo mediante un imán y sin necesidad de salir del vehículo, evitando ponernos en peligro. Es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente, con una autonomía de 2 horas y media, mientras opera en modo de emergencia, con luz parpadeante, siendo visible en un radio de acción de 1 km.

Para su funcionamiento solo necesita una pila alcalina de 9V. De manera adicional, también se incluye una luz extra en un tono blanco, que nos puede ayudar para alumbrar cualquier dirección, usándola como si fuera una linterna. Su base plana, nos permite apoyarla en cualquier superficie, brindándonos total libertad de movimientos. Además, cumple con todos los requisitos de homologación que exige la DGT, para asegurar la máxima fiabilidad y seguridad que el dispositivo proporciona. Su precio ronda los 15 €.

 

Goodyear Safety Light

Se trata de una luz homologada por la DGT para su uso en coches y motos. Dispone de una potente luz LED de emergencia amarillo que la hace visible a una distancia de 1 km, durante más de 6 horas y con un ángulo de visión de 360 grados. También se puede usar en modo linterna con luz LED blanca con una autonomía de hasta 5 horas. Incorpora una base imantada de gran agarre para poder colocarlo sobre el techo del vehículo.

Goodyear Safety Light

La baliza cuenta con una base imantada de gran agarre que la podemos colocar sobre el techo del coche o en cualquier otra superficie metálica y sin salir del vehículo. No necesita cables, es compacto y resistente, pudiéndose guardar fácilmente en la guantera del coche. Además, funciona de manera autónoma con una pila comercial 9V 6LR61 incluida. Su precio ronda los 17 €.

 

PMK GRUPO

Estamos ante una luz de emergencia V16 que se encuentra homologada por la DGT para la preseñalización de peligro, siendo apta tanto para coche como para motos. Dispone de dos modos de uso. En el primero la luz rotatoria de color amarillo que aporta una luminosidad en un radio de 1 km en condiciones de baja luz. El segundo, ofrece un modo linterna con luz blanca y dos intensidades disponibles.

PMK GRUPO

Se puede colocar fácilmente y sin necesidad de bajar del coche pues incorpora un potente imán para su perfecta fijación, sin dañar la pintura del vehículo. Es capaz de soportar vientos de más de 80 km/h, así como lluvia intensa o nieve. Además, funciona con temperaturas de entre -10º y 50º C. Para ello requiere de 3 pilas AAA y se incluyen dos unidades.

 

Luces conectadas obligatorias a partir de 2026

Dado que las luces conectadas serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026, podemos optar por elegir ya un modelo y no tener que realizar el cambio llegada esa fecha, evitando con ello la doble inversión. Estos modelos son más caros que aquellos que no tienen conectividad, a cambio de estar homologados para su uso a partir de dicha fecha.

 

PF Led One V16

Se trata de una luz de emergencia V16 compuesta por un emisor de luz intermitente y un geolocalizador. También incluye una tarjeta SIM y dispone de doble sistema de fijación magnético y adhesivo. Funciona mediante una pila de 9V y cuenta con una duración superior a 2 horas. Se encuentra conectada a la plataforma DGT 3.0 y cumple con todos los requisitos establecidos por la DGT para su comercialización, siendo visible a 1 km de distancia.

PF Led One V16

Es apta para su uso en diferentes condiciones climatológicas: agua, viento y nieve. Esto evita situaciones de peligro y aumenta nuestra seguridad en carretera. La baliza cuenta con 3 años de garantía, así como un mantenimiento de línea y datos cubierto durante 15 años. Su precio ronda los 50 €.

 

SOS ROAD Connected

Estamos ante una luz V16 con geolocalización, la cual sido diseñada conforme las especificaciones de la DGT. Ha superado con éxito el exigente proceso de certificación y cumpliendo meticulosamente todas las estipulaciones del Real Decreto 2822/1998. Dispone de una potente luz que nos permite ser vistos a 1 km de distancia por otros conductores, evitando de esta forma atropellos y accidentes.

SOS ROAD Connected

Su luz se envía y se coloca desde el interior del vehículo, evitando riesgos de atropellos. Además, su diseño compacto y portátil permite que pueda ser transportado y usado en cualquier moto. El dispositivo cuenta con 12 años de servicio de datos gratuito de Orange, a contar a partir de 2026. Al comprarla ahora obtienes datos gratuitos hasta el 2038. Su precio suele situare en los 50 €.

 

FLASH LED SOS

Se trata de una baliza que cumple con las especificaciones requeridas por la DGT. Dispone de un amplio campo de visibilidad en 360 grados y y su alcance llega a un km de distancia. También cuenta con conectividad a la plataforma DGT 3.0 incluida y hasta el 2038 sin coste extra. Importante también la inclusión de protección IP54 que ofrece resistencia tanto al polvo como el agua, garantizando un funcionamiento con temperaturas de entre −10 ºC y 50 ºC.

FLASH LED SOS

Esta baliza informa anónimamente sobre la ubicación de nuestro vehículo. Dispone de SIM y acceso a la red NB-loT con Telefónica Tech. La conectividad se lleva a cabo sin suscripciones ni costes adicionales. Su sistema de fijación imantado permite que se mantenga agarrado al techo del vehículo incluso frente a fuertes corrientes de aire. Su precio ronda los 64 €.

 

Nuestra recomendación

Como hemos podido comprobar, disponemos de un buen número de balizas de señalización V16. Estos dispositivos ya se pueden usar como sustituto del triángulo de advertencia desde 2021. Existen dos variedades, los “conectados” que incorporan geolocalización por GPS y que serán obligatorios a partir de 2026 y los “no conectados”, más económicos, que se pueden usar hoy hasta el 31 de diciembre de 2025.

En caso de que queramos ser previsores y optar por una luz de emergencia con conexión, nosotros nos decantaríamos por la baliza SOS ROAD Connected. Mientras que si no nos importa gastar un poco menos a cambio de un periodo de vida útil más corto nos decantamos por el modelo iWotto E light, sin conexión, y cuyo precio suele rondar los 11 €.

¡Sé el primero en comentar!