¿No consigues sincronizar tu Kindle? No te preocupes si tus libros no se están actualizando, o si no puedes acceder a internet, porque nosotros te contamos cómo solucionarlo. ¡Y es más fácil de lo que puedas imaginar!
Hay pocos lectores de libros que hayan triunfado tanto como Kindle. Esta es la marca propia de Amazon, y tiene como mayor ventaja el hecho de que te permite acceder fácilmente a su tienda de eBooks. De este modo, te permite estar al tanto de todas las novedades, leer los grandes top ventas y, además, dejar reseñas. Aunque lo mejor es el hecho de poder recibir recomendaciones personalizadas, basadas en tu historial de lectura.
A esto hay que añadirle que Amazon ofrece Kindle Unlimited, que te permite acceder bajo suscripción a un amplio catálogo de libros. Estos van actualizándose cada poco tiempo, e incluso cuenta con revistas y periódicos. Es uno de los grandes añadidos de tener un Kindle, así que te recomendamos que le eches un ojo en caso de que aún no lo hayas probado. Si accedes a través de este enlace, podrás probar un mes gratis.
Pero ¿qué pasa si el Kindle no se sincroniza? ¿Cómo podemos arreglarlo? No te preocupes, porque sabemos cómo ayudarte. Sigue leyendo y no te pierdas nada.
Por qué no sincroniza mi Kindle y cómo arreglarlo
Lo primero que te recomendamos si ves que tu Kindle no sincroniza es forzar la sincronización. Para ello, es tan sencillo como deslizar el dedo hacia abajo en la pantalla de inicio y seleccionar el Menú > Sincronizar. Se supone que esto debería conseguir que se sincronizase. Es una opción que encontrarás en todos los eBooks de la marca, y que suele solventar este problema.
También puedes probar a sincronizar la aplicación de Kindle directamente desde tu PC o desde tu móvil. Es tan sencillo como abrir la aplicación, ir a Configuración > Sincronizar y hacer clic. Eso podría acabar por forzar la sincronización de tu eBook.
Si no funciona, damos el salto al siguiente paso: revisar el estado del WiFi. ¿Está conectado, o quizá por error has puesto el modo avión? Aunque pueda parecer una tontería, ¡es un error bastante común! Así que lo primero que debes mirar es si tienes conexión WiFi y, además, si otros dispositivos que tengas conectados a la misma red también la tengan. En caso de que el fallo sea del router, ¡ya sabrás por dónde empezar a solucionarlo! Te recomendamos reiniciar el router, para ver si todo va bien.
Pero ¿qué pasa si todo está bien? En ese caso, te recomendamos que le eches un ojo a la configuración de Kindle. Ve al apartado de Inicio > Configuración. Ahí hallarás el modo vuelo que te hemos indicado con anterioridad y, además, la conexión a las redes WiFi. En este apartado, podrás ver si realmente estás conectado.
En caso de que todo esté bien, siempre puedes probar a reiniciar tu Kindle para ver si así se soluciona el problema. Es un truco antiguo, pero te podemos garantizar que es uno que funciona mucho. Es fácil: ve al menú, selecciona Configuración y toca los tres puntos que aparecen en la parte derecha. Ahí solo tendrás que pulsar Reiniciar, y el Kindle se apagará y se volverá a encender.
También puedes reiniciar si mantienes presionado el botón de encender la pantalla durante un tiempo largo. Con eso, lo que conseguirás es que te aparezca la opción de reiniciar. No tarda prácticamente nada, así que nosotros siempre recomendamos probar esta opción antes de pasar a otra más drástica.
Si esto no funciona, también puedes probar a restablecer el dispositivo. Es una opción que encontrarás en el mismo apartado que el de reiniciar, y lo que hará será devolver el Kindle al estado de fábrica original. De esta manera, todos los posibles errores se resolverían por sí solos. No te preocupes, porque no perderás los libros que tengas ni los datos de lectura, puesto que estos se almacenan en la nube.
En caso de que nada funcione, te recomendamos acudir a atención al cliente de Amazon. Porque ellos sabrán darte una solución mucho más precisa y concreta, basándose en tus necesidades concretas.
Cómo enviar libros a Kindle sin internet
¿Y si no tienes conexión a internet, cómo puedes enviar libros? No te preocupes si el error persiste y no te dan una solución, porque siempre podrás enviarte contenido directamente desde tu PC. Si lo conectas mediante un cable, verás cómo lo detecta casi como si de una memoria se tratara y te permite guardar todos los archivos que desees. No es la forma más recomendable, pero siempre tendrás esa opción en caso de que nada de lo demás funcione.
Lo bueno de este método es que te permitirá organizar directamente las carpetas. Eso hará que puedas introducir todos tus libros en las categorías que desees y, de esta manera, tenerlos totalmente ordenados. Aunque esto también lo puedes hacer desde la aplicación del PC, por si te resulta más cómodo.
