Samsung prepara la renovación para 2024 de su tablet de gama media más vendida

Las tablets siguen siendo dispositivos muy demandados por un gran número de usuarios. Una de las firmas referentes de este mercado es Samsung, que cuenta con varios modelos de diferentes gamas y precios. Precisamente, se encuentra preparando la renovación de su tablet más popular de cara a 2024, en la que se incluirá una actualización de hardware y sobre la cual se han filtrado algunos detalles.
Hoy vamos a hablar de uno de sus modelos estrella que consiguió convertirse en todo un superventas dentro de su gama media, como es la Samsung Galaxy Tab S6 Lite, cuya primera versión viera la luz allá por el año 2020 y posteriormente se revisara en 2022. De cara a 2024, la firma coreana pretende darle un nuevo lavado de cara y ya se han filtrado algunas de sus posibles especificaciones y los precios que podrían tener en Europa.
La Samsung Galaxy Tab S6 Lite (2024) filtra su precio
La nueva Samsung Galaxy Tab S6 Lite podría llegar a Europa en dos variantes de conectividad, una versión con WiFi y otra con WiFi + LTE. Con esta última sería posible insertarle una tarjeta SIM y disfrutar de conexión a Internet en todo momento, e incluso sería posible hacer llamadas. Se trata de un apartado importante, a la hora de elegir una tablet. Esta parece que llegará en varios colores, como Oxford Grey y Chiffon Pink, como ya ocurriera en 2022, si bien no se descarta que haya un tercer color con una tonalidad en verde claro.
En lo referente al precio para Europa, este variará en función de la conectividad y del almacenamiento. Todas ellas contarán con una única versión con 4 GB de RAM. De cara a la ROM, se podrá elegir entre 64 y 128 GB, siendo el precio de 429 € y 489 € respectivamente, cuando hablamos de la versión de solo WiFi. De cara al modelo que cuenta con conectividad LTE, su precio sería de 459 € o 519 €, para las versiones de 64 GB y 128 GB respectivamente.
¿Qué podemos esperar de esta tablet?
Con respecto a sus características, los rumores apuntan a que su pantalla no sufrirá modificaciones y se mantendrá en las 10.4 pulgadas. Un tamaño bastante estándar y que permite una buena capacidad de visualización sin repercutir sobremanera en el precio. De cara al hardware, parece que contará en esta ocasión con un procesador de la casa, el Exynos 1280, que encontramos en móviles como el Galaxy A53 5G o el Galaxay A33 5G. Este llegaría para sustituir al Exynos 9611, que montaba la versión anterior.
Otra característica importante sería la batería, pues contaría con una capacidad mínima de 6840 mAh, que estaría algo por debajo del modelo de 2022, que llegaba a los 7.040 mAh. Esto puede ser debido a que Samsung haya optado por un cambio en su diseño, apostando por un dispositivo más delgado y liviano a cambio de sacrificar levemente el tamaño de la batería. Además, admitiría carga por cable de 15 W.
Respecto al sistema operativo, lo lógico es que llegue con Android 14 como sistema operativo e incluya la capa de personalización One UI 6. Por último, de cara a la conectividad, no faltaría el WiFi de doble banda, el Bluetooth 5.3, así como la versión con 4G LTE. Además, mantendría la compatibilidad con el S-Pen para poder dibujar o escribir directamente en la pantalla.
