Los nuevos móviles de gama alta de Samsung para este 2023 están muy cerca

Los nuevos móviles de gama alta de Samsung para este 2023 están muy cerca

Maribel Baena

No hay nada que nos guste más que una novedad tecnológica, ¡sobre todo si esa tiene que ver con nuevos lanzamientos! Y, además, de una de las marcas más reputadas a nivel internacional. Sí, en efecto: Samsung se está preparando para sacar nuevos teléfonos al mercado.

Todavía podemos considerar que la serie Galaxy 23 en su totalidad es bastante reciente, pero ya tenemos novedades sobre futuros lanzamientos. Y es que, según han informado desde SamMobile, es probable que veamos los nuevos smartphones gama alta de Samsung a finales de julio de este mismo año.

Pero ¿qué se espera exactamente que lance la firma coreana? ¡Bastantes dispositivos! Se espera un nuevo Galaxy Z Fold 5, así como una versión renovada de su Galaxy Z Flip. Pero no solo eso: también la nueva tablet Galaxy Tab S9, un Galaxy Watch6 e incluso unos auriculares totalmente renovados. Todo parece apuntar a que el Samsung Galaxy Unpacked tendrá lugar la última semana de julio, un poco antes de lo que se esperaba.

Los nuevos plegables de Samsung están cerca

Como han afirmado desde SamMobile, por ahora esto no son más que rumores. No obstante, si tenemos en cuenta que el evento del año pasado fue la primera semana de agosto, ¡no deberían andar demasiado desencaminados! Samsung únicamente podría haber tomado la decisión de adelantar ligeramente la fecha. Y, si todo sigue como lo previsto, quizá a finales de agosto o principios de septiembre, podrían estar los nuevos dispositivos de Samsung en el mercado.

De esta manera, la firma actualizaría su gama de plegables. Es innegable que, lo que comenzó siendo un experimento, ahora mismo se ha convertido en una apuesta segura por parte de Samsung. Porque los plegables venden, pese a que aún cuenten con una gran cantidad de detractores.

No solo las ventas de los plegables de Samsung nos hacen creer que el mercado se orienta un poco hacia estos smartphones, sino la decisión de otras empresas de apostar por ellos. Es el caso de Google, que se espera que lance su Pixel Fold en junio. Y, tras este, podría llegar otro plegable de OnePlus. ¡Quizá Samsung no quiera quedarse atrás! Y su decisión de adelantar la fecha de lanzamiento responda a esta estrategia.

Un nuevo Galaxy Watch6

El Galaxy Watch5 se ha convertido en todo un superventas dentro del mundo de los smartwatches, y eso es algo que desde Samsung saben de sobra. Es uno de los relojes preferidos de aquellos que buscan wear OS como sistema operativo, tanto por su diseño y elegancia como por todas las especificaciones que trae consigo. Porque cuenta con todos los sensores que se puedan desear en un reloj de este estilo. Así que es imposible preguntarnos qué traerá de nuevo el Galaxy Watch6.

Si nos preguntasen qué querríamos nosotros, ¡lo tenemos bastante claro! Priorizaríamos una mayor autonomía, de al menos 48 horas, aunque eso implique un cuerpo ligeramente más grueso. No vemos mejorías posibles más allá de eso, además de una mayor precisión de los sensores o una mayor personalización de las esferas de serie. Porque si bien es cierto que la aplicación es bastante completa, quizá podría serlo un poco más.

¿Merece la pena un móvil plegable? ¡Depende!

Llegamos ahora a una de las grandes dudas que carcome a todo el mundo cuando se habla de teléfonos plegables: ¿realmente merecen la pena? Como usuaria del Z Flip 3 durante dos años, tengo mi opinión personal, que os daré un poco más adelante. Pero, primero, me gustaría plantear algunos datos que considero objetivos.

Samsung Galaxy Z FLip3

No es lo mismo hablar del Z Flip que del Z Fold, por motivos evidentes: este último está pensado para que puedas usarlo como si de una tablet se tratara. Por otro lado, la idea del modelo Flip es que se haga mucho más compacto y, por tanto, portátil. Pero no es un smartphone pensado para el trabajo, y eso es algo que se nota desde el primer momento.

Los modelos Fold son muy versátiles para todas aquellas personas que, por motivos laborales, necesitan una pantalla mucho más grande en su día a día. Y, si tenemos esto en cuenta, sí merecen la pena. Además, no se ha criticado en exceso la posible debilidad de su pantalla, algo que hemos de contar como positivo.

No obstante, se ha hablado mucho de cómo la pantalla de los teléfonos Flip se degrada rápidamente con el tiempo. Y es cierto, entre comillas; aunque de esto hablaré más adelante. Son dispositivos muy pequeños, fáciles de guardar en cualquier bolsillo y muy cómodos.

He usado el Z Flip 3 durante dos años, y esta es mi experiencia

Para finalizar este post, quería contaros brevemente cómo me adentré hace dos años en el mundo de los plegables. Me hice con el Z Flip 3 a un precio irrisorio, ¡y lo he disfrutado al máximo! La pantalla no ha sufrido daños, aunque el protector que lo recubría sí. Y el hecho de no tener acceso a un mantenimiento oficial dificulta bastante el hecho de renovarlo. No obstante, en ningún momento he visto aparecer marca alguna en la pantalla.

Como desventajas, he de señalar que la batería vuela. Nada de aguantar un día completo, mucho menos si eres de hacer un uso intensivo del teléfono. Y se sobrecalienta en exceso. Pero, para mí, las ventajas ganaron: es pequeño, tiene un rendimiento bestial y el mero hecho de poder abrirlo para contestar llamadas hace que te retrotraigas al pasado. No es un teléfono para todo el mundo, ¡pero es una gozada! Así que, desde Topes de Gama, tenemos mucha ganas de conocer lo nuevo de Samsung.

¡Sé el primero en comentar!