Amazfit anuncia los auriculares ZenBuds, inalámbricos y ayudan a dormir

Amazfit anuncia los auriculares ZenBuds, inalámbricos y ayudan a dormir

Iván Martín

En el transcurso de la feria CES 2020 que se está celebrando en Las Vegas (EEUU), la compañía Huami ha anunciado un nuevo accesorio que llega para competir de forma directa con los auriculares inalámbricos más interesantes que existen en la actualidad, como por ejemplo los AirPods de Apple. Hablamos de los Amazfit ZenBuds, de los que mostramos sus características más llamativas y que les hace ser diferentes.

Una de las características que ofrece este nuevo accesorio es que son True Wireless, por lo que el uso de tecnología Bluetooth no añade una gran pérdida en la calidad el sonido que se ofrece, por lo que se consiguen buenas definiciones tanto al escuchar música como al reproducir las conversaciones en las series que se siguen. Por cierto, en el interior de este accesorio se incluye un micrófono, por lo que tiene acceso directo a los asistentes de voz como, por ejemplo, el propio de Google o Amazon (llamado Alexa).

Diseño de los auriculares Amazfit ZenBuds

Seguimiento del sueño, lo diferencial de los Amazfit ZenBuds

Otra de las opciones que ofrecen los Amazfit ZenBuds y que les hace distintos a otros modelos que hay actualmente en el mercado es que este modelo tiene como uno de sus objetivos ayudar a que el usuario duerma mejor. Para ello, entre otras cosas ofrecen unas dimensiones más pequeñas de las habituales y que le permiten encajar bien en la oreja incluso cuando se está tumbado en la cama (por cierto, su peso se queda en unos escasos 1,78 gramos, tres veces menos que el rival que tiene Apple en el mercado). Sin duda, unos auriculares Xiaomi que no decepcionan.

Pero si hay algo que llama la atención a este respecto es que se incluyen los sensores necesarios para rastrear la calidad del sueño (mediante sensores entre los que no falta uno de ritmo cardíaco), para detectar cuando el usuario se ha dormido y de esta forma apagar lo que se está escuchando -además, se genera un informe similar al que se consiguen con las smartband como por ejemplo la Xiaomi Mi Band 4-. Una vez que llega la hora de despertarse, en los propios Amazfit ZenBuds se escucha el sonido de la alarma, lo que evita que se moleste a las personas que te rodean.

Auriculares Amazfit ZenBuds en la mano

Detalles adicionales de estos auriculares y su precio

Uno de los importantes es que la autonomía que ofrecen es de 12 horas de uso continuado, por lo que se cubre sin el más mínimo problema el tiempo que mayoría de los usuarios duerme en su día a día, lo que indica un buen trabajo por parte del fabricante ya que las dimensiones de los auriculares son muy reducidas. En lo que tiene que ver con su lanzamiento, se ha indicado que se producirá en algún momento de 2020 con un precio que rondará los 135 euros.

Auriculares Amazfit ZenBuds en una mesa

Amazfit PowerBuds, otros auriculares inalámbricos anunciados

Este modelo, mucho más tradicional, se pondrá a la venta en febrero de 2020 a nivel mundial -con un precio de 90 euros al cambio- y tiene como su objetivo más claro ser un buen accesorio a la hora de hacer deporte ya que, entre otras cosas, cuenta con sensor de ritmo cardíaco. En lo referente a la autonomía, esta se sitúa en las ocho horas de uso a lo que se suma la ayuda de la funda para llegar a las 24.

Auriculares Amazfit PowerBuds con fondo negro

Este modelo ofrece resistencia al agua; cancelación de ruido; y, además, es posible contestar llamadas con ellos y el control de las reproducciones se realiza mediante un panel táctil integrado.

¡Sé el primero en comentar!