realme 7i frente al Poco M3, duelo de titanes

realme 7i frente al Poco M3, duelo de titanes

Iván Martín

Hace pocos días que el fabricante asiático nos sorprendió con el realme 7i, nuevo teléfono de gama media de la marca que llega a un mercado realmente competitivo con el objetivo de convertirse en una de las mejores opciones a tener en cuenta.

¿Sus principales armas? Un diseño muy atractivo junto a unas características técnicas que no decepcionan y un precio de verdadero derribo. Es cierto que realme se ha hecho un hueco en el mercado a costa de lanzar terminales muy potentes a precios razonables, pero con su realme 7i ha dado un nuevo salto de calidad.

Aspecto del realme 7i

Pero, ¿este teléfono será capaz de plantar cara a los pesos pesados del sector? Para resolver todas tus dudas, hemos preparado una completa comparativa entre el realme 7i y el Poco M3 de Xiaomi. Dos teléfonos muy completos que se enfrentan para demostrar cuál es el mejor.

realme 7i vs Poco M3

Lo cierto es que estamos ante dos teléfonos muy completos, y que presumen de unas características de altura a un precio muy atractivo. Para esta comparativa del realme 7i, vamos a dejar de lado el apartado estético, ya que es muy a gusto de cada usuario. Pero ya te podemos garantizar que ambos teléfonos ofrecen un aspecto increíble. Veamos cómo se comportan en el resto de apartados.

realme 7i vs Poco M3: pantalla

Comenzaremos hablando de uno de los elementos más importantes en un teléfono: el apartado multimedia. Y ya te adelantamos que la pantalla del realme 7i barre a su rival sin compasión.

Y es que, ambos modelos lucen una pantalla muy parecida (6.5 pulgadas para el realme 7i y 6.53 pulgadas para el Poco M3). En el caso del teléfono de Xiaomi, cabe destacar que ofrece resolución Full HD+, mientras que el smartphone de realme se queda en HD+.

Imagen Poco M3

Una desventaja que compensa claramente con su frecuencia de pantalla de 90 Hz, y que marca mucho la diferencia. Para empezar, en un teléfono actual la diferencia entre una pantalla Full HD+ y una HD+ a nivel visual es poco perceptible.

Pero la frecuencia de actualización sí que se nota de forma  palpable, y la idea de que un teléfono cuyo precio no supera los 150 euros tenga una pantalla de 90 Hz es un valor muy a tener en cuenta.

Gracias a ese elemento la navegación por ventanas es mucho más fluida, además de notarlo especialmente al reproducir películas o disfrutar de juegos. Sin duda, en este apartado la balanza se decanta a favor del realme 7i.

realme 7i vs Poco M3: hardware

Pasando a las principales prestaciones, decir que en este apartado nos encontramos con dos teléfonos muy semejantes. Más que nada porque ambos modelos cuentan con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno.

Una configuración estándar a la que estamos muy acostumbrados en la gama media. Pero ojo, que en el procesador nos encontramos con una sorpresa. Y es que, el Poco M3 apuesta por un SoC Snapdragon 662, mientras que el realme 7i sorprende con su impresionante procesador Helio G85.

Juego con el realme 7i

Hablamos de un procesador MediaTek que ofrece una potencia sorprendente. Y sí, técnicamente es muy parecido a su rival, pero la GPU del Helio G85 es un 67% más rápida que la que monta el Snapdragon 662.

En resumen, si quieres un teléfono barato con el que disfrutar de videojuegos, no lo dudes y apuesta por el realme 7i.

realme 7i vs Poco M3: cámara

En este apartado ambos modelos prometen un apartado fotográfico sorprendente para su bajo precio. Pero la cámara del realme 7i gana esta batalla por una sencilla razón: tiene un sensor principal muy superior.

Todo gracias a su sensor principal de 64 MP, con apertura focal  f/1.8, para barrer al sensor principal de la cámara del Poco M3, cuyos 48 MP, con f/1.8 hacen que esté un escalón por debajo. Y teniendo en cuenta que la cámara frontal del realme 7i tiene 16 MP mientras que su rival se queda en 8 MP, queda claro qué teléfono tiene un mejor apartado fotográfico.

Cámara del realme 7i

realme 7i vs Poco M3: batería

En este apartado tenemos una sorpresa. Y es que, en principio debería ganar el Poco M3, ya que cuenta con mayor batería que su rival. Si estuviéramos en Asia. Más que nada porque la versión europea del realme 7i presume de la misma pila de 6.000 mAh con carga rápida de 18W, por lo que aquí tenemos un empate técnico.

realme 7i vs Poco M3: ¿cuál comprar?

Lo cierto es que ambos modelos tienen un precio muy semejante, pero como habrás podido comprobar en nuestra comparativa del realme 7i contra el Poco M3, la balanza se decanta a favor de realme.

Uso del realme 7i

Y viendo que ahora puedes comprar el realme 7i por solo 149 euros a través de este enlace, ya que está promocionado por Navidad, es uno de los mejores smartphones baratos que podrás encontrar. ¡Ideal para regalar!

¡Sé el primero en comentar!