Hubo una época en la que el avance tecnológico parecía centrarse en producir dispositivos cada vez más pequeños manteniendo las funcionalidades. Así es como hemos llegado hasta los mini pc en el día de hoy.
Los mini PC llevan años sonando dentro del mundo tecnológico, pero no han terminado de asentarse porque en su mayor parte la gente los utiliza como emuladores para jugar a los juegos que solían hace 20 o 30 años. Y no es una mala funcionalidad, la mayoría de estos mini ordenadores tienen capacidad para bastante más que eso. Aunque rescatar miles de juegos clásicos al precio de un mini PC no parece un mal negocio.
El mini PC, una revolución tecnológica
Como venía comentando, el problema que han tenido años atrás estos mini ordenadores es que la potencia no era la adecuada para sustituir a un sobremesa clásico. Es verdad que hoy tampoco llegan a ese nivel, de hecho, conforme mejoran los mini ordenadores, también lo hacen los sobremesa y portátiles. Es por este motivo por lo que parece que es una carrera que tienen perdida. Pero por otro lado, estos mini ordenadores comienzan a tener potencia de sobra para tirar con tareas académicas y laborales sin problema alguno. Desde la redacción de noticias hasta la edición de vídeo o imágenes, estos mini PC pueden salvarte de muchos apuros.
En cuanto a conectividades no se queda corto. Cuenta con dos USB 3.0, lo que nos permitirá conectar la mayoría de dispositivos a una velocidad más que aceptable. Un USB-C y salida de audio para auriculares 3.5. Por su parte, en lo que respecta a salidas de vídeo encontramos un puerto HDMI y un DisplayPort, lo que nos permitirá conectar monitores de una resolución de hasta 4K sin ningún tipo de problemas. También lleva dos puerto RJ45 para conectarnos a internet con cable. No podemos olvidarnos de sus conexiones inalámbricas, bluetooth 5.2 y WIFI6, estas lo capacitan para tener conexión estable y sin cortes.
La potencia necesaria para salvar muchos escollos
Más en concreto, hoy os quiero hablar del que para mi es el mejor mini ordenador calidad-precio del mercado, el Chuwi LarkBox X. Con este mini PC no habrá tarea que se te resista gracias a sus 12 GB de RAM, más que suficiente para la mayoría de los procesos que llevamos a cabo el día a día en nuestro puesto de trabajo. Por otro lado cuenta con 512 GB de almacenamiento SSD, ten en cuenta que muchos portátiles del mercado no vienen con tanta memoria de base. Además, el almacenamiento es ampliable hasta 1 TB. El procesador es un Intel de 12ª generación de 4 cores y 4 hilos a 3.4GHz. Por último incorpora una tarjeta gráfica AMD Radeon Vega 10, que no es ninguna maravilla, pero siempre se agradece tener una GPU dedicada en lugar de tirar de procesador.
Un gran rendimiento en tamaño reducido
Cabe destacar por último sus medias, porque todo lo que hemos citado va empaquetado en una caja blanca y negra de 12’7 x 12’7 x 4’9 cm. Además, pesa un total de 400 gramos, una maravilla de la ingeniería informática. Cuenta además con dos salidas principales de aire, una circular en la parte superior de la caja y otra trasera, con unas rendijas más amplias junto al disipador del procesador.
Creo que te he dado motivos más que suficientes como para no plantearte demasiado su compra. Aún así te recuerdo que este mini pc puede ser tuyo por tan solo 148’43 € en AliExpress y cuenta con envío rápido de 72h.