La compañía Fitbit lanza nuevos dispositivos al mercado con el claro objetivo de tener controlado el ejercicio físico que se hace, pero cada uno de ellos con un objetivo en el mercado muy diferentes. El primero es Fitbit Versa, un smartwatch que viene a dar continuidad a Ionic. El segundo modelo es Fitbit Ace, que busca ser la opción preferida por los jóvenes y niños.
El sistema operativo que incluye Fitbit Versa es propietario (Fitbit OS) y se basa en el que Pebble desarrollo en su día antes de ser comprada por el fabricante del nuevo smartwatch del que hablamos. Compatible con iOS y Android, este desarrollo ofrece opciones avanzadas de uso como por ejemplo el permitir los pagos móviles -lo que es posible debido que se integra NFC- y la ejecución de aplicaciones.
Al smartwatch no le falta la posibilidad de gestionar mensajes que llegan al teléfono e, incluso, es posible realizar llamadas con él. Uno de los buenos detalles que ofrece Fitbit Versa es la autonomía, por lo que se mantiene el buen hacer que ya ofrecía Ionic. El caso, es que según la compañía es posible llegara los cuatro días de uso. Y, como no, cambiar la correa es posible en los Fitbit Versa.
La actividad física clave en Fitbit Versa
Como buen producto de Fitbit, este modelo llega con amplias opciones de reconocer la actividad física que se realiza -esto sucede de forma automática-, para lo que se incluyen diferentes sensores y, como no, un lector de ritmo cardíaco. Pero, eso sí, en este caso no se incluyen elementos como el GPS (y, tampoco, compatibilidad con LTE). Adicionalmente, hay que indicar que Fitbit Versa permite el uso en agua a profundidades de 50 metros, por lo que no se tiene problema alguno al nadar con el smartwatch.
Algunas opciones de uso de Fitbit Versa en este apartado son las siguientes:
- Monitorización del sueño
- Medición de distancias, pasos y tiempo de actividad
- Seguimiento al realizar natación
- Visualización del entrenamiento en pantalla con detección automática



Desde hoy mismo es posible reservar este producto en la página web de la firma, con dos variantes con precio diferente. La primera es la que llega con correas de silicona que cuesta sólo 199,95 euros, mientras la que incluye acabado de tala ascienden a 229,95 €. Veremos si la bajada de precio respecto al Ionic consiguen que las ventas sean mejores en este smartwatch claramente inspirado en el último que Pebble lanzó al mercado.
Fitbit Ace, una pulsera para los niños y adoslescentes
Este producto llega a las tiendas más tarde que Fitbit Versa, siendo el mes de junio el que más posibilidades tiene (pero no se descarta que esté disponible un poco antes). Llegará en colores azul y púrpura y su precio será de unos 99,95 euros y ofrece protección frente al gua, por lo que darle uso en la piscina no será un peligro.
La edad mínima que la compañía indica que es recomendable para el uso de Fitbit Ace es de ocho años, y ofrece compatibilidad con terminales iOS y Android (ofreciendo información de las notificaciones que llegan y, como no, de las llamadas también). No le falta a la pulsera opciones de reconocimiento de la actividad física, por lo que incluye un sensor de ritmo cardíaco que permite mostrar en la pantalla información como por ejemplo los pasos realizados o la distancia recorrida.
Esta pulsera ofrece una autonomía máxima de cinco días de uso habitual, siendo posible conectarse a este dispositivo para llevar un control como por ejemplo la ubicación mediante el uso de una aplicación denominada Family Faceoff. Con ella, se añaden objetivos y competiciones, que permiten comparar el ejercicio que hacen los niños con el de sus padres si disponen de un smartwatch como el nuevo Fitbit Versa. Conoce otros smartwatch para niños y adolescentes con GPS integrado, juegos, etc.



