Netflix apuesta por las series españolas: anuncia cinco nuevas creaciones originales

Las series españolas le gustan a Netflix, esto está bien claro después de la noticia que se acaba de conocer: la llegada de cinco nuevas producciones originales a la plataforma de vídeo en streaming. Mostramos las nuevas series que la compañía ha confirmado que llegarán a su catálogo.
El año en el que se estrenarán las novedades es el 2020, por lo que todavía falta un poco para que los usuarios de Netflix puedan disfrutar de las series españolas -que son originales- y que abarcan una amplia cantidad de géneros como ha confirmado Francisco Ramos, Vicepresidente de Series Originales de la compañía norteamericana. Por cierto, que las creaciones se exportarán fueras de nuestras fronteras, ya que tienen asegurada su presencia en 190 países.
Las nuevas series en Netflix anunciadas y que llegan desde España
A continuación, indicamos detalles de cada una de las series originales que en el día de hoy ha anunciado Netflix que llegará a su catálogo el año que viene:
- El vecino: esta creación dirigida por Nacho Vigalondo cuanta la historia de Titán, un superhéroe de lo más normal ue nace al caerle al protagonista de la serie un extraterrestre encima y traspasarle sus poderes. Además, su novia que es periodista no deja de investigar para descubrir quién es el nuevo «vecino». Está protagonizada por Quim Gutiérrez y Clara Lago.


- El desorden que dejas: una creación de Carlos Montero que se basa en la novela del mismo nombre publicada por Planeta. Cuenta la historia de una profesora que se ve a vivir al pueblo en el que nació su marido. Allí descubrirá unos alumnos que no son lo que parecen.
- Días de Navidad: esta serie está dirigida por Pau Freixas y la protagonizan Verónica Echegui, Anna Moliner, Elena Anaya y Nerea Barros. Narra la historia de cuatro hermanas vista desde la celebración e la Navidad en tres etapas clave de la vida: adolescencia, vida adulta y tercera edad
- Memoria de Idhún: esta serie se basa en los libros Memorias de Idhún (incluso hay un juego de mesa), y la dirige Maite Ruiz de Austri. Es una historia fantástica en la que los nigromantes controlan el mundo donde los protagonistas de la serie tendrán que sobrevivir a los ataques de estos y conseguir la libertad.
- Valeria: es una creación de María López Castaño en la que se cuenta la historia de una escritora en plena crisis y que busca una forma de salir de ella apoyada en sus mejores amigas.
Aparte de todo lo indicado, no se debe olvidar que la apuesta de Netflix por las creaciones españolas ya viene de antes, ya que alguna series como La casa de papel o Las chicas del cable tiene una fuerte presencia en su catálogo (y ya se están grabado las nuevas temporadas). Otras series españolas que también son parte de la compañía que ofrece el servicio de vídeo en streaming más utilizado a nivel mundial son Alta Mar y Hache.