Qualcomm Snapdragon 1000, al descubierto el nuevo procesador para PC con Windows 10

Qualcomm Snapdragon 1000, al descubierto el nuevo procesador para PC con Windows 10

Alfonso De Frutos

Hace unas semanas os presentamos el procesador Qualcomm Snapdragon 850, el primer chip del fabricante americano destinado a ordenadores con Windows 10. Y parece que los chicos de Qualcomm ya están trabajando en un nuevo procesador para el sistema operativo de Microsoft. ¿Su nombre? Snapdragon 1000 y parece que va a ser realmente potente.

Tras el desarrollo de una versión de Windows 10 con arquitectura ARM, Qualcomm no dudó, primero en presentar un ordenador con el Snapdragon 835. más tarde  presentar el Snapdragon 850 que se espera que llegue a finales de año en los primeros ordenadores y tablets con Windows 10. Y se confirma que su sucesor será el Snapdragon 1000.

Windows 10 ARM, así es el futuro de los teléfonos de Microsoft (vídeo)

Bajo el nombre en clave SDM 1000, el nuevo procesador Snapdragon 1000 quiere plantar cara a pesos pesados como la serie Y y U de los procesadores Core de Intel. Según parece, el nuevo procesador de Qualcomm para ordenadores con Windows 10 tendría un consumo de energía de 6.5 W para la CPU y un consumo total de 12 W para todo el procesador.

qualcomm snapdragon 1000

El Snapdragon 1000 tendrá soporte para 16 GB de RAM

Este procesador será más grande que el modelo anterior. Con unas dimensiones de 20 x 15 mm, el Snapdragon 1000 es ligeramente más grande que el Snapdragon 850 que cuenta con 12 x 12 mm.

Se espera que este procesador sea realmente potente. Para ello utilizará arquitectura Cortex A76 de ARM y sea fabricado en un proceso de 7 nm. Decir que el procesador Snapdragon 1000 con chips A76 tendrá una potencia semejante al SoC Intel Skylake de la serie U, aunque las dimensiones del procesador de Qualcomm serán mucho más reducidas, un detalle que encantará a los fabricantes.

Por último, se espera que el procesador Qualcomm Snapdragon 1000 para ordenadores con Windows 10 será capaz de soportar hasta 16 GB de memoria RAM por lo que no deberemos de preocuparnos por el rendimiento de los ordenadores que utilicen este chip.

Es una excelente noticia que Qualcomm esté trabajando de forma activa en procesadores de este tipo. El fabricante americano sabe que los tablets y convertibles siguen siendo un mercado muy lucrativo y que, ante el aumento de calidad de los procesadores Exynos de samsung y Silikon de Huawei, la firma americana ya no tiene tanto mercado en los smartphones por lo que es un buen movimiento el apostar por os ordenadores con Windows 10 con su SoC Snapdragon 1000. Ahora solo hay que esperar que los dispositivos que lleguen al mercado con esta solución tengan un precio ajustado.

¡Sé el primero en comentar!