El Xiaomi Mi 6 ya es oficial con un gran hardware y muchas curvas

Tal y como se esperaba hoy se ha anunciado de forma oficial la llegada de la gama Xiaomi Mi 6, que es con el que la compañía China competirá en la gama alta de producto y, por lo tanto, hace frente a modelos como el Samsung Galaxy S8 o el LG G6, por poner un ejemplo. Te contamos todo lo que se debe conocer de este modelo que era muy esperado y que avanza en todos los apartados que lo conforman.
Estéticamente el nuevo Xiaomi Mi 6 recuerda a los anteriores del fabricante asiático, pero con algunos cambios significativos como por ejemplo que las curvaturas de sus laterales son mayores, por lo que es más atractivo y, además, se gana en lo referente a la ergonomía. Aparte, se mantiene el botón Home frontal –acompañado de dos elementos táctiles de control del sistema operativo-, donde se esconde el lector de huellas que utiliza de nuevo tecnología de ultrasonidos para funcionar. Si algo va bien, mejor no cambiarlo han debido de pensar en Xiaomi… y con acierto.
Adicionalmente, hay que comentar que el acabado de cristal cubre la parte trasera del Xiaomi Mi 6, por lo que su aspecto premium será muy claro. Aparte, y esto es importante, el nuevo modelo ofrece resistencia al agua denominada Splash Resistant, sin que por el momento está claro el estándar integrado –en cuanto lo conozcamos actualizaremos esta información-. Esto, evidentemente, este es un paso importante para poder competir de tú a tú con el resto de la gama alta. Los colores con los que llega el terminal son el negro, blanco, azul y un plata reservado a una edición especial.
Un detalle interesante es que el nuevo terminal llega con altavoces estéreo alguno de ellos en su parte inferior, que no es el mejor lugar en nuestra opinión como siempre decimos, pero se gana claramente en calidad de sonido. En el caso del Xiaomi Mi 6, el Jack de 3,5 milímetros desaparece, y veremos si esta decisión no le pesa al fabricante -ya que hay algunos que han dado marcha atrás con esta misma decisión-.
Las dimensiones que tiene el Xiaomi Mi 6 son de 145,17 x 70,49 x 7,45 milímetros, por lo que no está nada mal para ofrecer una buen agarre con una mano. El peso, por su parte, se sitúa en 168 gramos las versión normal, no la de cerámica.
Hardware sin concesiones en el Xiaomi Mi 6
Tal y como se esperaba, el nuevo smartphone de gama alta de la compañía China integra un procesador Snapdragon 835 a 2,45 GHz, al que no le falta la GPU Adreno 540 -existe compatibilidad con el API Vulkan-. Por lo tanto, no le falta músculo al terminal para ejecutar con gran fluidez todo tipo de aplicaciones, juegos de última generación incluidos. Esto, además, se ve potenciado por la inclusión de 6 GB de RAM (LPDDR4X), primera vez que se ve en esta gama de producto, por lo que no cabe duda que el que se haga con uno de estos dispositivos tendrá una verdadera «bestia».
En lo que tiene que ver con la pantalla, el nuevo Xiaomi Mi 6 incluye un panel de 5,15 pulgadas que mantiene la apuesta por una resolución Full HD. Esto, lo cierto es que tiene sentido, ya que reduce el consumo y no desentona en la calidad e imagen al menos en lo que depende a la densidad de píxeles (muy por encima de los 400 ppp y que dispone de filtro de luz azul y capaz de bajar el brillo a sólo un nit desde los 600 de máximo). Eso sí, alguno seguro que piensa que subir a QHD hubiera sido una buena idea. En lo referente a la conectividad, a destacar que llega este modelo con puerto USB tipo C y que es compatible con WiFi 802.11ac 2×2 y NFC -eso sí, nada de Bluetooth 5.0 por lo que se ha conocido-.
Si te preguntas por el almacenamiento del Xiaomi Mi 6, dos son las opciones que se han elegido por el fabricante: 64 y 128 GB UFS 2.0, sin que sea posible dar uso a tarjetas microSD. Aquí, las cosas no cambian. La batería integrada es de 3.350 mAh que, si se tiene en cuenta las dimensiones de la pantalla y la resolución indicada, todo apunta a una autónoma realmente amplia, sin que falte recarga rápida Quick Charge 3.0.
Si te preguntas por el sistema operativo, el que se incluye en el Xiaomi Mi 6 es Android Nougat, por lo que está bastante avanzado. Eso sí, cuenta como es habitual con la personalización MIUI, en este caso con la octava versión del desarrollo de la compañía China.
Cámara dual para el Xiaomi Mi 6
Pues sí, tal y como se esperaba con las filtraciones que se habían conocido, donde se ha acertado con mucho de lo indicado, el nuevo smartphone llega con dos sensores en su parte posterior. Ambas cuentan con una resolución de 12 megapíxeles uno utilizado para gran angular con apertura F:1.8 y, el otro, para telefoto con F:2.6 (la propia de los selfies es de 8 Mpx). Como es habitual en los diseños de la compañía China ninguno de ellos sobresale de la carcasa trasera, por lo que se ha realizado un buen trabajo.
El trabajo de ambos elementos lo que busca es mejorar el enfoque e, incluso, como ocurre con el iPhone 7 es posible realizar zoom óptico al utilizar los dos sensores de forma combinada (se ha actualizado el software para sacarle el máximo partido). Según el propio fabricante se podrán realizar tomas con efecto bokeh de gran calidad y la detección de personas y objetos es muy superior. Por cierto, hay estabilización óptica de cuatro ejes, lo que permite realizar grabaciones 4K mucho mejores.


Precio del Xiaomi Mi 6
Este modelo se pondrá a la venta en China el 28 de abril y más adelante otras regiones asiáticas en las que el fabricante tiene presencia, pero como es habitual a Europa no llegar de forma directa. Por lo tanto, nada cambia y se tiene que recurrir a la importación. En lo que tiene que ver con el precio, el modelo más económico de 6 GB y sesenta y cuatro de almacenamiento se sitúa en 2.499 yuanes, unos 340 euros al cambio. Las otras variantes costarán lo siguiente: 390 euros el modelo de 128 GB y seis de RAM y el que ofrece acabado en cerámica (sí, existirá y llega con los bordes de los sensores rodeados de oro de 18 quilates) sube a 410 €.









En desarrollo…