Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra revolucionan la fotografía móvil con su triple cámara de alta gama
Xiaomi no deja de sorprender. Acaban de presentar su nuevo smartphone y ya nos tiene enamorados. Esta vez no se ha escatimado en ningún tipo de detalle en el nuevo Xiaomi 14 y tenemos un móvil muy completo que al igual que su antecesor, se colará entre los preferidos por los usuarios.
El Mobile World Congress es uno de los eventos de tecnología más importantes del año. En él, las principales marcas presentan sus nuevos productos cada año. Es por eso que fijamos la vista para no perdernos detalle de lo que está por venir en 2024. Entre estas marcas, Xiaomi es uno de los principales atractivos, que ha presentado el nuevo Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra entre otros muchos artículos. Pero es en estos dos smartphones en los que hoy nos vamos a centrar, repasando todo lo que se ha desvelado sobre él.
Xiaomi 14, una cámara con Dolby Vision y resolución 8K
En cuanto a su construcción tiene un chasis metálico muy ligero. Pesa 193 g y tiene unas medidas de 71.5 x 8.2 mm. De salida dispondremos de tres colores, verde jade muy elegante, un modelo blanco y otro negro más clásico. A todo esto hay que sumarle algunos detalles extra como la resistencia al agua, que nos permitirá estar algo más tranquilos en caso de derrames de líquidos o de accidentes en la piscina.
Si nos fijamos en su pantalla estamos ante uno de los mejores paneles de Xiaomi. Una pantalla AMOLED de 6.63 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz, que la hacen perfecta para juegos de carreras y acción. Además cuenta con 68.000 millones de colores y 3000 nits de brillo. Todas estas características nos indican el empeño que le han puesto a conseguir un panel de alta calidad.
En lo que a su cámara se refiere, se presenta una opción interesante para la mayoría de usuarios. Triple cámara Leica con un foco principal de 50 MP, seis distancias focales, Dolby Vision y un modo cine que permite grabar incluso a resolución 8K a 25 fotogramas por segundo. Esta cámara nos deja claras las intenciones de Xiaomi y que su idea de potenciar las cámaras como reclamo de su marca sigue vigente.
En su interior encontramos un procesador Snapdragon 8 gen 3. El último modelo de esta tirada de procesadores, con 8 núcleos y unas velocidades de trabajo que van desde los 2,3 GHz hasta los 3.2. Un procesador que combina a la perfección con el resto de componentes. Más aún si tenemos en cuenta los 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento SSD de la versión Ultra. Todo esto hablando del modelo base (veremos si hay una versión de 1 TB).
La batería de 4610 mAh es todo lo que vamos a necesitar para olvidarnos de cargarlo en todo el día. Pero para cuando llegue el momento de conectarse a la corriente contamos con una carga rápida de 90W por cable, que recargará el teléfono al 100% en 31 minutos. Además incluye carga wireless de 50W, que recargará el Xiaomi 14 al 100% en apenas 46 minutos.
HyperOS para mejorar la accesibilidad y seguridad
El sistema operativo como no podía ser de otra manera, será el HyperOS. Este es el último de Xiaomi y mejora por mucho al MIUI, no solo en prestaciones sino incluso en optimización, ya que ocupa hasta 3 GB menos de memoria, liberando ese espacio en favor del usuario.
Con todo esto es con lo que Xiaomi pretende convertirse de nuevo en uno de los principales agitadores del mercado en este 2024. Y es que la marca china no deja de innovar en sus modelos con vistas a mejorar cada año sus modelos más asequibles pero también, como podemos comprobar, los de las gamas más altas.