En la pasada feria CES que se ha celebrado en Las Vegas, no se presentaron una gran cantidad de smartphones, algo que es completamente normal ya que esta abarca la tecnología de consumo por completo. El caso es que algunos datos indicaban que Sony daría a conocer dos nuevos modelos, lo que evidentemente no ha sucedido. Y, ahora, se cree que ambos serán de la partida en el Mobile World Congress -siendo esto mucho más lógico-.
Los terminales que tiene «en cartera» Sony no son modelos que estén destinados a la gama alta de producto, como se ha podido ver en la UAProf (user-agent profile), sino que buscan dar batalla en la gama media de producto. Los modelos en cuestión son los G3112 y G3221, que tendrían como elemento en común el uso de procesadores de MediaTek.
El SoC elegido por Sony es el P20 (MT6757), un componente que no llega a los niveles de los elementos más potentes del mercado pero que ofrece una potencia más que suficiente para mover aplicaciones con solvencia adecuada gracias a sus ocho núcleos que trabajan a una frecuencia máxima de 2,3 GHz -además, permite recarga rápida mediante el uso de la tecnología Pump Express-. Por lo tanto, no hay que esperar competencia para el Samsung Galaxy S8, por poner un ejemplo.
Dos modelos de Sony, dos pantallas
Pues sí, este es uno de los datos que se han podido conocer gracias a la información publicada. El G3112 sería un modelo que llegaría con panel con resolución de 720p, mientras que el G3221 subiría esta y alcanzaría los 1080p (siempre con tecnología Triluminos, típica de la compañía japonesa y que potencia los colores e iluminación). Por lo tanto, nada de modelos de Sony con QHD, definición que queda por el momento restringida a los topes de gama y, estos, por lo que se comprueba no lo son.
Desgraciadamente, aparte del procesador y la resolución de la pantalla, poco más se ha podido conocer respecto a los nuevos modelos que Sony prepara para el Mobile World Congress, aunque lo lógico sería apostar por 3 GB de RAM para acompañar al hardware de MediaTek. Esta es una cantidad adecuada para la gama media, y permite que la experiencia de uso sea más que convincente hoy en día.
Veremos si con estos dos modelos Sony consigue posicionarse mejor en un segmento del mercado que se la resiste un poco pero, si el precio de venta que se les pone a estos terminales es adecuado, bien pueden convertirse en una opción de compra (un buen listado de modelos de gama media a tener en cuenta puedes conocerlo aquí). Por cierto, el Mobile World Congress ya va siendo más atractivo, ya que aparte de estos terminales Lenovo ha confirmado que se anunciará en Moto G5 en el evento que se celebrará en Barcelona.