Primeros datos del Huawei Mate 10, con novedades en diseño y cámara

Primeros datos del Huawei Mate 10, con novedades en diseño y cámara

Iván Martín

Todo apunta a que el Huawei Mate 10 será anunciado una vez que finalice el verano, pero por el momento no se tiene una fecha exacta (algunos apuntan a la feria IFA del mes de septiembre). El caso, es que se ha publicado información de algunas de las características que se espera que ofrezca este phablet de gama alta.

Desde ya hace un tiempo este terminal con sistema operativo Android llega para ser parte de lo mejor que hay en el mercado e, incluso, en más de una generación al ser anunciado era claramente el mejor que ofrecía la compañía China. Pues bien, se ha conocido que el dispositivo ofrecerá un aspecto más llamativo debido a su pantalla, que no dejará de estar por encima de las 5,7 pulgadas con total seguridad.

Se apunta a que el panel apenas tendrá marcos y con cierta curvatura, por lo que su diseño será llamativo debido a que parecerá un bloque. Eso sí, esto no es precisamente algo novedoso, ya que son varias las compañías que han lanzado productos similares, como por ejemplo el Xiaomi Mi Mix o el propio Samsung Galaxy S8. Por lo tanto, y siendo una novedad en la gama de producto del fabricante, no sería más que adaptarse a los tiempos que corren en la gama alta de producto.

Otras opciones que serán parte el Huawei Mate 10

Aparte de lo comentado en el panel, hay otra gran novedad que el nuevo phablet incluiría, y que tiene que ver con la cámara… la frontal, en este caso. Sin conocer cómo será la principal y trasera -pero que ofrecerá mejoras en los dos elementos integrados-, la que estará en la parte delantera también tendría dos sensores, siendo esto algo diferencial (y, además se apunta que posiblemente también dispondría de un flash integrado en este lugar). Por lo tanto, los selfies serían uno de los puntos fuertes del Huawei Mate 10.

Phablet Huawei mate 9

En lo que tiene que ver con los componentes esenciales para el funcionamiento en un smartphone actual, como son el procesador y la RAM, las elecciones son las que más o menos se podían esperar en este año 2017, ya que en el primero de los casos se integraría un Kirin 970 de fabricación propia -con tecnología de fabricación de 10 nanómetros- y, en lo referente a la memoria, la cantidad elegida sería de 6 GB.

Lateral del Huawei Mate 9 Pro

Por cierto, que se apunta que el Huawei Mate 10 llegará con Android Nougat (por lo que no disponía de Android O en su lanzamiento) y, posiblemente, el lector de huellas estaría ubicado en el frontal bajo el cristal, lo que mantendría la tendencia de la compañía China de abandonar la carcasa trasera iniciada con el Huawei P10.

¡Sé el primero en comentar!