Primeras impresiones del Sony Xperia XZ1

Este es uno de los modelos más interesantes que Sony ha presentado en la feria IFA. Hablamos de un terminal que encaja bastante bien en la mano y que tiene por nombre Sony Xperia XZ1. Su acabado metálico y hardware potente le pueden convertir en una de las opciones viables del mercado. Os contamos las impresiones que nos ha dejado al utilizarlo.
Este modelo es una clara evolución del Xperia XZ, y como tal se debe tratar. El diseño se mantiene bastante estable, con todo lo bueno que significa eso debido a lo reconocible que resulta, pero con detalles como por ejemplo unos marcos superiores e inferiores de la pantalla que no están especialmente aprovechados. Acabado en metal extruído -más resistente y que favorece la conectividad- y, lo cierto es que la ergonomía no ha parecido buena y el atractivo, es innegable.
El Sony Xperia XZ1 incluye protección IP68, como no pude ser de otra forma al ser na gama alta, y el lector de huellas se mantiene en el botón de encendido (la conectividad para la recarga, USB tipo C). Es decir, que se incluye lo que es habitual en un modelo para el segmento del mercado que hemos comentado.
Interior del Sony Xperia XZ1
Aquí se han heredado muchos de los elementos que estaban presente en el último modelo Premium de la compañía japonesa, ya que la apuesta es por un procesador Snapdragon 835, el más potente que ahora mismo existe en el mercado de Qualcomm, y la RAM es de 4 GB -quizá una mejora era de esperar para llegar a los seis-. Pocos cambios, por lo tanto, ya que el almacenamiento se sitúa en los 64 gigas, que es posible ampliarlo utilizando tarjetas microSD.
La autonomía depende de una batería de 2.700 mAh, con carga rápida, y lo cierto es que es posible que aquí se pueda tener algún problema, pero hasta no analizar el Sony Xperia XZ1 no podremos saber esto con exactitud. Sin problemas en la conectividad, ya que el teléfono incluye de todo, la pantalla que integra es TRILUMINOS con un panel de 5,2 pulgadas con calidad Full HD (700 nits) y compatible con HDR. Lo cierto, es que se ve estupendamente.


EL Sony Xperia XZ1 llega con Android Oreo y una funcionalidad denominada 3D Creator que permite generar objetos en tres dimensiones con su cámara que, posteriormente, por es posible rellenarlos y utilizarlos para imprimir en impresoras o mandarlos a otras aplicaciones donde dar uso lo que se ha creado. Sencillo de utilizar y con una efectividad más que adecuada, esta opción llama bastante la atención, no hay duda.
En lo referente a la cámara, la inclusión de la posibilidad de grabar a 960 cuadros es una de las novedades que se incluyen en el Sony Xperia XZ1, y esto es positivo. En lo referente al sensor, este es de 19 megapíxeles con apertura F:2.0 -nada de utilizar dos- y, la frontal, se queda en 13 Mpx y con flash propio. La llegada de este terminal al mercado se sitúa en el mes de septiembre y el precio se queda en 699 euros.