Hace unas horas que el fabricante coreano ha presentado el nuevo LG G8X ThinQ, un dispositivo que llega para formar parte de la gama más alta del sector. Y, aprovechando la IFA 2019, no hemos querido dejar la oportunidad de probar al teléfono más potente visto en la feria de Berlín. Sin más, te dejamos con nuestras primeras impresiones con el LG G8X ThinQ.
Comenzaremos hablando del apartado estético de este curioso dispositivo cuyo aspecto es uno de sus grandes exponentes. Porque, si hay algo que deja claro nuestra toma de contacto, es que el diseño del LG G8X ThinQ es único. Un terminal que luce realmente bien, ofreciendo un tacto agradable y de calidad gracias a sus acabados en metal y cristal templado.
Decir que, el LG G8X ThinQ es resistente al agua y por fin apuesta por el lector de huellas en pantalla, siendo el primer teléfono de la compañía en contar con esta tecnología. Aunque, su gran aliciente llega con el apartado multimedia. ¿El motivo? Su sistema de doble pantalla.
Así es el LG G8X ThinQ, lo probamos para ti
Para empezar, la pantalla del LG G8X ThinQ está formada por un panel OLED 6.4 pulgadas, formato 19.5: 9 y resolución FullHD+ para ofrecer un rendimiento exquisito. Y, por otro lado, nos encontramos con un segundo panel, al estilo LG V50 ThinQ. Para utilizarlo, tan solo hay que conectar esta segunda pantalla al USB Tipo C del LG G8X ThinQ y poder utilizarla. Se pueden conmutar entre ellas, las puedes utilizar para jugar, trabajar o lo que te apetezca. Y ojo, que también es OLED y cuenta con resolución FullHD+, por lo que es un elemento que nos ha parecido muy interesante.
Respecto a las características técnicas del LG G8X ThinQ, decir que monta la joya de la corona de Qualcomm, el Snapdragon 855. A esto, hay que sumarle 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno, ampliable además a través de su ranura para tarjetas microSD. Y, sus 4.000 mAh de batería con carga rápida e inalámbrica, hacen que el dispositivo apunte realmente alto.
Como viene siendo habitual en dispositivos de esta gama, el LG G8X ThinQ cuenta con Bluetooth 5.0, NFC, salida de auriculares de 3.5mm… Y, una de las grandes sorpresas: 5G. Un detalle que nos ha gustado, más teniendo en cuenta que las grandes operadoras están empezando a apostar fuerte por esta tecnología.
Durante nuestras impresiones con el LG G8X ThinQ en IFA 2019, no hemos podido probar en exceso el dispositivo, pero es un hecho que, con las prestaciones que monta, ofrecerá un rendimiento exquisito y que cumplirá de sobra con las necesidades de cualquier usuario.
Para finalizar, vamos a hablar de la cámara del LG G8X ThinQ. Para empezar, nos encontramos con un doble sensor formado por una primera lente de 12 megapíxeles con estabilización óptica de imagen, además de un segundo sensor de 13 megapíxeles con gran angular.
No nos podemos olvidar de la cámara frontal del LG G8X ThinQ, con 32 megapíxeles de resolución y que, aunque no hemos podido probar en exceso, pinta realmente bien. No sabemos el precio y fecha de lanzamiento de este smartphone, pero habrá que seguirle la pista porque pinta realmente bien.