Huawei Mate 20 Pro, una coctelera que mezcla calidad fotográfica con el uso de IA

Una de las grandes apuestas que siempre tienen que hacer las compañías que desean competir en la gama alta de producto, hablamos de los smartphones, es la de ofrecer una gran calidad fotográfica. Y no hay duda que el Huawei Mate 20 Pro es un modelo que cumple con creces con este requisito.
Esto se consigue por varias razones, como por ejemplo es la inclusión de una cámara con tres sensores que, entre otras cosas, permite que la cantidad de información que se consigue al realizar un disparo sea elevada y se pueda conseguir con el Huawei Mate 20 Pro unas fotos por la noche que son las mejores del mercado. Aparte, el uso de Inteligencia Artificial -para algo más que aprender de las acciones que se realizan- se convierte en otro motivo para que la fotografía sea de gran calidad y, además, con gran sencillez a la hora de aprovechar el potencial del smartphone del que hablamos.
Modo noche en los Huawei Mate 20, fusión de tres sensores y el uso de IA
Pero hay otros factores que permiten que el último terminal de gama alta que ha lanzado Huawei sea un dispositivo que se ha convertido en referencia para los usuarios. Así, el procesador Kirin 980 con su doble NPU permite que todos los procesos se ejecuten con una solvencia muy elevada y que los tiempos de espera sean prácticamente inexistentes -incluso en ejecuciones que son complejas-. No hay que olvidar tampoco la amplia autonomía que ofrece el Huawei Mate 20 Pro, con opciones avanzadas como la recarga inalámbrica reversible. El caso, es que todo este compendio de virtudes se corona con una fotografía creativa que se ha convertido en única en el mercado.
Inteligencia Artificial útil, esencial en la fotografía con el Huawei Mate 20 Pro
El uso de la IA, con opciones como el reconocimiento de escenas o el depurar los procesos a la hora de hacer fotografiáis por la noche o con el uso de zoom híbrido de 5X (único por su calidad en el mercado), ofrece habilidades ocultas que son muy importantes. Una es el aprenderé el uso que se le da al Huawei Mate 20 Pro y, en particular, a la aplicación cámara. Así, para que todo sea fluido, el terminal es capaz de predecir lo que se hará al enfocar y prepararse para que todo se ejecute de forma rápida.
El caso, es que el usuario todo esto no lo percibe que se ejecuta, el software combinado con el hardware se ejecuta en un segundo plano, pero lo que sí queda claro es que todos los ajustes que se realizan de forma automática están disponibles en apenas décimas de segundo. Por lo tanto, se consigue que no se pierda detalle alguno de lo que ocurre al utilizar la Inteligencia Artificial al hacer fotos con el Huawei Mate 20 Pro. Y, todo esto, pese a tener una base de datos en la que se reconocen hasta 1.500 escenas predeterminadas con 25 categorías que establecen unos ajustes que son muy precisos.
Por cierto, que no se debe olvidar que en lo que tiene que ver con la fotografía el Huawei Mate 20 Pro llega con opciones avanzadas y muy llamativas. Un ejemplo es las posibilidades dar uso a realidad aumentada; establecer parámetros de forma manual con un Modo que es de los más completos del mercado; e, incluso, se pueden realizar tomas tipo Pintura IA que posibilita que las imágenes que se obtienen sean segmentadas para poder trabajar de forma independiente para posteriormente conseguir un resultados final más poderoso. El caso, es que si la fotografía se he convertido en esencial, el Huawei Mate 20 Pro es un modelo que destaca de forma particular.
La IA del Huawei Mate 20 Pro te permitirá grabar como un profesional