Características del LG G7 ThinQ y LG G7+ ThinQ, presentados oficialmente

La espera ha sido larga pero por fin lo tenemos aquí. Y es que LG acaba de presentar su nuevo buque insignia, un dipositivo que llega al mercado para enfrentarse a pesos pesados de la talla del Samsung Galaxy S9 o el Huawei P20 Pro. Por ello, vamos a ver todas las características del LG G7 Thin Q y LG G7+ ThinQ tras su presentación oficial.
Pocas novedades nos vamos a encontrar en términos de diseño. Anteriormente ya se habían filtrado multitud de imágenes que mostraban cómo sería el próximo caballo de batalla de LG y queda claro que tanto el LG G7 ThinQ como el LG G7+ThinQ son dos terminales que atraerán todas las miradas. Pero la parte más interesante la veremos en las características del LG G7 ThinQ y su versión vitaminada.
Diseño del LG G7 ThinQ
Antes de seguir con las características del LG G7 ThinQ, toca darle un vistazo al diseño del terminal. Como era de esperar, LG ha apostado por un panel todo pantalla con aspecto 19.5:9 que dota al dispositivo de un aspecto realmente atractivo.
Además este tipo de pantallas permite aprovechar al máximo el frontal del teléfono haciendo que el LG G7 ThinQ tenga unos marcos mínimos gracias a que el panel ocupa el 82 por ciento del frontal. A esto hay que sumarle un cuerpo fabricado en aluminio y cristal que hace que sea realmente agradable al tacto.
Sorprende la apuesta de LG por el notch en la pantalla del LG G7 ThinQ. En este caso la firma ha integrado la cámara frontal y el altavoz del dispositivo aunque por suerte podremos ocultarlo utilizando la conocida franja negra vista en otros modelos.
Uno de los puntos más interesantes del diseño del LG G7 ThinQ lo vemos en la certificación militar Mil STD-810G con la que cuenta el dispositivo, lo que le dota de una gran resistencia ante golpes y caídas, además de contar con resistencia al polvo y al agua gracias a su certificación IP68.
Siguiendo con el diseño, en la parte trasera es donde está situado el lector de huellas dactilares, mientras que las teclas de control de volumen quedan en la derecha del dispositivo, dejando el botón de encendido y apagado del terminal en el lado izquierdo.
Características del LG G7 ThinQ
En el apartado de las características del LG G7 ThinQ y LG G7 Plus ThinQ no vemos grandes novedades respecto a lo que se había filtrado anteriormente. LG ha apostado por la joya de la corona de Qualcomm para dar vida a sus nuevos buques insignia, cuya principal diferencia la veremos en la memoria RAM y almacenamiento interno.
De esta manera ambos terminales montan un procesador Snapdragon 845, un SoC más que suficiente para mover cualquier juego o aplicación con soltura. En el caso del LG G7 ThinQ nos encontramos con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno mientras que la versión más vitaminada llega al mercado con 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna.
Siguiendo con el resto de características del LG G7 ThinQ , decir que la pantalla será una de las principales protagonistas gracias a su panel FullVision de 6.1 pulgadas con tecnología Super Bright Display que alcanza una resolución QHD+ ( 3120 x 1440 píxeles) y 564 ppp.
Y no nos podemos olvidar del hecho de que el LG G7 ThinQ cuenta con un altavoz interno con tecnología BoomBox y DTX: 3D Sorround que promete una calidad de sonido increíble que hacen de este terminal una opción muy a tener en cuent si buscas un teléfono para ver películas en alta calidad. ¿Su secreto? la parte inferior del dispositivo se utiliza como caja de resonancia para que no haga falta un altavoz externo amplificando el sonido de forma notable.
A esto hay que sumarle el hecho de que la pantalla del LG G7 ThinQ cuenta con tecnología HDR10 para que disfrutemos de contenidos multimedia con una calidad sorprendente. No nos podemos olvidar de su batería de 3.000 mAh, que ofrecerá una autonomía convencional de un día, aunque habrá que esperar a nuestro análisis para confirmar este hecho.
Cámara del LG G7 ThinQ
Para finalizar, vamos a hablar de la cámara del LG G7 ThinQ. El nuevo smartphone monta un sistema de doble lente formado por dos sensores de 16 megapíxeles. El primer sensor cuenta con gran angular alcanzando los 107 grados y una apertura f/1.9 mientras que el segundo sensor alcanza los 71 grados y una apertura f/1.6 para realiar unas fotografías excelentes en cualquier entorno.
No nos podemos olvidar de su cámara frontal de 8 megapíxeles con gran angular de 80 grados y una apertura f/1.9 que harán las delicias de los amantes de los selfis y autoretratos. Por ahora habrá que esperar a realizar las primeras pruebas de cámara con el LG G7 ThinQ pero sobre el papel tenemos un dispositivo muy completo.
Además decir que LG ha dotado de un software a la cámara del LG G7 ThiQ que aprovechará la tecnología de inteligencia artificial para capturar unas imágenes sorprendentes gracias a IA CAM, que incorpora diferentes modos de disparo en función de la escena que queramos capturar.
Aún no se ha confirmado el precio del LG G7 ThinQ y LG G7+ ThinQ ni la fecha de lanzamiento oficial del dispositivo, aunque los rumores apuntan a que llegará al mercado europeo a un precio de 849 euros para el modelo convencional y 949 euros para la versión con más RAM y almacenamiento interno.