Ya está disponible para reserva el primer coche volador

Ya está disponible para reserva el primer coche volador

Rocio G. Rubio (@Roo_GR)

Un coche volador era, hasta hace poco, una idea que no concebíamos fuera del cine o la animación.  Ahora podremos ver coches volar en nuestro barrio porque el primer coche volador ya ha sido presentado y está listo para su producción.

Primer coche volador

Aeromobil es una compañía eslovaca que se comprometió hace unos meses a tener un coche volador disponible en el mercado en 2017. La empresa ha presentado su modelo en la feria de Top Marches de Mónaco y pondrá disponible en preventa una serie de unidades de su coche volador aunque no hay una fecha definitiva para que sea lanzado de manera oficial.

Aeromobil

Se trata de un vehículo biplaza con motor híbrido. Permite ir por tierra y por aire, por el cielo o por autovía. El modo de tierra se transforma en modo volador en menos de tres minutos. En carretera es capaz de alcanzar unos 160 kilómetros por hora mientras que, en el aire, el coche volador es capaz de alcanzar una velocidad de 200 kilómetros por hora. El consumo de combustible se estima en alrededor de 8 litros cada 100 kilómetros en tierra y unos 15 litros cada 100 kilómetros cuando está volando.

El diseño del coche, en blanco, amarillo y negro, está diseñado de forma aerodinámica, inspirado, según explica la marca, en una lágrima. El exterior está creado utilizando lo último en composición de carbono y utilizando técnicas de optimización y análisis avanzados que permitan despegar. Tiene la iluminación necesaria para viajar por carretera sin ningún tipo de problema pero también con tecnologías de iluminación aeroespacial.

Aeromobil

El coche volador cuenta con ruedas con un diseño ultra ligero pero lo suficientemente fuertes como para funcionar en carretera y como para soportar el aterrizaje, ya sea en tierra, hormigón o asfalto. Cuenta con dos alas plegadas que se separan gradualmente cuando se active el modo de vuelo, así como el tren de aterrizaje retráctil. En su parte traerá, cuenta con la unidad de cola y la hélice, que se pliega en el fuselaje del vehículo cuando está en modo tierra.

Aeromobil

El interior del vehículo cuenta con todos los controles y pantallas necesarios para funcionar por tierra y aire. El interior, además, está pensado atendiendo a calidad y durabilidad y cuenta con materiales como carbono estructural o cuero para crear “un ambiente refinado y acogedor”.

Una idea que aún parece de ciencia ficción pero que cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias para que el conductor y el pasajero no pasen miedo: un paracaídas para mantenerse a salvo en caso de aterrizajes de emergencia y airbags pensados para accidentes terrestres pero también aéreos.

Llegar volando a los sitios sin tráfico no será apto para cualquier bolsillo. El coche se espera con un precio de 1,3 millones de dólares.

Aeromobil

1 Comentario