Emflux One, una moto eléctrica inteligente a precio de escándalo

Durante el auto Expo 2018 de Nueva Delhi una startup india ha sorprendido con un prototipo de moto eléctrica que sorprende por sus características técnicas y su ajustado precio. Hablamos de la Emflux One, la primera moto eléctrica con inteligencia artificial.
No, esta moto no se pilotará sola pero para empezar contará con un sistema de actualizaciones vía OTA, como si de un Smartphone se tratara. Además, aunque no está confirmado, teniendo en cuenta el bombo que le han dado al apartado de la inteligencia artificial podemos esperar que se adapte a tu forma de pilotarla.
Más si tenemos en cuenta que el procesador que hace funcionar a esta moto eléctrica es un SoC NVIDIA Jetson TK1 utilizado para que drones se adapten a nuestra forma de pilotarlos.
Emflux One, una moto eléctrica deportiva que se carga en menos de 40 minutos
Decir que la Emflux One alcanza una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora con una autonomía aproximada de 200 kilómetros. Lo mejor es su precio, unos 8.000 euros al cambio. Y viendo sus características técnicas la verdad es que esta moto eléctrica es un verdadero chollo.
Otro de los puntos más interesantes de la Emflux One es que esta moto eléctrica se carga un 80 por ciento en tan solo 36 minutos mediante un cargador rápido WARP o 3 horas utilizando un cargador de pared de 15 A. Para ello cuenta con un paquete de baterías de iones de litio de 9.7 kWh de potencia. Su motor, que se refrigera por aire, es capaz de generar 60 kilovatio de potencia, el equivalente a 80 caballos.




Otro de los detalles más interesantes llega con el hardware que monta esta moto eléctrica. Y es que la Emflux One cuenta con una pantalla táctil de 6.8 pulgadas, cámaras frontales y traseras, GPS incorporado, Bluetooth, Wi-fi y conectividad 4G además de una interfaz personalizada que funciona gracias a un procesador NVIDIA Jetson TK1.
Todo enmarcado en un cuerpo fabricado en fibra de carbono que hacen que esta motocicleta tenga un peso total que ronda los 169 kilogramos con un diseño moderno y atractivo. Detrás de este proyecto está Emflux, un equipo formado por 25 personas que llevan más de un año trabajando para llegar a conseguir que esta moto eléctrica barata se convierta en una realidad.
Uno de los secretos ha sido inventar todo de cero. Y es que, excepto los frenos, neumáticos y la suspensión, el resto de componentes de la Emflux One han sido diseñados desde cero.Por último, decir que Emflux planea lanzar 199 unidades de su moto eléctrica en India mientras que importarán otras 300 unidades a un precio de 6.000 rupias, unos 8000 euros al cambio. Un precio de escándalo si tenemos en cuenta sus prestaciones.