Spotify prueba un asistente de voz, su altavoz inteligente cada vez más cerca
El uso del reconocimiento de la voz para realizar acciones es algo que de una u otra forma va llegando al software y hardware actuales. Uno de los dispositivos que ofrecen esta posibilidad son los altavoces inteligentes y, de nuevo, se ha conocido una información que indica que Spotify está trabajando en un modelo propio.
No es la primera vez que se conoce una información que apunta a que Spotify tendrá su propio altavoz inteligente asociado a su servicio de música en streaming. Y, en esta ocasión, lo que se ha indicado es que la compañía está trabajando en incluir las búsquedas por voz de los contenidos que tiene en su base de datos (en la que, ahora, se permite la ayuda de los usuarios para optimizarla).
Line-In o como Spotify quiere aprovechar lo que sabes de música
De esta forma, el altavoz inteligente que ofrecerá la compañía permitiría buscar canciones o listas de reproducción sin tener que tocar nada en el dispositivo, lo que le igualaría en cierta medida con lo que ofrecen compañías como Amazon, Apple o Google. Eso sí, no parece que la idea sea permitir más acciones, como puede ser el control de otros dispositivos asociados, ya que no se cree que Spotify tenga la intención de crear un ecosistema mayor en lo que tiene que ver con el hardware.
Un uso sencillo del asistente de Spotify
Para empezar, según la fuente de la información existirá un comando específico para activar el reconocimiento de voz y las búsquedas asociadas (por ahora se desconoce cuál será, pero seguro que tiene que ver con la música). Una vez hecho esto, simplemente se le indicará a este lo que se desea localizar y, posteriormente, reproducir. Evidentemente este es un proceso más sencillo de conseguir que lo ofrecido por asistentes como Siri, Alexa o el propio de Google. Por lo tanto, desde un primer momento el soporte de varios idiomas está presente en el trabajo de Spotify, algo completamente lógico ya que su servicio de música en streaming está presente en muchas regiones donde existen diferentes lenguajes.
Como se ha podido ver en el vídeo anterior, también en la interfaz del software de Spotify aparece un botón de inicio del asistente de voz, por lo que todo apunta que las búsquedas por voz también se podrán utilizar en las aplicaciones para los diferentes sistemas operativos en existentes (como por ejemplo los de iOS y Android). De esta forma, se avanzará en el control de las reproducciones cuando se conduce, por poner un ejemplo, algo que ya probó la compañía hace un tiempo pero que finalmente no llegó a implementarse.
La línea de productos hardware de Spotify, cada vez más cerca