No pierdas nada en Spotify: cómo hacer una copia de seguridad de tus listas

Si utilizar de forma habitual el servicio de música Spotify, es muy posible que tengas más de una lista creada para escuchar las canciones que exactamente quieres en un momento preciso. Pues bien, te vamos a contar cómo no perderlas nunca realizando una copia de seguridad con un proceso bastante sencillo.
La verdad es que, si lo piensas, el trabajo acumulado a la hora de hacer diferentes listas de Spotify (y canciones escuchadas para ello) es mucho, por lo que perderlo no es precisamente algo que haga la más mínima gracia. Incluso, es más que probable que alguna pista no la tengas bien ubicada y, por lo tanto, no seas capaz de localizarla de nuevo. Así, generar una copia de seguridad es de lo más recomendable.
Blue Monday: playlist de Spotify y apps para alegrarte el día
Hacer esto con la herramienta que vamos a indicar, que no se incluye en los clientes de Spotify por defecto, permite que una vez que tengas las copia de seguridad realizada, puedas exportarlas a otros usuarios. Así, si deseas comenzar de nuevo en el servicio de música no lo harás desde cero -ya que tendrás tus mejores listas a buen recaudo para darles uso desde el primer momento una vez que procedas a la restauración-.
Pasos para hacer copias de seguridad de tus listas de Spotify
El proceso es muy sencillo pero, eso sí, carece de unas amplias opciones de configuración, por lo que simplemente se pude crear la copia de seguridad de tu usuario de Spotify. Por lo tanto, no es posible indicar las que se desea guardar y, tampoco, se pueden eliminar las pistas incluidas en las opciones que tengas ya creadas. Lo que tienes que hacer es lo siguiente:
- Accede al servicio SpotMyBackup con el navegador que utilices
- Ahora pulsa en Login with Spotify indicando tu usuario y contraseña
- Comienzan un proceso de lectura una vez que das permiso al desarrollo para el acceso. Lo que se hace es que se cuentan las listas y pistas que tienes en ellas, lo que sirve para que se revise si encaja todo
- Finalizado esto, pulsa en el botón Export y guarda el archivo correspondiente en un lugar seguro y que recuerdes
Hecho esto habrás finalizado, y ya tendrás en tu ordenador un fichero con extensión JSON que es el que contiene tus listas de Spotify (es posible editarlo, pero lo cierto es que no es recomendable para evitar que no funcione bien al importarlo). Para llevar lo guardada al servicio de música, todo están sencillo como hacer lo siguiente:
- Accede de la misma forma que has hecho antes con tu usuario y contraseña
- Ahora, simplemente pulsa el botón Import y selecciona el archivo creado antes
- Acepta y espera que se complete el proceso
Como ves, mantener a buen recaudo las listas que tienes en Spotify no es nada complicado y, además, no es necesario instalar absolutamente nada en tu ordenador o smartphone.