SpaceX: así será el viaje de su cohete interplanetario

SpaceX: así será el viaje de su cohete interplanetario

Xavi SantaMaria Fenoy

Desde hace tiempo se conocen los planes que SpaceX, compañía liderada por Elon Musk, tiene para realizar viajes interplanetarios que pueden significar el colonizar otros planetas (concretamente, el objetivo prioritario es Marte). Pues bien, se han publicado una serie de vídeos que muestran cómo se cree que será parte del proceso necesario.

Lo cierto es que Musk es todo un maestro en mantener la atención de los usuarios en los proyectos que tiene, ya sea de Tesla o de la propia SpaceX (sin olvidar los más actuales con lo que tiene la intención de tener su propio Hyperloop). Y, en este caso, lo que ha utilizado el magnate es su perfil en Instagram para mostrar cinco vídeos en los que de forma sucesiva se puede ver desde el lanzamiento del cohete hasta el aterrizaje de este.

Transporte de personas en SpaceX

Esta es una de las grandes diferencias que ofrecerá la compañía respecto a los trabajos que actualmente realiza para empresas como por ejemplo la NASA. Es decir, que se pasa de enviar material al espacio a que sean astronautas lo que estarán dentro del aparato de SpaceX, lo que significa un cambio importante incuso en los sistemas de propulsión -ya que se necesita una fuerza mínima estimada de 28 millones de libras-.

A continuación, dejamos los vídeos que ha publicado Elon mUsk en su perfil y en los que más o menos de una forma completa se pueden ver cómo será el futuro viaje interplanetario que prepara SpaceX y se dan algunos datos que son interesantes.

Un ejemplo de esos detalles curiosos será cómo se utilizarán paneles solares retráctiles que proporcionarán a la nave la energía necesaria (200 KW) que es lo que se estima como mínimo para que todos los elementos que se incluyen puedan funcionar de forma correcta hasta la llegada a destino, en este caso Marte. Y, como no puede ser de otra forma, en uno de los vídeos es posible ver como es el aterrizaje del «pájaro» de SpaceX ya en el Planeta Rojo, un lugar en el que se encontrarán los astronautas unas condiciones de los más inhóspitas, como por ejemplo una temperatura mucho más agresiva que en la Tierra -por altas-, pero que se cree que no impedirán el poder realizar una colonización adecuada.

Lo cierto es que, una vez que se le quita el aspecto épico y de diseño por ordenador, parece que en SpaceX tiene un buen plan que, eso sí, ya veremos si son capaces de llevarlo a buen puerto y la fecha en la que esto se produce. ¿Tú te irías a colonizar Marte?

2 Comentarios