¿Te resistes a dejar de tomar notas a mano? Sharp WG-PN1 es lo que necesitas
Apuntar detalles manuscritos es algo que muchos hacen todavía, ya que no desean perderse detalle alguno. Los smartphones son una solución para esto, pero no es exactamente lo que buscan aquellos que tienen costumbre de utilizar papel y lápiz y desean dar el salto a lo digital. Para ellos una buena solución es Sharp WG-PN1, un bloc de notas electrónico que es muy completo.
Este nuevo producto recuerda, estéticamente, a los libros electrónicos en su forma y acabado (el policarbonato es el material de fabricación elegido). Y, además, la pantalla que se integra utiliza tecnología de tinta electrónica -de seis pulgadas y una resolución de 800 x 600 y con escala de grises- que, entre otras cosas, permite al accesorio ofrecer una amplia autonomía. En lo que tiene que ver con las dimensiones, las que ofrece el dispositivo son las siguientes: 157 x 114 x 10,.4 milímetros, mientras que el peso se queda en 210 gramos. En definitiva, bastante manejable y transportable.
Un buen detalle de Sharp WG-PN1 es que llega con una funda que, además, en ella existe un lugar específico para el stylus que se incluye y que es el que permite tomar notas a mano alzada, ya que el panel es táctil. Este elemento, por cierto, tiene una forma que recuerda a los bolígrafos, ya que es bastante fino, por lo que la ergonomía está bien cuidada. Por cierto, si te preguntas por las opciones que ofrece este bloc de notas electrónico, es posible crear documentos que se transfieren a los ordenadores de forma sencilla y, además, se pueden crear apartados para almacenar hasta 7.000 páginas (como por ejemplo tareas pendientes o la ejecución de cronogramas). Un detalle importante: es posible dar uso a elementos tipo post-it que se ven en la pantalla del dispositivo.
Autonomía y precio de este bloc de notas electrónico de Sharp
En el primer apartado hay buenas noticias, ya que el fabricante asegura que, con una carga completa, que se realiza mediante el uso de un puerto USB tipo C, es posible utilizar los Sharp WG-PN1 hasta por 10 días con un uso intensivo, por lo que no está nada mal y es posible olvidarse del cargador al salir de viaje de trabajo. Por cierto, se incluye un botón de acceso directo en la parte inferior del frontal del dispositivo que, entre otras cosas, permite acceder a los menús de acceso a las páginas creadas o volver a la principal para crear una nueva.
La disponibilidad de este producto se sitúa en el mes que viene en Japón, y está por ver si se lanza en otras regiones (pero siempre es posible recurrir a la importación si te llama la atención Sharp WG-PN1). En lo que tiene que ver con el precio, el que se ha anunciado es de 23.000 yenes, lo que al cambio se queda en unos 190 euros al cambio, lo que no es mucho.