Cómo ver las contraseñas de las redes WiFi de tu Android

Actualmente las redes WiFi son muy numerosas e, incluso, cada vez son más las gratuitas que ofrecer las tiendas o los restaurantes. Pero, en ocasiones, se necesita recordar la clave para dar acceso a conocidos, por poner un ejemplo. Mostramos cómo ver las contraseñas de las redes WiFi que ya conoces.
El proceso lo vamos a realizar con los terminales Android, ya que son los que habitualmente se llevan de un lugar a otro y, por ello, tiene el listado de claves más numeroso. Por lo tanto, son la mejor opción para ver las contraseñas de las redes WiFi a la que ya tienes acceso. Por cierto, todo lo que se tiene que hacer es dar uso a una aplicación llamada WiFi Key Recovery, que tiene que ser utilizar en terminales rooteados (desprotegidos).
Las conexiones WiFi, desde hoy, son mucho más seguras gracias a WPA3
La descarga de este desarrollo se realiza en la tienda Play Store, por lo que la seguridad es completa. Para instalarla, simplemente debes acceder al enlace que dejamos a continuación:
Cómo conseguir ver las contraseñas de las redes WiFi
Cómo vamos a indicar paso a paso, dar uso a WiFi Key Recovery para poder ver las contraseñas de las redes WiFi, no tiene complicación alguna. Y, de esta forma, si un amigo llega a tu casa o está contigo en un restaurante del que no recuerdas las clave de su red (pero tu ya la tienes), podrás obtener la información necesaria sin muchos problemas y en poco tiempo:
- Lo primero que tienes que hacer al ejecutar la aplicación es dar permisos superusuario al desarrollo. Esto sólo hay que hacerlo la primera vez que se utiliza WiFi Key Recovery
- Automáticamente verás el listado de redes a las que tienes acceso y, entre los datos que aparecen, debes utilizar para ver las contraseñas de las redes WiFi el denominado como PSK. Esta es la clave a utilizar
- Si no tienes claro a qué red pertenece, el nombre de esta aparece al lado de SSID, que el nombre que tiene de cada al usuario. Por lo tanto, no puedes fallar. Aparte, existe un buscador en la parte superior por si no deseas andar revisando una a una cada red inalámbrica
- Interesante que en la parte inferior, pulsando en el icono con tres puntos verticales acceder a un menú en el que puedes exportar los daros para conseguidos para ver las contraseñas de las redes WiFi. Así, los puedes tener a buen recaudo
- Hecho esto habrás finalizado
Como ves es de lo más sencillo conseguir ver las contraseñas de las redes WiFi que conoces y almacenarlas. Eso sí, no debes olvidar que la aplicación necesita ser utilizada en terminales desprotegidos (rooteados).