Twitter trabaja en una nueva versión de su cliente web, ¿qué incluirá?

La compañía Twitter prepara una nueva versión de su cliente web, que es la más utilizados por los usuarios cuando dan uso a la red social en un ordenador. Indicamos las novedades que se van a incluir y que, por lo que parece, harán más sencillo e intuitivo su uso.
El diseño y la interfaz de la actualización, que ya se está probado como ha comunicado la propia compañía, no será disruptiva por lo que la forma de utilizar el cliente web de Twitter no variará mucho. Así, lo que se incluirán son nuevas opciones y alguna reorganización. Aparte, según se ha indicado, parece que la nueva versión será una aplicación web progresiva, por lo que se parecerá mucho a cómo trabaja una app para dispositivos móviles (con opción de fijar algunos apartados como si se tuviera una barra de tareas).
Love to use Bookmarks and want it on web? Into scrolling through Explore to see what’s happening?
We are testing out a new Twitter for web, which a small number of people will see today. Love it? Missing something? Reply and tell us. Don’t have the new experience? Stay tuned. pic.twitter.com/w4TiRrVFHU
— Twitter (@Twitter) 6 de septiembre de 2018
Twitter mostrará cuántas personas están hablando sobre un tweet
Algunas de las novedades que llegan a la nueva versión web de Twitter será que se podrán utilizar ventanas emergentes para ver información importante, como por ejemplo comunicaciones de la propia compañía o mensajes que se reciben en privado. Aparte, otra de las llegadas es la aparición para todos -y de forma definitiva- del nuevo Modo noche en este desarrollo de la firma, por lo que igualará a las aplicaciones para terminales iOS y Android.
Más detalles dela nueva versión web de Twitter
Como se indica en la fuente dela información, donde han tenido la posibilidad de probar el nuevo trabajo, se indica que llega a Twitter en su versión para navegador un sistema de ahorro de datos y los esperados marcadores para hacer mucho más sencillo encontrar mensajes y usuarios que son llamativos. Esto ultimo, la verdad, es que desde hace tiempo debía existir pero el caso es que definitivamente llega -y apunta a ser una de las opciones que tendrá mayor calado de todas la que se ofrecerán ya que permite una mejor organización de los contenidos-. Por cierto, también existirá algún cambio en la línea de tiempo como se puede ver a continuación:


Finalmente, se añaden más posibilidades a la hora de escribir mensajes, como por ejemplo el color que se utiliza en los textos y si la fuentes es más grande o pequeña (incluso, se puede cambiar el idioma para mostrar lo que se escribe utilizando para ello el traductor integrado). Aparte, hay ligeros cambios en la interfaz de escritura de un tuit, que ahora es mucho más visual y todo está mejor estructurado.
Con lo que hemos comentado y has visto, ¿qué te parece la nueva versión web de Twitter en la que trabaja la compañía? ¿Es un acierto?
Cómo guardar la información de tus cuentas de Facebook y Twitter