Microsoft trabaja en una nueva versión de Windows 10 llamada «Lean»

Microsoft trabaja en una nueva versión de Windows 10 llamada «Lean»

Jorge Sanz Fernández

Mientras esperamos la llegada definitiva de la nueva actualización de Windows 10, el Spring Creators Update, los de Redmond estarían trabajando en una nueva versión del sistema operativo. Esta nueva versión de Windows 10 se llamaría «Lean». Vamos a conocer todos los detalles conocidos sobre esta nueva versión del sistema.

Hace unos días precisamente os contábamos que pronto tendremos la nueva actualización de Windows 10, que como sabéis se ha retrasado unas semanas por problemas de estabilidad detectados cuando justo se iba lanzar.

Nueva versión de Windows 10 ¿en qué se diferenciará?

No estamos hablando de un nueva build, de las que abundan antes del lanzamiento de una gran actualización, o bien las que complementan al sistema. Esta nueva versión ha sido vista en la compilación 17650 del Windows 10 Insider Preview, y cuenta con suficientes particularidades como para considerarla una nueva versión del sistema operativo, de forma independiente. Esta nueva versión es más ligera que las otras, con al menos 2GB menos de tamaño. En ella faltan más de 50 mil archivos que sí están presentes en las versiones Pro del sistema operativo. De hecho se han podio reconocer los contenidos que han desaparecido de esta nueva versión.

Nueva versión de Windows 10

Entre ellos encontramos elementos como fondos de pantalla, el editor del Registro y la consola de administración de MMC, la bandeja de entrada, Internet Explorer, Paint, Photos, Maps, Groove Music, Películas y TV. La apariencia de este sistema es similar a la vista en otras builds anteriores, como cuando apareció Windows 10 Cloud, que dio como resultado el Windows 10S que todos hemos conocido hace meses y que ha terminado siendo un completo fracaso para la compañía. A este nuevo sistema se le conoce como «Lean» aunque como es lógico no llegará con este nombre a nuestros ordenadores. No está clara su misión dentro del ecosistema Windows, pero se apunta un posible uso para este sistema operativo más reducido.

Imagen de logotipo de Windows 10

Concretamente se piensa que este Windows 10 Lean podría haber sido creado para instalarse en ordenadores con un almacenamiento limitado. Algo que podría tener sentido, con cada vez más PCs que cuentan con discos sólidos SSD como unidad principal, sobre todo en portátiles o 2 en 1, que normalmente utilizan capacidades bajas, desde los 64GB en el peor de los casos, como por ejemplo en las Surface de hace una generación. Sin duda un sistema más ligero ayudaría a contar con más espacio en el disco tras la instalación del sistema.

1 Comentario