Aprovecha al máximo Gmail para acabar con el spam que llega a tu correo

El spam es algo que en mayor o menor medida casi todos los usuarios sufren. Por ello, los clientes de correo que se utilizan avanzan para reducir el impacto que se sufre, que siempre es negativo. Mostramos como dar uso a Gmail para acabar de una forma bastante eficiente con este tipo de invasión que se suele producir en las bandejas de entrada.
Es cierto que el cliente de correo de Google es de los más eficientes a la hora de eliminar el spam que llega, pero todavía no es perfecto al 100%. Por lo tanto, en ocasiones realizar algunos procesos manuales es una buena solución para que los mensajes que llegan desde algunos servicios no deseados no vuelvan a ser un problema a la hora de dar uso al servicio que ofrece la compañía de Mountain View. Y, esto, se consigue de forma directa con las herramientas que se incluyen en Gmail.
Haz más cómodo el uso de Gmail: activa la vista previa y elige la que más te conviene
Por cierto, las acciones que se realizan previenen lo que sucederá en el futuro con los correos que son considerados como spam, por lo que todos los anteriores se tendrán que eliminar de forma manual mediante una sección amplia (como, por ejemplo, el proveedor de servicios desde el que llega o el nombre del emisor). Por cierto, si Gmail reconoce el correo como no deseado, incluso dará de baja de forma automática la suscripción si así se desea.
Pasos para acabar con el spam gracias a Gmail
Lo que se tiene que hacer es lo siguiente en el cliente de Gmail para navegadores, que es el más completo (comparado con el propio para terminales móviles): una vez que estés dentro el servicio, selecciona el mensaje que crees que es spam dando uso al cuadro que hay a la izquierda del nombre en cuestión.
Verás entonces que en la zona superior aparece una cinta con diferentes opciones. Selecciona el icono que tiene forma circular y que tiene en su interior la letra «i«. Si Gmail reconoce el servicio como potencialmente peligroso, aparece un mensaje en la pantalla en el que se ofrecen dos opciones: marcar como spam y, también, realizar esta acción y también darse de baja de forma automática. Elige lo que mejor se adapte a tus necesidades. Hecho esto, habrás acabado y, como se ve, es de lo más rápido y efectivo dar uso de la herramienta incluida en el desarrollo de Google.
A partir de este momento, los correos que llegan del mismo remitente dejarán de ser un problema y tu bandeja de entrada estará mucho más limpia. La verdad, es que Gmail tiene muchas más posibilidades de las que muchos creen para ser un servicio gratuito.
Pon Gmail a tu gusto en el teléfono: opciones de personalización indispensables