Cómo aumentar la privacidad de un teléfono Android ocultando tu IP

Uno de los apartados en los que más se fijan los usuarios en los últimos tiempos es en el de la seguridad al utilizar un terminal móvil. Una de las formas que tienen para conseguir esto es aumentar de privacidad de un teléfono Android. Explicamos cómo conseguirlo ocultado la IP que se utiliza.
La asignación de una IP significa que es posible encontrar un terminal móvil independientemente del lugar en el esté, lo que no es del gusto de muchos ya que no se desea que aplicaciones o entidades pueda realizar un seguimiento de su actividad. Pues bien, al ocultar esta información se consigue de una forma bastante efectiva aumentar la privacidad de un teléfono Android. Así, se puede conseguir que los datos que recopilan empresas como Google no sean muy precisos.
Revisa si la copia de seguridad de tu Android en Google caduca pronto
Lo mejor de aumentar la privacidad de un teléfono Android
Lo primero es estar seguro que datos concretos de la actividad que realizas con un terminal Android pueden ser seguidos y, por ello, utilizados por personas no deseadas que de otra forma podrían desde conocer las páginas web que vistas hasta el lugar en el que estás en momentos determinados. Ocultar la IP permite despistar por completo este tipo de seguimientos, pero sí que los reducen de forma drástica -además, las prácticas habituales no son efectivas-.
Otra de las consecuencias positivas de aumentar la privacidad de un teléfono Android ocultando la IP es que las descargas son más seguras, ya que no se puede establecer una trazado por parte delas tiendas habituales. Además, también es posible acceder a archivos que no están disponibles en tu región y sí en otras. Es decir, se consigue el efecto ninja: es como si se utilizara una bomba de humo.
Finalmente, existe una tercera razón por la que resulta positivo hacer lo que indicamos: la seguridad global. Al no tener una IP completamente pública, los potenciales ataques que se realizan desde Internet no afectan de la misma forma (incluso, se pueden evitar). Por lo tanto, no es mala idea en algunos casos aumentar la privacidad de un teléfono Android.
Cómo conseguir esto
Como la opción de aumentar la privacidad de un teléfono Android no se incluye por defecto en el sistema operativo de Google -al menos con la potencia deseada-, lo mejor es dar uso a una aplicación de terceros para modificar la IP que utiliza. Estas son las que se conocen como VPN. Básicamente, en los desarrollo actuales simplemente hay que ejecutarlo y, una vez abierto y funcionando seleccionar un servidor en una ubicación que desees (puede no ser la de tu país) y, posteriormente, establecer la conexión. Eso sí, la velocidad de tu acceso a Internet no será tan buena como de costumbre, pero no pasará a ser dramática.
Si no sabes que aplicaciones VPN son adecuadas para aumentar la privacidad de un teléfono Android, nosotros te dejamos el enlace de varios desarrollos que creemos que son recomendables por su calidad y, también, por ser gratuitos: