La aplicación de Netflix para iOS ya es compatible con HDR y Dolby Vision

La aplicación de Netflix para iOS ya es compatible con HDR y Dolby Vision

Iván Martín

Una de las novedades que destacaron en los nuevos dispositivos que presentó Apple hace unos días fue que la calidad de las imágenes que se reproducen en pantalla es mucho mejor, especialmente en dispositivos como el iPhone X o el reproductor Apple TV 4K. Pues bien, las compañías ya se adaptan a estas opciones y un ejemplo es Netflix.

Esto se traduce en una actualización de la aplicación que Netflix ofrecer para los dispositivos con sistema operativo iOS que, además de incluir novedades en estabilidad y mejoras de funcionamiento, llega con el añadido de ofrecer compatibilidad con dos de las tecnologías más importantes en lo que tiene que ver con las pantallas de los dispositivos móviles actuales: HDR y Dolby Vision.

Netflix
Netflix
Developer: Netflix, Inc.

La compatibilidad de dispositivos en Netflix

Una vez confirmado lo que hace unos meses, allá por el mes de marzo, la propia compañía de contenidos de vídeo en streaming indicaba: que daría soporte en todas sus aplicaciones para iOS y Android a las mencionadas tecnologías después del verano. En lo referente a la compatibilidad con cada una de las opciones antes mencionadas, esto es lo oficialmente se indica la propia web Netflix:

  • Dispositivos compatibles con HDR: Apple TV 4K
  • Modelos que pueden utilizar Dolby Visión: iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone X y iPad Pro de segunda generación (10,5 y 12,9 pulgadas)

 

Compatibilidad HDR de Netflix

Para poder disfrutar de contenidos compatibles con HDR, es importante conocer dos detalles: no todos los disponibles en la base de datos de Netflix lo son (como es lógico pensar) y, además, es necesario tener una cuenta Premium, ya que en caso contrario no se puede acceder a esta calidad de reproducción.

Más información de los contenidos 4K en iTunes

Al actualizase la propia tienda de que tiene Apple en la que se puede acceder ahora a contenidos en 4K, se ha conocido un detalle importante en lo que tiene que ve con esto -que se pueden disfrutar con el nuevo Apple TV K, por poner un ejemplo-. El caso, es que no es posible descargarlos y, por lo tanto, siempre es necesario utilizar el streaming (conexión a Internet), algo que en Netflix no ocurre.

Nuevo Apple TV 4K

Las razones para que no sea posible hacer esto no están muy claras, aunque una posibilidad es el gran tamaño que tiene las películas a 4K. Pero, el caso, es que limita las opciones de los que compren una película en la tienda de PAple -que no aumenta de precio, por cierto-. Según las propias recomendaciones de Apple, para poder disfrutar de estos contenidos debidamente, es necesario disponer de una conexión a Internet con una velocidad de acceso de 25 Mb/s para que la fluidez sea la adecuada (es caso contrario, se procede a una bajada automática de la calidad del vídeo). Una forma de trabajar, como hemos comentado, muy diferente a la de Netflix -al menos sobre el papel-.

1 Comentario