Smartwatches con resistencia al agua: los mejores para natación

Smartwatches con resistencia al agua: los mejores para natación

Fran Castañeda

En el momento de comprar un smartwatch o reloj inteligente, una de las características más revisadas es su capacidad para resistir al agua. De esta forma, no tendremos que preocuparnos si se nos moja al lavarnos las manos, podremos ducharnos con él o incluso bañarnos en la piscina y hacer natación. Si estás buscando un smartwatch con estas capacidades, vamos a mostrar a continuación un recopilatorio con algunos de los mejores relojes inteligentes baratos y que cuentan con resistencia al agua.

A la hora de elegir un smartwatch para practicar natación es importante, por un lado, que cuente con una certificación IP que garantice su resistencia al agua. Por otro lado, también de incluir una función específica que sea capaz de monitorizar nuestra actividad física cuando estás nadando.

¿Qué son los certificados IP?

En este caso, hay un dato que debemos revisar antes de comprar un modelo u otro. Nos referimos al certificado IP o protección IP, que hace referencia a la normativa internacional CEI60529 y que establece el nivel de protección de cualquier dispositivo frente a determinados agentes externos como son el agua y el polvo.

Reloj inteligente

Las siglas IP hacen referencia a International Protection y van acompañadas de dos dígitos. El primero indica el grado o nivel de protección frente a agentes sólidos como el polvo, mientras que el segundo dígito indica la protección frente a la entrada de agua. Por lo tanto, cuando leemos que un smartwatch o cualquier otro dispositivo cuenta con certificado IP68, significa que cuenta con un grado de protección contra la entrada de sólidos nivel 6 y de agua nivel 8.

Centrándonos en lo que nos interesa y para conocer el grado de protección de un smartwatch contra el agua, debemos saber que los niveles se clasifican de la siguiente manera:

  • IP x0: Sin protección.
  • IP x1: Protección contra la caída vertical de gotas de agua.
  • IP x2: Protección contra la caída de gotas de agua con inclinación máxima de 15º.
  • IP x3: Protección contra la lluvia con caída hasta 60º de inclinación.
  • IP x4: Protección contra el rociado de agua.
  • P x5: Protección contra los chorros de agua.
  • IP x6: Protección contra las olas y chorros de agua potentes.
  • IP x7: Protección contra los efectos de la inmersión temporal.
  • IP x8: Protección contra los efectos de la sumersión.
  • IP x9: Protección contra los chorros de agua de corto alcance y alta temperatura y presión.

De esta manera a la hora de elegir nuestro reloj inteligente debemos asegurarnos de que cuente con algún grado de resistencia al agua de los que acabamos de mencionar.

¿Qué necesita un smartwatch para practicar natación?

Aquí hay que buscar dos elementos muy importantes. El primero, y más evidente, es que el reloj inteligente en cuestión tenga resistencia al agua, con su certificado IP, como hemos visto anteriormente. Decir que la gran mayoría de modelos del mercado cuenta con esta funcionalidad, por lo que, aunque es lógico que sea una característica imprescindible al entrenar en un medio acuático, será muy fácil encontrar un modelo con estas características.

Pero, el segundo apartado es el más importante. Y es que, un smartwatch para practicar natación debe contar sí o sí con una función específica que monitorice tu actividad física cuando estás nadando. Has de pensar que nadar no tiene nada que ver con cualquier otro tipo de deporte. Más que nada porque hay que calcular la distancia a través de las brazadas, diferenciar un movimiento habitual para mantenerse a flote que una brazada… Vamos, que es vital que el reloj inteligente en cuestión incorpore este modo natación.

De esta manera, tendrás la seguridad de que el reloj en cuestión ofrece una monitorización bastante precisa para que no te tengas que preocupar de calcular cuántos largos has dado durante tu sesión de entrenamiento.

Relojes inteligentes baratos para nadar

Si estamos buscando un reloj inteligente para usarlo mientras nadamos, pero no queremos gastar demasiado dinero, estas son algunas de las mejores opciones disponibles.

Amazfit GTS

Hablamos de un smartwatch que cuenta con resistente al agua hasta una profundidad de 50 metros. También soporta múltiples escenarios de natación. El reloj puede reconocer automáticamente nuestra posición de nado y registrar datos como SWOLF, ritmo o consumo de calorías. Así mismo, permite un análisis preciso de los datos cada vez que nadamos. Esto hace que sea adecuado para: natación, salpicaduras, lluvia o nieve, esnórquel y para ducharnos con agua fría.

Amazfit GTS

Este reloj es capaz de alcanzar una autonomía de 14 días e incluso funcionar continuamente durante un mes y medio en el modo básico, más que suficiente para correr un maratón o una carrera de resistencia. Su precio ronda los 160 €.

Huawei Watch GT Sport

Este modelo presume de tener la mejor relación calidad precio dentro de su gama. Sí, el Huawei Watch GT Sport es un wearable realmente completo, con una increíble autonomía. Además, incorpora una funcionalidad específica para monitorizar tus ejercicios mientras nadas, para tener un producto que no deberías dejar escapar.

Chico utilizando un smartwatch Huawei

Su tecnología de monitorización HUAWEI TruSeen 3.0 provee una manera más eficiente y precisa en tiempo real para la medición de nuestro ritmo cardiaco a través de sensores innovadores. Además, soporta tres sistemas de posicionamiento vía satélite (GPS, GLONASS, GALILEO) a nivel mundial para ofrecer un posicionamiento más rápido, y preciso. Su precio ronda los 175 €.

Garmin Swim 2

Se trata de un reloj ideal para amantes de la natación ya que Garmin lo ha dotado de diferentes perfiles adaptados para esta disciplina. Cuenta con diferentes mecanismos para monitorizar nuestra actividad deportiva como: control de la frecuencia cardiaca y realización un seguimiento de la distancia, el ritmo, el número de brazadas, la puntuación SWOL, registros de ejercicios de técnica, cuándo debemos reducir o aumentar el ritmo con la velocidad de natación crítica, distancia nadada en aguas abiertas, natación en piscina, etc.

Garmin Swim 2

Este smartwatch también nos permite cambiar nuestro perfil por otros como ciclismo, cardio, actividades de carrera, entre otros, e incluso puede guardar nuestro historial con hasta 50 hora de actividad física. Su precio suele rondar los 250 €.

Los smartwatches con resistencia al agua más top

Si buscamos un reloj de alta gama que cuente con resistencia al agua, así como un modo deportivo orientado a la natación, estas opciones son indispensables.

Garmin Instinct 2

Hablamos de un reloj multideporte que ofrece todo tipo de sensores y métricas de rendimiento de última generación. Es una muy buena opción para nadar en aguas abiertas tanto por su resistencia al agua como por su autonomía y amplio número de funcionalidades. Incluye métricas de natación en aguas abiertas (distancia, ritmo, recuento y velocidad de brazadas y calorías), métricas de natación en piscinas (longitudes, distancia, ritmo, conteo y velocidad de brazadas y calorías), así como detección de tipo de brazada (estilo libre, espalda, braza y mariposa).

Usando el Garmin Instinct Solar

Este smartwatch también es capaz de medir la frecuencia cardíaca, tanto en tiempo real como durante los descansos. Nos permite mostrar estadísticas de intervalos y sesiones durante los descansos. Igualmente, es posible descargar la frecuencia cardíaca de manera automática una vez terminada la actividad de natación. Su precio suele rondar los 300 €.

Fitbit Sense 2

Hablamos de un smartwatch avanzado que nos ayudará a cuidar nuestra salud y forma física. Cuenta con GPS integrado, funciones de salud avanzada, hasta 6 días de batería y total compatibilidad con dispositivos iOS y Android. Es compatible sumergible hasta 50 metros y dispone de más de 40 modos deportivos entre los que se encuentra la natación. Esto hace que incluya monitorización automática del ejercicio, mostrando estadísticas como largos nadados, duración, distancia y ritmo.

Fitbit Sense

Para que llevemos una vida más sana el reloj incorpora detección del estrés con cEDA (EDA continuo), con puntuación de gestión del estrés y evaluación de la frecuencia cardiaca para detectar una posible fibrilación auricular. También incorpora medición del SpO2, posibilidad de hacer un seguimiento del ciclo menstrual femenino, así como medir y mejorar la calidad del sueño. Su precio ronda los 300 €.

Apple Watch Series 8

El último modelo de gama alta de Apple cuenta en esta edición de su sistema operativo la posibilidad de medir los metros que hagamos con ejercicios de piernas en la piscina. Es sumergible hasta 50 metros gracias a su protección IP6X e incluye botón emergencia. Su batería con carga rápida proporciona 18 de autonomía y hasta 36 horas en modo de bajo consumo. Cuenta con un impresionante. Retina OLED LTPO, siendo el brillo máximo de 1.000 nits.

Apple Watch

En su interior monta un procesador firmado por Apple, concretamente el S8, de doble núcleo a 64 bits, acompañado de un chip W3 inalámbrico y un chip U1 de banda ultra ancha. Además, dispone de un sistema de almacenamiento de 32 GB. El precio para este smartwatch ronda los 500 €.

Garmin fēnix ​​7

Estamos ante la versión más top y premium de Garmin, que cuenta con una esfera grande y brillante que alcanza las 1.4 pulgadas dentro de una caja de 51 mm. Dispone de todo tipo de funciones de entrenamiento avanzados para deportes como el running, natación, ciclismo, MTB, caminar, remar, esquiar, golf, surf, windsurf, escalar y pádel, entre otros.

Garmin ​​Fénix 7X Solar

Como buen reloj de gama alta incluye GPS integrado y permite la descarga de mapas TopoActive de todo el mundo. o tendremos problemas de almacenamiento pues cuenta con 16 GB, de manera que también podremos almacenar en ella nuestra música favorita. Además, el reloj cumple con los estándares militares de EE.UU. en cuanto a resistencia térmica, golpes y estanqueidad. Su precio ronda los 600 €.

Nuestra recomendación

Tal y como hemos podido comprobar, disponemos de un buen número de relojes inteligente con resistencia al agua, especialmente concebidos para ser usados para nadar. Estos se caracterizan por tener un modo deportivo compatible con la natación, de manera que podemos obtener mediciones exactas de nuestros resultados.

De las diferentes opciones que os proponemos, nos gusta especialmente por su relación calidad-precio el Garmin Swin 2. Como podemos intuir por su nombre está especialmente indicado para natación ya sea en piscina o aguas abiertas y su sensor GPS permite la monitorización de la frecuencia cardíaca en el agua.

¡Sé el primero en comentar!