Las pulseras de actividad se han visto opacadas por los smartwatches, pero muchas de ellas siguen siendo una mejor opción cuando quieres nadar con algo ligero en tu muñeca. Para sacarle el mayor partido a tu entrenamiento bajo el agua, te contamos cuáles son las mejores smartbands con resistencia al agua.
A la hora de elegir una pulsera de actividad, es interesante tener en cuenta sus características y el uso que le vamos a dar. Si haces natación, tanto en aguas abiertas como en piscina, es imprescindible que tengan resistencia al agua. También es importante revisar los metros a los que puede sumergirse para que siga funcionando al 100 %. La oferta actual de smartbands es extremadamente amplia, con cada marca teniendo su propia línea de pulseras inteligentes de actividad. Aunque el abanico es importante, si las limitamos a las que tengan resistencia al agua y sean sumergibles, la cosa cambia exponencialmente.
Modelo | Destacamos | Precio |
Cuenta con calificación de resistencia al agua de hasta 50 metros de profundidad e incluye un panel AMOLED y batería de larga duración. | ||
Es resistente al agua hasta 50 metros de profundidad y puede hacer un seguimiento de las vueltas, brazadas y el rendimiento general de cuando haces natación. | ||
Cuenta con resistencia al agua de 5 ATM e incluye un sensor de frecuencia cardíaca más preciso y un rendimiento GPS mejorado. | ||
Tiene una clasificación de resistencia al agua de 5 ATM, es elegante, ligera y compatibilidad con deportes. | ||
Pulsera inteligente para niños con resistencia al agua hasta 50 ATM, para que puedan disfrutar de un día en la piscina sin que afecte al seguimiento diario. | ||
Resistencia al agua de 5 ATM, pantalla OLED, batería de 16 días y hasta 150 modos deportivos. | ||
Con batería mejorada y resistencia al agua de 5 ATM | ||
Más de 100 modos diferentes de entrenamiento |
Quizás te preguntes cómo es posible que una smartband sirva para nadar. La respuesta radica en el cuerpo de construcción, diseñado para ser resistente al agua. Pero también hay que tener en cuenta el material de construcción de la cinta que la sujeta. Los modelos que te vamos a recomendar en los siguientes apartados están pensados para nadar. ¿Quieres descubrirlos? Te invitamos a que sigas leyendo.
Amazfit Band 7
La Amazfit Band 7 puede no tener las mismas funciones que un reloj inteligente, pero su precio y la duración de la batería compensan sus deficiencias. Está diseñada especialmente para nadadores que no quieren gastar mucho dinero, pero que aún así quieren mantener un buen rendimiento. Tiene una pantalla más grande para ver mejor sus funciones, como notificaciones de llamadas y mensajes de texto.
Tiene una bonita pantalla AMOLED simple y brillante para que disfrutes al máximo incluso si se refleja el sol directamente sobre ella. Cuenta con calificación de resistencia al agua de hasta 50 metros de profundidad. Puedes nadar en la parte poco profunda de una piscina o subirte a una moto acuática para pasarlo en grande por la playa.
En la web de PcComponentes, esta smartband cuenta con más de 45 reseñas aportadas por sus compradores, obteniendo una calificación media de 4.5/5 estrellas.
Xiaomi Mi Smart Band 7 Pro
La Xiaomi Band 7 Pro tiene todas las comodidades de una pulsera de actividad con la personalización de un reloj inteligente de alta gama. Sus puntos fuertes es que es fácil de usar y de leer mientras entrenas. También tiene GPS para que puedas rastrear tu ubicación en todo momento.
Tiene un precio muy asequible, así que no tienes que gastar mucho dinero para disfrutar de una pulsera inteligente resistente al agua. Aunque tiene la apariencia y las funciones de un reloj inteligente, viene con una pantalla AMOLED de 1,64 pulgadas y una impresionante duración de 15 días de batería. En cuanto a las funciones, la Band 7 Pro tiene un acelerómetro, un giroscopio y un sensor de frecuencia cardíaca por fotopletismografía.
Es resistente al agua hasta 50 metros de profundidad y puede hacer un seguimiento de las vueltas, brazadas y el rendimiento general de cuando haces natación. Tendrás lecturas más precisas, ya sea que cruces la piscina con una suave brazada de espalda o una rápida brazada de pecho.
En la tienda oficial de Xiaomi, esta pulsera inteligente cuenta con más de 800 opiniones, obteniendo una calificación media excelente, de 4.9/5 estrellas.
Fitbit Charge 6
La Fitbit Charge 6 es muy similar a la Charge 5, pero cuenta con mejoras importantes. Además de un sensor de frecuencia cardíaca más preciso y un seguimiento GPS mejorado, también es compatible con varias aplicaciones, como Google Maps. También es resistente al agua con una protección de 5 ATM.
Es muy cómoda y tiene una duración mejor que los relojes inteligentes. Ya sabes que Fitbit es una marca líder en este tipo de dispositivos, por lo que no sorprende que también te acompañe bajo el agua. Tiene características muy interesantes, como un botón lateral para que puedas interactuar con la pulsera fácilmente. Incluso, incluye un sensor de frecuencia cardíaca más preciso y un rendimiento GPS mejorado.
En Amazon cuenta con más de 1200 valoraciones aportadas por sus usuarios, obteniendo una calificación media 3.9/5 estrellas.
Garmin Vivosmart 5
La Vivosmart 5 se nota que es una pulsera de actividad con muchas mejoras con respecto a la anterior generación. Incluye una pantalla mucho más grande, seguimiento de la respiración mejorado y un control del sueño más detallado. Tiene una clasificación de resistencia al agua de 5 ATM, así que puede aguantar tus chapuzones en la piscina e incluso cuando llueve en la calle.
La smartband Garmin Vivosmart 5 es un híbrido entre pulsera de actividad física y reloj inteligente. A pesar de tener una pantalla un poco más grande, sigue siendo lo suficientemente elegante y ligera como para usarla durante todo el día. Además, cuenta con conteo de pasos y control de los niveles de estrés. Hay un oxímetro de pulso también para que puedas controlar los niveles de saturación de oxígeno en la sangre. Como ves, es una pulsera inteligente mucho más completa.
Esta pulsera de actividad cuenta con más de 400 opiniones aportadas por sus compradores, obteniendo una puntuación media de 4.0/5 estrellas.
Fitbit Ace 3
La smartband Fitbit Ace 3 no está diseñada para tener funciones muy especiales, más bien se indica para uso en niños. Es resistente al agua, por lo que que pueden disfrutar de un día en la piscina sin que afecte al seguimiento diario ni se ponga en peligro la calidad de sus materiales. No obstante, también está bien si un adulto la usa. Estando a prueba de niños, ¡todo funciona!
La durabilidad siempre es una preocupación cuando se compran dispositivos para niños, pero la Ace 3 está pensada hasta para las actividades más intensas y los pequeños más activos. Para los nadadores jóvenes, está clasificado como resistente al agua hasta 50 metros de profundidad. Lo que sí se echa de menos es que no hay seguimiento de natación, por lo que no podrás tener un control del rendimiento del niño.
En Amazon esta pulsera de actividad para niños cuenta con más de 9000 opiniones aportadas por los compradores y obteniendo una calificación de 4.2/5 estrellas.
Xiaomi Smart Band 8
Ahora os traemos el penúltimo modelo más actual de Band, concretamente el modelo Smart Band 8. El Smart Band 8 igual que su antecesor cuenta con una pantalla OLED de 1.62 pulgadas y una resolución de imagen mejorada de 326 píxeles por pulgada, junto con un nuevo chipset que admite una tasa de refresco de 60Hz. Esta mejora proporciona una experiencia de visualización más fluida y llamativa, con movimientos deslizantes suaves.
¿Buscas mejorar tus sesiones de entrenamiento? Pues esta pulsera es perfecta para ti, ya que cuenta con hasta 150 modos de deportes para que mejores en tus entrenamientos.
La salud es muy importante y esto tu pulsera lo sabe bien. El Smart Band 8 monitoriza de forma continua el nivel de SpO2, la frecuencia cardíaca y el nivel de estrés durante todo el día. Además, ofrece funciones específicas de gestión de la salud de la mujer y alertas vibratorias para notificar cualquier anomalía detectada.
Esta pulsera inteligente de Xiaomi cuenta con más de 280 reseñas en Amazon donde obtiene una calificación media de 4.2/5 estrellas.
Xiaomi Smart Band 9
Aunque la octava generación de Xiaomi Smart Band cuenta con un plantel excelente de características, no podemos dejarnos en el tintero a su sucesora: Mi Smart Band 9. En este caso, aunque nos encontramos con un diseño exterior muy similar al anterior modelo, tenemos características mejoradas y un precio que es relativamente similar.
En este modelo contamos con una autonomía que llega a los 21 días con una sola carga y una pantalla AMOLED cuya tasa de refresco es de 60 Hz. Por lo tanto, aunque la pantalla mantiene prácticamente las mismas características, la batería da un salto de mejora del 30% al respecto de la Mi Band 8.
Su resistencia al agua es de 5 ATM, por lo que se postula como una pulsera de actividad ideal para practicar natación. Y si además elegimos la configuración con la correa de silicona nos vamos a garantizar una resistencia al agua todavía mayor. Todo ello, junto con todas las funciones a nivel de software dedicadas a la salud y al deporte que vienen de la mano del sistema operativo HyperOS.
HUAWEI Band 10
Para cerrar esta lista nos vamos a uno de los últimos modelos del gigante asiático HUAWEI. En este caso se trata de la smartband HUAWEI Band 10, que combina un diseño de pulsera con el de reloj de actividad. Esto se debe a que la esfera, si bien mantiene las proporciones rectangulares típicas de las bandas, se diferencia algo más del resto del cuerpo.
En este modelo tenemos una autonomía que llega hasta los 14 días y más de 100 modos de entrenamiento diferentes, que ya vienen incluidos sin tener que instalar nada adicional. Del mismo modo que sucede en muchos de los modelos anteriores nos encontramos con funciones de medición de sueño y de parámetros físicos.
A todo esto hay que sumar el material de las correas, el cual también es resistente al agua gracias a sus diferentes acabados en silicona o polímeros. Su precio de menos de 60 euros y sus más de 1.400 valoraciones (con una puntuación promedio de 4,5 estrellas sobre 5) la han convertido en una de las opciones más vendidas en Amazon.
La opinión de Topes de Gama: cuál comprar
En esta selección podrás encontrar la pulsera inteligente perfecta para nadar. Sin embargo, lanzarse a por un modelo u otro puede ser una cuestión un tanto controvertida y difícil. Tanta tantas y tan buenas opciones, no siempre estamos seguros de cuál elegir.
Desde Topes de Gama creemos que el Garmin Vivosmart 5 es una excelente opción para nadar. Cuenta con un modo específico para natación, de manera que obtendrás una smartband muy completa cada vez que la mojes. Igualmente, si quieres usarla para bucear, la Mi Band 8 puede ser una excelente opción, no solo por su resistencia al agua, sino también por sus excelentes características y su capacidad de inmersión hasta 5 ATM.
Cuestiones a tener en cuenta
Aunque hablamos de un tema específico como es utilizar el dispositivo para actividades acuáticas, también hay que tener una serie de cuestiones en cuenta:
- Resistencia al agua (IP). Naturalmente necesitaremos que sea resistente al agua, pero casi nada más. Ese será el único requisito a tener en cuenta a la hora de comprar una de estas smartbands. Ya incluso la mayoría de modelos cuentan con resistencia al agua, salpicaduras y sudor, pero no es lo mismo. Por eso, antes de seguir, hagamos una diferenciación bien clara entre los distintos tipos de resistencia de entrada de líquidos o polvo, o como se suele decir, resistencia IP:
- IP66: es resistente a salpicaduras.
- IP67: sumergible a un metro de profundidad durante media hora aproximadamente.
- IP68: sumergible a más profundidad y durante mayor tiempo.
- Resistencia a las atmósferas (ATM). Muy ligado a la resistencia al agua encontramos la resistencia a las atmósferas, también conocida como ATM. Con este parámetro se mide la presión o metros que puede aguantar la pulsera bajo el agua, y ya no directamente si es resistente al agua, sino sumergible. Como mínimo tendremos que optar a pulseras que cuenten con 5 ATM, que, en términos prácticos, significa que es capaz de sumergirse hasta 50 metros de profundidad. Si estás habituado a bucear, sabrás que 50 metros son más que suficientes y peligrosos para una persona experta en buceo, así que es más que suficiente en la mayoría de casos.
- Modo natación. Entre todos los modos deportivos, hay algunas que incluyen 5, 10 o incluso hasta 90 modos distintos como es el caso de la de Samsung. Sea como sea, de entre todos ellos, solo nos interesará que cuente con un modo de natación, y eso englobará tanto natación in-door como en mar abierto. Al ser resistente al agua, vas a poder utilizarla para ir a la piscina, a la playa o en cualquier entorno en el que el agua pueda afectar al funcionamiento de este gadget. Y, por otro lado, has de tener en cuenta que es bastante interesante que las smartbands que escojas sean capaces de monitorizar que estás nadando.
- Autonomía. Sí que es cierto que no te vas a pasar nadando varios días seguidos, por lo que no hace falta una autonomía ni batería demasiado prominentes. Sin embargo, no te vendrá de más tener autonomía para hacer deporte varios días seguidos. Lo mínimo aceptable para la mayoría de smartbands suele ser de unos 6 o 7 días, sin incluir el GPS. Una semana de uso está más que bien teniendo en cuenta que te hará el cronometraje y medición de todos los aspectos deportivos.
- Pantalla. La pantalla juega un papel fundamental a la hora de nadar y bucear. Si no es suficientemente nítida tendrás problemas para visualizar los tiempos y marcas que estés haciendo. Por eso optaremos a pulseras que cuenten, como mínimo con 1 pulgada, aunque lo ideal es que vaya hasta las 2, y que sea de color. Algunos modelos del mercado son de color blanco y negro, lo que, en contraste con el agua, no nos permitirá identificar de forma nítida las marcas que hagamos.
- GPS. No nos será de nada útil en actividades dentro de una piscina o buceo, ya que prácticamente no nos moveremos del lugar, pero sí para nadadores de largo recorrido. Si te interesa saber, además del tiempo, el recorrido hecho a lo largo de una costa o en varios kilómetros, fíjate en que el modelo cuente ya no con compatibilidad GPS, sino con un GPS propio, lo que hará que no tengas que llevar el móvil encima para que la pulsera se ubique a través de los satélites.