Relojes deportivos con GPS: ¿cómo se cuáles son los mejores?

Relojes deportivos con GPS: ¿cómo se cuáles son los mejores?

Pablo Sanchez

A la hora de hacer deporte, una de las principales motivaciones que nos empujan a seguir es percibir cierta mejoría en la forma en que nuestro cuerpo asume el ejercicio. Conocer nuestras fortalezas y debilidades y marcarnos nuevos retos es una parte esencial de este proceso. No obstante, a veces no resulta sencillo controlar ciertos parámetros y estar pendiente de factores como las pulsaciones, la respiración o el sueño. Ni que decir tiene controlar nuestra posición y monitorizar nuestro recorrido. Esto, además de lo que implica en cuanto a desconocimiento de nuestro cuerpo, también supone un cierto riesgo de lesiones que pueden aparecer sin que exista posibilidad de prevención. A la hora de solventar esta situación y conocer mejor nuestro físico, la solución tiene un nombre: reloj deportivo con función GPS.

El mercado de los relojes deportivos ha ido avanzando con el paso de los años hasta el punto de que, actualmente, estos dispositivos son auténticas máquinas de precisión en lo que refiere al ejercicio, capaces de adaptarse a las necesidades del usuario según la actividad física que esté realizando. Tanto aficionados como profesionales confían buena parte del control de su ejercicio a estos gadgets, algunos de los cuales incluyen prestaciones de la más alta tecnología.

Principales prestaciones de los relojes deportivos

Además de la función GPS, hay otras muchas prestaciones que pueden ser de gran ayuda a la hora de realizar ejercicio y controlar nuestro cuerpo de una forma exacta:

  • El ritmo cardiaco: A partir de varios sensores en el dorso de la muñeca, estos relojes son capaces de medir tu ritmo cardiaco y garantizar que no estés realizando un esfuerzo excesivo. De esta manera, podrás siempre controlar tus esfuerzos y adecuarlos a tus capacidades cardiacas del momento.
  • Aplicaciones deportivas: No todos los deportes necesitan de los mismos parámetros. Por este motivo, los relojes deportivos suelen incluir diferentes funciones según la actividad física que se esté realizando. De una forma sencilla, podrás indicarle a tu reloj cuál es el deporte a realizar y este ajustará su interfaz a tus necesidades.
  • La carga de trabajo: Cuando se plantean rutinas durante la semana, es tan importante no quedarse corto como no pasarse de ejercicio. Por eso que la capacidad de estos relojes para almacenar tus esfuerzos de cada día ayudan a tener una perspectiva más objetiva sobre la carga de trabajo que puede resultar clave a la hora de variar o ajustar tu rutina.
  • La altura o la situación meteorológica: Para los deportes de exterior el clima es un factor más que importante. En este sentido, los relojes deportivos pueden ser de gran ayuda si incluyen funciones para conocer las mareas, la altura a la que se encuentra el deportista o la predicción meteorológica. El sistema del reloj recibirá la información vía satélite y se la mostrará al usuario.

¿En qué consiste el GPS?

Al margen de otras funciones, que un reloj deportivo incluya GPS es la joya de la corona. Concretamente, la tecnología GPS que incorporan estos dispositivos consiste en que el usuario pueda conocer desde su muñeca la posición en la que se encuentra durante el ejercicio. Cabe destacar que esta tecnología es independiente, es decir, no se basa en la sincronización del reloj con otro dispositivo, como puede ser un móvil.

Esto es más complejo y, por tanto, más preciso. Los relojes deportivos con GPS se valen de un conjunto de satélites y novedosos sistemas de navegación para determinar latitud, longitud y altitud, o lo que es lo mismo, la posición del usuario. Esto permite, entre otras cosas, controlar la ruta que hemos seguido y analizar el recorrido y su relación con el resto de parámetros.

Imagen de una mujer realizando estiramientos

Características a tener en cuenta

  • Resistencia al agua: Existen relojes preparados para sumergirse a gran profundidad, otros que pueden entrar en contacto con agua sin que ello afecte a su funcionamiento y algunos que solo aguantan salpicaduras o humedad mínima. En este sentido, debes tener claro cuáles son los usos que le vas a dar a tu dispositivo para escoger la mejor opción posible.
  • Duración de la batería: Dado que la función GPS suele consumir bastante batería, es importante que previo a adquirir tu reloj, te informes convenientemente del tiempo exacto que dura su batería. En este sentido, lo normal es que haya dos duraciones distintas. Una en caso de que no esté encendida la función GPS, lo cual implica más tiempo de autonomía, y otra para cuando la navegación sí esté funcionando. Calcula cuánto tiempo sueles dedicar al ejercicio y estima si la duración de la batería se puede ajustar convenientemente a tu rutina.
  • Materiales, peso y tamaño: Además de funcional, un reloj también debe ser cómodo. Por ello, es importante que revises bien los materiales sobre los que está diseñado para buscar la opción más ligera. Cuanto menos sientas el reloj, mejor rendimiento obtendrás. En este sentido, también es clave conocer la resistencia del dispositivo, sobre todo si lo vamos a usar para actividades de aventura, donde estará expuesto a golpes. Esto es especialmente relevante en lo que refiere a la pantalla.

Imagen de un reloj deportivo con GPS en la nieve

Los mejores para el día a día

Desde Topes de Gama hemos querido reunir en una lista las mejores opciones de relojes deportivos con GPS que presenta el mercado. Se trata de modelos que cuentan con prestaciones de última generación y que combinan innovación con funcionalidad y sencillez de uso. La enumeración que viene a continuación analiza algunas de sus características e indica su precio aproximado.

Garmin Forerunner 245

Avalado por la marca Garmin, un auténtico referente en lo que respecta a dispositivos para el deporte, este reloj cuenta con siete días de autonomía en modo smartwatch y hasta 24 horas en modo GPS. Entre sus funciones destacan la brújula, el sensor de frecuencia cardíaca en la muñeca, el acelerómetro y la aclimatación por pulsioximetría. Su diseño compacto y de línea sutil lo hacen un gadget ideal para personas aficionadas al running que quieran llevar un control mucho más exhaustivo de sus salidas. De hecho, se trata de un reloj capaz de detectar multitud de parámetros y el cual dispone de la tecnología suficiente para recomendar entrenos, valorar su productividad y controlar la carga de trabajo. Cuenta con perfiles para ciclismo, natación en piscina, carrera en pista, elíptica, escalada y muchos más y su precio ronda habitualmente los 200 euros.

Imagen de producto del reloj deportivo Garmin Forerunner

Amazfit GTR

Delicado y elegante, con un diseño en negro clásico, el cuerpo del Amazfit GTR 47 está hecho de metales preciosos como el titanio, lo que hace que sea tan ligero y resistente. Se trata de un reloj deportivo de primer nivel, sumergible hasta 50 metros de profundidad y con un GPS de alta precisión incorporado. Capaz de realizar seguimiento de diversas actividades como correr, caminar, ciclismo, natación, montañismo, trail running, esquí o ejercicio, presenta un sensor óptico biológico BioTrackerTM PPG y un algoritmo único, desarrollado por Huami, gracias al cual ofrece un control de la frecuencia cardíaca muy avanzado a escala completa. Pese al nivel de sus prestaciones, su precio oscila entre los 100 y los 120 euros.

Imagen de producto de reloj deportivo Amazfit GTR

Polar Ignite

El Polar Ignite es un reloj que se ajusta a la perfección a actividades fitness, natación, running, ciclismo y caminata. Este compañero de entrenamiento inteligente cuenta con una interfaz de un botón e incluye elementos esenciales tales como pulsaciones en la muñeca, velocidad, distancia, cuenta calorías y pantalla táctil a color. Además, la tecnología Nightly Recharge mide cómo se recupera tu cuerpo durante la noche posterior al esfuerzo físico, lo que le sirve a su vez para programar entrenamientos más adecuados a tu cuerpo y estado. Con el aval de la casa Polar, su precio se sitúa entre los 150 y los 200 euros.

Imagen de producto de reloj Polar Ignite

Huawei Watch GT2

Es una de las grandes apuestas de Huawei en el mercado deportivo y cumple las expectativas que genera un producto del gigante tecnológico. El GT2 incorpora una pantalla de cristal 3D, lo que supone un nuevo paso en la industria de los smartwatches y su pantalla Amoled de 1.39 pulgadas tiene una tasa de respuesta rápida y precisa que hacen de él un auténtico cañón. Mediante el sistema de sincronización, podrás utilizarlo para recibir llamadas durante los entrenamientos y en tu vida diaria. Abarca actividades tan dispares como correr, andar en bicicleta, conducir o hacer tareas domésticas. Por su parte, cuenta con dos sistemas de posicionamiento (GPS y GLONASS) para detectar más satélites y aumentar la precisión de posicionamiento. Su precio fluctúa alrededor de los 200 euros.

Imagen de producto del Huawei GT2 Sport

Especiales para deportes de aventura

Pese a que todos los relojes que aparecen en este artículo son perfectamente aptos para la mayoría de las actividades deportivas que queramos realizar, hay algunos modelos cuyas características son específicas para deportes de riesgo o aventura, en los que necesitaremos del máximo rendimiento de sus prestaciones. Estos son algunos de los más interesantes:

Garmin Instinct

Con un diseño resistente conforme a estándares militares para resistir las inclemencias climatológicas, este reloj cuenta a su vez con una pantalla reforzada químicamente con alto contraste y legible bajo la luz del sol.  Además de las funciones clásicas como recibir correos electrónicos, mensajes de texto y alertas directamente en el reloj cuando esté vinculado a un smartphone compatible, lo que hace de este dispositivo un modelo único en el mercado es la tecnología de localización con la que cuenta.  El Garmin Instinct accede a varios sistemas globales de navegación por satélite (GPS, GLONASS y Galileo) para disfrutar de un mejor seguimiento en los entornos más exigentes. En este sentido, sus sensores ABC incluyen altímetro, barómetro y brújula electrónica de tres ejes, lo que será de gran ayuda en escenarios como la montaña o el mar.

Imagen de producto del reloj deportivo Garmin Instinct

Amazfit T-Rex Pro

El reloj inteligente Amazfit T-Rex Pro es un compañero de exploración de alto nivel, que admite cuatro sistemas globales de navegación por satélite, un sistema de medición de la saturación de oxígeno en sangre, un monitor de frecuencia cardíaca, un monitor de sueño, un rastreador meteorológico, un monitor de salida y puesta del sol, una corriente visualización de la fase lunar, brújula y altímetro barométrico. Una cantidad de prestaciones que lo colocan como una opción más que interesante para aquellos aficionados a la montaña o la natación de travesía. Con más de cien modos deportivos y una calificación de 10 ATM, el reloj deportivo Amazfit T-Rex Pro es resistente al agua hasta una profundidad de hasta 100 metros. Respecto a su precio, este ronda los 150 euros.

Imagen de producto del reloj deportivo Amazfit T-Rex Pro

Dispositivos más baratos

Al igual que ocurre con la gran mayoría de dispositivos del sector tecnológico, que un producto sea más barato no es necesariamente un indicador de que sea peor. El precio en este tipo de artículos responde muchas veces al prestigio del fabricante o a las prestaciones extra que incorpore. Por ello, no es nada extraño encontrar relojes deportivos con GPS realmente competitivos por un precio muy inferior al de otros competidores. Si lo que queremos es comenzar a hacer deporte y no necesitamos un control excesivamente exacto de nuestro trabajo, estos modelos pueden resultar perfectos. Además, cuenta con hasta 14 días de autonomía en modo reloj inteligente. Su precio es de 200 euros.

Reloj deportivo Taopon

Este reloj inteligente redondo viene con una pantalla LCD de 1.28 pulgadas que proporciona una profundidad de color increíble y una claridad excepcional. No se puede considerar un gadget de alta gama, aunque su funcionalidad es absoluta. De hecho, si por algo destaca es por la variedad de sus prestaciones. En este sentido, este dispositivo puede monitorizar en tiempo real la frecuencia cardíaca y el oxígeno en la sangre así como actuar como monitor de sueño. Además, incluye el recordatorio de mensajes, recordatorio sedentario, cronómetro, control de música, pronóstico del tiempo, y la posibilidad de tomar fotografías remotas. Es válido para infinidad de deportes y también es resistente al agua. Habitualmente se puede comprar a un precio cercano a los 30 euros.

Imagen de producto de un reloj deportivo Taopon

Prixton SW37

Este smartwatch deportivo cuenta con funciones de salud como pulsómetro, control de la presión arterial, control de sedentarismo, y mejora de la respiración. Además de poder gestionar los datos de su GPS a través de una aplicación móvil, el Prixton SW37 cuenta con ranura para SIM, asistente de voz Siri y control en remoto de música y cámara de fotos. No es un reloj completamente sumergible, aunque sí resistente a salpicaduras. Su precio oscila entre los 50 y los 60 euros.

Imagen de producto del reloj deportivo Prixton

Iowodo Smartwatch

Equipado con una pantalla táctil a color IPS redonda de 1.3”, el exterior de este dispositivo está protegido por acero inoxidable 316L y Gorilla Glass, lo que hacen de él un reloj ciertamente robusto. Cuenta con más de 20 funciones, entre las que se encuentran la información climatológica, cronógrafo o disparo de foto de forma remota. En este sentido, el Iowodo puede sincronizarse con teléfonos Android/iPhone ( Android 6.0 y iOS 8.0 superior) para convertirse en una extensión del teléfono móvil durante el ejercicio. Resiste bien al agua, aunque no es sumergible. Su precio es, habitualmente, de 60 euros.

Imagen de producto de smartwatch Iowodo

Nuestra selección

Al margen de que todos los relojes que figuran en esta lista son dispositivos cuyo correcto funcionamiento está más que garantizado, desde Topes de Gama hemos querido acotar más si cabe la selección y destacar en especial algunos de ellos. De esta manera, entre todos ellos, quizá el mejor por cantidad de prestaciones y eficacia pueda ser el Polar Ignite, un reloj absolutamente completo para cualquiera que sea nuestro deporte o la actividad para lo queremos utilizar.

Si por contra, nuestro interés va más hacia un reloj específicamente diseñado para la aventura y a prueba de bombas, la elección debería enfocarse hacia el Garmin Instinct. En cambio, si lo que queremos es un dispositivo para controlar un ejercicio puntual y familiarizarnos con este tipo de relojes a través una carga no necesariamente profesional, ninguno marcará mejor la entrada a este universo que el reloj Taopon.

¡Sé el primero en comentar!