Uno de los accesorios que no pueden faltar en nuestra maleta cuando salimos de viaje es el cargador del móvil o del portátil. Y es que hoy en día vivimos en una época en la que nos pasamos todo el día conectados. Lo habitual es que nuestros smartphones nos ofrezcan batería suficiente para todo un día o incluso dos, pero en el momento que vamos a estar muchas horas fuera de casa, es necesario llevar con nosotros el cargador o una batería externa que nos permita recargar nuestro dispositivo.
Pero si nuestro destino es un lugar donde no hay electricidad entonces la cosa se complica. Es decir, si vamos a pasar varios días en el campo, la montaña o lejos de un enchufe, pero necesitamos tener batería en el móvil o en nuestro ordenador portátil, entonces una gran solución es contar con una mochila que incluya paneles solares. Si estás pensando en comprar una pero no sabes por dónde empezar: no te preocupes, porque a continuación vamos a repasar algunas de las ventajas que nos ofrece este producto y de las características que debéis de tener en cuenta para su compra.
Ventajas e inconvenientes de las mochilas con paneles solares
Ventajas
- Ahorro energético: Por supuesto, la primera de las ventajas que nos ofrece este tipo de producto es el ahorro energético. Cargar nuestros dispositivos a través de la mochila no supondrá ningún coste ya que no nos enchufamos a la red eléctrica, al contrario de lo que sucede cuando cargamos en un enchufe.
- Respetuosa con el medio ambiente: Al disminuir nuestro consumo eléctrico estaremos poniendo nuestro pequeño granito de arena contra el cambio climático, ya que usaremos una energía limpia y totalmente renovable como es la solar.
- Duración: Por norma general, las mochilas con paneles solares están construidas con unos materiales excelentes, lo que nos permitirá alargar la vida útil de la misma. De esta forma, a la larga, también estaremos ahorrando un pellizco de dinero.
Inconvenientes
- Precio: No nos vamos a engañar, las mochilas con paneles solares son bastante más caras que las demás. Algo lógico si tenemos en cuenta la tecnología que incorporan. Sin embargo, como ya hemos mencionado, a la larga esto es una inversión, ya que su durabilidad es mucho mayor.
- Limitaciones: Aunque no sea un inconveniente propiamente dicho, merece la pena mencionar que nuestra mochila no podrá cargarse con la misma efectividad durante los días en los que apenas veamos el sol.
Características a tener en cuenta
Cuando vayamos a comprar nuestra mochila con paneles solares tendremos que tener varios factores en cuenta. El primero de ellos será la capacidad de almacenamiento de la batería de nuestra mochila. Cuanta más energía pueda acumular, más dispositivos podrá cargar. Esto también influirá en la velocidad de carga que pueda ofrecernos, algo que también es crucial a la hora de realizar nuestra elección.
Por supuesto, no debemos olvidarnos de que, además de ser un cargador, este producto sigue cumpliendo una función como mochila, por lo que tendremos que tener presentes las características habituales que garantizan la calidad de este producto.
De esta forma, también tendremos que asegurar que el modelo que elijamos tiene que tener un interior lo suficientemente grande como para adaptarse a nuestras necesidades. Otro aspecto muy destacable es su comodidad ya que, además, los paneles solares supondrán un peso extra, por lo que necesitaremos que cuente con algún tipo de acolchado en las asas y, por supuesto, varias cintas ajustables para moldear mejor el peso.
Otra característica fundamental que toda mochila debe de poseer es la de contar con unos buenos materiales de construcción. Así nos aseguraremos de que nuestro modelo será lo más duradero posible, evitando tener que comprar otra al poco tiempo.
Por último, tendremos que vigilar muy bien qué tipo de conectividad nos proporciona el modelo que vayamos a elegir. Lo más recomendable es que cuente con tantos puertos diferentes como sea posible, ya que de esta forma podremos cargar varios dispositivos.
Los mejores modelos de mochilas con panel solar
Una vez que hemos repasado todo lo que necesitamos saber para elegir un modelo adecuado de mochila con panel solar, ha llegado el momento de presentaros algunos de los mejores modelos que podemos encontrar en el mercado actual. Sin más dilación, os dejamos con ellos.
Mochilas con panel solar por menos de 100 euros
SunnyBAG Iconic
Comenzamos con la SunnyBag Iconic, una mochila solar con cargador USB que dispone de células solas de 7 W de potencia y una gran eficiencia para permitir cargar la batería del móvil en un tiempo de 2 horas si nos encontramos bajo la luz del sol.
El interior cuenta con un compartimento para llevar un portátil de hasta 17 pulgadas mientras que el exterior está fabricado de un material de gran resistencia e hidrófugo.
XTPower SP507BL
Mochila con panel solar de 6,5 W que nos permite cargar el móvil y otros dispositivos convirtiendo la energía solar en energía eléctrica. Cuenta con un diseño ligero y robusto y está fabricada en nylon de alta calidad, por lo que es impermeable y nos resultará muy, pero que muy duradera. Además es realmente cómoda, gracias a las almohadillas que encontraremos en diferentes puntos estratégicos de la espalda y los hombros.
Las células solares de esta mochila de XTPower SP507BL tiene una gran efectividad, absorbiendo más rayos solares que las células estándar.
Mochila con panel solar Tomantery
Nuestra siguiente invitada es esta mochila con panel solar Tomantery, un modelo perfecto para ir a la naturaleza gracias a un tejido de nailon duradero y de alta calidad que puede proporcionar resistencia y rendimiento duradero. Además, está pensada para guardar mapas, archivos y equipos básicos, tal y como demuestra la disposición de sus diferentes compartimentos.
Tiene una potencia de 6,5 W y cuenta con un puerto de salida USB impermeable, por lo que podremos cargar nuestros dispositivos de forma cómoda y realmente rápida.
SunnyBAG 135
Regresamos con SunnyBAG para presentaros una mochila con panel de 6 W de potencia que utiliza células de gran eficiencia, capaces de absorber gran cantidad de los rayos solares para que la carga se realice de manera mucho más rápida.
Dispone de powerband integrada que se carga a través de la energía capturada por el panel y que, a su vez, permite cargar dispositivos a través de un puerto USB. Por otro lado, nos ofrece una capacidad de 15 litros y varios compartimentos que podremos personalizar.
Mochilas con panel solar por más de 100 euros
XDDesign P705.251
Regresamos con esta XDDesign P705.251, una mochila fabricada con materiales reciclados que ofrece resistencia al agua y resistencia a las rasgaduras o cortes en las zonas laterales. Cuenta con una impresionante capacidad de 18 litros donde podremos guardar todo tipo de productos, materiales o recursos.
En lo que respecta a la conectividad, permitirá cargar nuestro teléfono móvil u otros dispositivos a través de un puerto USB tipo C de carga integrado. Dispone de un panel solar en la parte frontal de la mochila capaz de capturar la energía del sol y transformarla en energía eléctrica, el cual es bastante ligero, ya que el peso total de la mochila es de 1,3 kilogramos.
Sunslice Zenith
Mochila con panel solar con tecnología Flex de células solares flexibles que hace que el panel ofrezca gran resistencia a los golpes e incluso al agua. Dicho panel es capaz de ofrecernos un total de 8 W de potencia, razón por la que esta mochila es una de las que nos ofrece una carga más rápida en todo el mercado.
Otro de sus puntos fuertes es la comodidad, ya que tiene una parte trasera acolchada y realmente cómoda. Su tela traspirable hará que no sudemos más de la cuenta, incluso durante los días más calurosos del verano. Una verdadera delicia.
Kingsons Beam Backpack
Esta mochila de Kingsons está hecha de materiales de gran resistencia al desgaste y al agua junto con un diseño ergonómico, muy ligero, acolchado y transpirable en la parte del respaldo. Dispone de capacidad para llevar un portátil de hasta 15,6 pulgadas y bolsillos laterales para otros objetos.
También merece la pena señalar que cuenta con un panel solar con células de Miasolé que convierten la energía solar en energía eléctrica. Por último, nos ofrece una gran conectividad, gracias a sus puertos de carga USB y microUSB.
WY-AYNG 698-651-136
Nuestra última invitada es esta WY-AYNG 698-651-136, una mochila con un panel solar con una cantidad de carga de 9 W, lo que nos permitirá cargar varios dispositivos, incluso de forma simultánea. Dichos dispositivos los podrás conectar con facilidad gracias a su puerto USB, compatible con casi todos los modelos de smartphone.
Está fabricada con nylon, por lo que es resistente al agua y, sobre todo, nos ofrecerá un rendimiento duradero que nos permitirá usarla durante muchos largos años. Una opción muy recomendable si cuentas con un presupuesto holgado.
Nuestra recomendación
Si tuviéramos que elegir un modelo cuyo precio se sitúe por debajo de los 100 euros, ese sería el XTPower SP507BL. Esta mochila nos ofrece una excelente capacidad de carga, además de una amplia conectividad. Por otro lado, es realmente cómoda, y si lo tuyo es ir a la montaña o, en definitiva, a la naturaleza, es una opción que no puede dejar pasar por alto. Excelente relación calidad-precio.
Por el contrario, nuestra elección en lo que respecta a los modelos por encima de los 100 euros es la mochila XDDesign P705.251. Sus 18 litros de capacidad, su potencia de carga, la comodidad que nos ofrece y su ligero peso, la convierten en un producto redondo que, sin duda, será capaz de saciar las necesidades de cualquiera que la use.