Los portátiles más ligeros del mercado: ¡no pesan nada!

Los portátiles más ligeros del mercado: ¡no pesan nada!

Maribel Baena

No hay dispositivo más versátil que los portátiles ligeros, ¡los que son ligeros de verdad! Esos que apenas superan el kilo, y que puedes llevar a todas partes sin casi notar su peso. Si estás buscando uno de esos, ¡has llegado al sitio perfecto! Porque hemos recopilado los ordenadores más livianos del 2023: Samsung, Apple, Lenovo, Huawei ¡y otras tantas marcas conocidas más!

Teletrabajar está a la orden del día, y cada vez son más las personas que no tienen una oficina fija. Para esos casos, los ordenadores de sobremesa ya se han quedado obsoletos, y es innegable que lo mejor es apostar por un ordenador portátil. Si, además, tienes que viajar demasiado, la clave es buscar que el dispositivo sea lo más ligero posible.

Es precisamente por eso por lo que nosotros hemos querido hacer una selección de los portátiles más ligeros que podrás encontrar ahora mismo. Además, hemos querido darte unos cuantos consejos para que así te resulte mucho más fácil escoger el indicado para ti. ¡Sigue leyendo!

Qué deben tener los portátiles ligeros

Para hacerte más sencillo el escoger un ordenador, hemos querido aunar una serie de puntos básicos que debes tener en cuenta a la hora de optar por un modelo u otro.

  • En primer lugar, las medidas. Como ya sabrás, la pantalla tiene un tamaño concreto que se mide en pulgadas. Lo habitual es encontrar portátiles de entre 13 y 15 pulgadas, aunque los hay incluso mayores. El optar por uno u otro dependerá de ti, aunque si quieres que sea liviano, lo mejor es siempre que la pantalla no sea demasiado grande.
  • Junto a las medidas, debes revisar el peso. ¡Que no supere jamás los 2 kg! Es más, si puedes conseguir que pese menos de 1,5 kg, ¡mucho mejor!
  • En cuanto al rendimiento, debes analizar tanto el procesador en sí que tiene como la memoria RAM. Como este tema es muy complejo, lo que haremos será señalarte en cada modelo qué especificaciones técnicas tiene de modo concreto. Lo importante es que tengas en cuenta qué quieres hacer exactamente con el portátil. Porque cuanto mejor rendimiento necesites, mejor procesador y mayor RAM deberá tener.
  • Más allá de esto, debes analizar también la capacidad de almacenamiento. Como poco, ¡256 GB! Y, a partir de ahí, ya podrás pedirle lo que necesites.
  • Por último, no puedes olvidar tener en cuenta la batería. Lo mínimo es que ofrezca alrededor de 5 horas, pero hay dispositivos que ofrecen ahora mismo hasta 10 horas de autonomía. ¡Cuanto más, mejor!

¿Y el sistema operativo?

Hay un último debate que seguro que aparece en tu mente cuando hablamos de portátiles ligeros: ¿qué sistema operativo es mejor? No hay una única respuesta a esta pregunta, y dependerá de qué quieres hacer exactamente con tu ordenador. Apple siempre es una buena alternativa para temas de productividad, oficina e incluso estudios. Por otro lado, Windows ofrece la ventaja de poder elegir entre una amplia amalgama de marcas diferentes. ¡Y precios muy dispares!

También están los ordenadores con ChromeOS en su interior. ¡Cada vez son más conocidos! El punto fuerte de este tipo de ordenadores es que, además de ser ligeros, tienen una batería muy potente. ¡Y son bastante asequibles! No son los mejores para tareas pesadas, y debes tener cuidado con el tema de la compatibilidad, pero a cambio ofrecen la tienda de aplicaciones de Google.

Portátiles ligeros ¡y a buen precio!

Tras haber mencionado todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de escoger bien un ordenador, ¡vamos a ver algunos modelos! Queremos comenzar con los más económicos. ¡Aptos para todos los bolsillos!

HP Chromebook de 14 pulgadas

Comenzamos con un portátil con ChromeOS de HP. Es uno de los más baratos que vas a encontrar en el mercado, y el más asequible de esta lista. Pero eso no significa que sea un mal ordenador, porque nada más lejos de la verdad. ¡Es un portátil ideal para las tareas del día a día! Y perfecto para estudiantes.

HP Chromebook 14a

La pantalla tiene un tamaño de 14 pulgadas, una resolución FullHD y es antirreflectante. En cuanto al brillo máximo, es de 250 nits, ¡bastante potente! Si pasamos a un apartado más técnico, hemos de señalar que dispone de un procesador Intel Celeron N4500 con una frecuencia de ráfaga de hasta 2,8 GHz. La memoria RAM asciende hasta los 8 GB, así que podrás disfrutar de bastante fluidez. En cuanto al almacenamiento interno, este es de 128 GB.

Si buscas que sea más económico, podrás elegir la versión que dispone de una memoria RAM de 4 GB y menos almacenamiento. Aunque te recomendamos hacerte con la que tiene mejores especificaciones, puesto que continúa siendo bastante asequible: ¡será tuya por menos de 400 €! En cuanto al peso, que es de vital importancia en esta selección, se mantiene en 1,46 kg.

Samsung Galaxy Book Go

Damos un salto a uno de los portátiles ligeros de Samsung que hemos elegido, el modelo Galaxy Book Go. Su principal punto fuerte es, sin duda, su tamaño. ¡Llevarlo a todas partes será como coser y cantar! Viene con Windows 11 S ya instalado, así que no tendrás que preocuparte por las actualizaciones durante un tiempo.

Samsung Galaxy Book Go

La pantalla se mantiene en 14 pulgadas, que es lo más habitual en este tipo de ordenadores. En cuanto al procesador, hay una diferencia notable con el resto de dispositivos que vamos a ver: cuenta con un Snapdragon 7c Gen 2. Que eso no te haga pensar que su rendimiento va a ser el mismo que el de un smartphone, ¡porque nada más lejos de la realidad! Es potente, y podrás sacarle todo el rendimiento que quieras.

Dispone de una memoria RAM de 4 GB, y una capacidad de almacenamiento de 128 GB. Asimismo, cuenta con un procesador gráfico Intel Iris Xe. No está pensado para jugar a videojuegos, pero tiene versatilidad más que suficiente como para que puedas trabajar con él libremente.

¡Que no te preocupe el peso! Porque se mantiene en 1,39 kg. En cuanto al precio, se mantiene por debajo de los 450 €.

Portátiles ligeros y novedosos: ¡Xiaomi!

¿Quieres trabajar con Windows, pero necesitas un dispositivo ligeramente diferente? En ese caso, este Xiaomi Book S es todo lo que necesitas. Porque estamos ante un verdadero dos en uno, ya que es una mezcla perfecta entre una tablet y un portátil.

El cuerpo en sí es el de una tableta, pero la potencia es la de un ordenador. Gracias a eso, se consigue un dispositivo que pesa menos de 1 kg. ¡Y eso es muy poco peso! Dispone de una pantalla de 12,4 pulgadas, con resolución de 2.560 x 1.600 píxeles. En su interior se oculta un procesador Qualcomm Snapdragon 8cx Gen 2, ¡una locura! Asimismo, tiene una memoria RAM de 8 GB y una capacidad de almacenamiento de 256 GB SSD.

Es un dispositivo perfecto para quienes necesiten sí o sí tener una pantalla táctil. Además, se mantiene por debajo de los 600 € normalmente.

Sin rival: Samsung Galaxy Book 2

Continuamos con otro modelo de Samsung, en este caso uno con unas especificaciones considerablemente más altas. Es el que mayor pantalla tiene de los que hemos visto hasta ahora, ya que esta mide 15,6 pulgadas. ¡Y tiene una resolución FHD que hará que le saques mucho partido!

Si pasamos al apartado interno, tenemos que comenzar señalando que dispone de un procesador Intel Core i5 1235U, es decir, de última generación. En cuanto a la memoria RAM, esta es de 8 GB, así que notarás la fluidez desde el primer momento. Jamás te faltará espacio de almacenamiento, puesto que dispone de 256 GB SSD.

Gracias a estas especificaciones, vas a poder hacer con él prácticamente todo lo que deseas. Es perfecto incluso para quienes necesitan poder usar aplicaciones pesadas, puesto que rendirá sin ningún tipo de problema. Es algo más pesado que los portátiles que hemos visto hasta ahora, pero se mantiene alrededor del kilo y medio, ¡así que no será ningún problema!

El precio depende bastante de la oferta que encuentres en cada momento, pero suele rondar los 600 €.

Los portátiles ligeros más prémium

Para quienes necesiten dispositivos de gama alta, o que tengan mejores especificaciones y sean capaces de ofrecer un buen rendimiento, ¡tenemos otras alternativas!

HP Pavilion Aero

Damos el salto a la gama alta de la mano de HP. Y, de nuevo, apostamos por un portátil que cuenta con una pantalla compacta, de 13,3 pulgadas, ideal para que lo puedas guardar en prácticamente cualquier parte. El peso es de tan solo 1,58 kg, ¡así que jamás vas a tener problemas a la hora de viajar con él!

El procesador que esconde en su interior será capaz de prácticamente cualquier cosa que te propongas, puesto que es un AMD Ryzen 7. La memoria RAM es de 16 GB, con lo cual notarás la fluidez en todo momento. Y es uno de los que mejor capacidad de almacenamiento tiene, ya que se mantiene en los 512 GB SSD.

Asimismo, cabe señalar que tiene AMD Radeon Graphics. ¡Así que vas a sacarle un gran partido! Su precio se mantiene siempre por debajo de los 1.000 € así que, pese a ser gama alta, su precio no es excesivamente alto.

Lenovo Yoga Slim 7 Pro Gen 7

Para los que buscan una calidad por encima de la media, este ordenador de Lenovo es uno de los mejores que podrán encontrar. No es barato, pero ofrece tales especificaciones que merece la pena la inversión. Estamos hablando del modelo Lenovo Yoga Slim 7, que tiene una pantalla de 14 pulgadas con una resolución increíble: ¡2K!

Más allá de eso, es necesario reseñar que tiene un procesador Intel Core i7 de doceava generación. Asimismo, tiene una RAM de 8 GB y una capacidad de almacenamiento de 512 GB SSD. Por si todo esto fuera poco, también tiene una tarjeta Intel Iris Xe Graphics. Todo esto acompañado de una versión de Windows 11 que hará que te olvides por completo de actualizaciones.

Su precio se mantiene alrededor de los 1.100 €, y lo mejor es el peso: solo 1,37 kg. ¡Es uno de los más ligeros que vas a encontrar!

Para fans de Apple: MacBook Air M2

Cómo no, teníamos que introducir un ordenador de Apple en esta lista. En este caso, hemos apostado por el modelo MacBook Air M2, el que trae consigo el chip más reciente de la firma. Es perfecto para quienes tengan que viajar mucho y enfocarse sí o sí en el ámbito de la productividad. ¡La potencia está más que garantizada por el chip M2!

En este caso, el peso incluso sorprende: ¡solo 1,24 kg! Gracias a eso, su portabilidad es máxima. Podrás trabajar, escribir, dibujar, jugar… ¡Y con una ligereza que nunca antes habías visto! En cuanto a la pantalla, esta es de 13,6 pulgadas y tiene un brillo de más de 500 nits.

Más allá de esto, debes saber que tiene una memoria RAM de 8 GB y que la capacidad de almacenamiento base es de 256 GB SSD. Por supuesto, tiene macOS en su interior, así que vas a poder sacarle todo el partido a este sistema operativo.

El precio es de alrededor de 1.500 €, pero lo hemos visto a un precio más bajo gracias a los descuentos de Amazon.

LG Gram: la apuesta más top

Llegamos al modelo más top de esta lista, que no podía ser otro que el LG Gram de 16 pulgadas. Perfecto para quienes necesiten tener una pantalla grande, pero con un peso ínfimo: ¡solo pesa 1,3 kg! Es una auténtica locura, sobre todo teniendo en cuenta su tamaño.

En cuanto a su rendimiento, este es muy, muy alto. Dispone de un procesador Intel EVO i7 y una memoria RAM de 16 GB, con lo cual no habrá aplicación ni programa que se te resista. Es el que mejor capacidad de almacenamiento tiene, ya que estamos hablando de 1 TB SSD.

Es uno de los mejores ordenadores portátiles que vas a poder encontrar, pero también uno de los más caros. Tanto es así que su precio se mantiene alrededor de los 1.900 €. No obstante, es una inversión segura cuando necesitas la mejor calidad.

Nuestra recomendación

Todos los ordenadores que hemos visto gozan de una calidad superior, así como de un precio bastante competitivo si tenemos en cuenta sus especificaciones. Y, por supuesto, ¡son muy ligeros! Pero tenemos un gran preferido: el Samsung Galaxy Book 2. Porque no es excesivamente caro, pero sí que ofrece un buen rendimiento. Además, pesa tan poco que vas a poder llevarlo contigo a todas partes sin problema.

¡Sé el primero en comentar!