Pese a que la tendencia del mercado y las principales marcas van a dirigidas a ofrecer móviles con pantalla cada vez más grandes, lo cierto es que son muchos los usuarios que sigue prefiriendo un smartphone con un panel más pequeño, de manera que sea más manejable, cómodo de usar y ligero. Cada vez es más complicado encontrar un móvil de este tipo, pero aún hay algunos que se siguen manteniendo.
Modelo | Destacamos | Precio |
Pantalla AMOLED de 90 Hz y cámaras sólidas, ideal para multimedia, con rendimiento estable y batería duradera. | ||
Pantalla AMOLED de 120 Hz, potente procesador, cámaras versátiles, pero algo caro para su gama. | ||
Pantalla AMOLED de 120 Hz, procesador Snapdragon 8 Gen 3 y cámaras Leica, con un alto rendimiento general. | ||
Pantalla Super Retina XDR, chip A18 Pro, cámara mejorada y diseño en titanio, aunque a un precio elevado. | ||
Batería duradera, cámara mejorada con zoom, construcción robusta, aunque la carga rápida podría ser más eficiente. | ||
El Xiaomi 15 combina potencia, cámaras Leica de 50 MP y pantalla AMOLED de 6,36”, con Snapdragon 8 Elite y carga rápida de 90 W |
Si estás buscando un smartphone que sea pequeño, cómodo para usar con una mano y que pueda llevar en el bolsillo del pantalón sin que moleste, has llegado al lugar adecuado. Hoy en Topes de Gama hablaremos de móviles pequeños de todos los precios, cuya principal característica es que sean compactos y cómodos de usar que podemos encontrar en el mercado.
Samsung Galaxy A33 5G
Este móvil pequeño de Samsung cuenta con unas medidas son de 159,7 x 74 x 8,1 milímetros y su peso no sobrepasa los 186 gramos, de manera que te resultará muy cómodo de manejar. Su pantalla no es demasiado grande, 6.4 pulgadas y monta un panel de tipo AMOLED marca de la casa, junto con una resolución FullHD+ y una tasa de refresco de 90 Hz. Se trata de un panel que ofrece una buena calidad de imagen y dispone de una buena visibilidad en exteriores.
De cara al hardware, hay que decir que en su interior incluye un procesador Exynos 1280, capaz de ofrecer un rendimiento aceptable para tareas básicas. También incorpora 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, que se puede ampliar mediante el uso de tarjetas microSD. Eso sí, no cuenta con un conector para auriculares, una característica que muchos usuarios buscan en su nuevo smartphone.
Con respecto a la autonomía, hay que decir que incluye una batería de 5.000 mAh, más que suficiente para sobrepasar el día con un uso normal y es compatible con carga a 25 W. Otro apartado interesante se encuentra en sus cámaras. Y es que en la parte trasera incorpora un total de cuatro, con un sensor principal de 48 MP. Este le permite obtener resultados bastante decentes, sobre todo en condiciones de buena luminosidad.
Los usuarios valoran su pantalla AMOLED y su capacidad para manejar tareas multimedia y juegos ligeros sin problemas. Las cámaras han recibido elogios, especialmente en buena iluminación, pero algunos mencionan que en fotos nocturnas podría mejorar. La batería es otro de sus puntos fuertes.
Samsung Galaxy A54 5G
Hablamos de un móvil compacto que destaca por contar con un panel Super AMOLED de 6.4 pulgadas. Este incluye resolución Full HD+, una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo que alcanza los 1000 nits. Esto le permite una buena visibilidad con colores nítidos incluso en exteriores y bajo la luz del sol.Sus medidas son de 158.2 x 76.7 x 8.2 mm, que está bastante bien, sin embargo, su peso está un poco por encima de lo esperado, pues se sitúa en los 202 gramos.
Bien es cierto que no estamos ante un smartphone que brille especialmente por su potencia, pues en su interior incluye un procesador Exynos 1380 fabricado en 5 nm y que alcanza una velocidad máxima de 2.4 GHz. Suficiente para tareas del día a día e incluso para jugar a títulos no muy exigentes gráficamente. Le acompañan 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento. Además, si requieres de más espacio, ofrece compatibilidad con tarjetas microSD.
Con respecto la fotografía, hay que decir que incorpora una triple cámara trasera, donde destaca su sensor principal de 50 MP, capaz de obtener buenas fotografías en todo tipo de ambientes. Le acompaña una lente gran angular de 8 MP y un sensor macro de 5 MP. De cara a la autonomía, su batería de 5.000 mAh debe ser suficiente para que, con un uso normal, llegues al final del día. Además, lo tendrás cargado al 100 % en una hora y media, con su carga a 25 W.
El Galaxy A54 5G ha sido bien recibido por su pantalla de 120 Hz y su rendimiento equilibrado. Las cámaras, especialmente en exteriores, son mencionadas como un punto destacado. Algunos usuarios comentan que el precio es algo alto para lo que ofrece, pero en general, cumple con las expectativas de rendimiento.
Xiaomi 14
Se trata del teléfono de gama alta más pequeño de Xiaomi para el 2024. Destaca por seguir manteniendo un tamaño compacto y ligero, con un peso máximo de 193 gramos. Su pantalla de 6.36 pulgadas incorpora un panel AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz y un pico máximo de 3.000 nits. En su interior destaca por incorporar el chip Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. Este se encuentra acompañado de 12 GB de RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento. Todo ello proporciona un rendimiento excelente en todo tipo de tareas, ya sean juegos o aplicaciones.
El apartado fotográfico raya a gran altura gracias a una triple cámara firmada por Leica que cuenta con tres sensores de 50 MP cada uno, el principal, un gran angular y el teleobjetivo. Además, incluye una batería de 4.610 mAh que ofrece carga rápida por cable de 90 W y carga inalámbrica de 50 W.
Apple iPhone 16 Pro
La versión más potente del iPhone de Apple cuenta en su versión Pro con una pantalla OLED de 6.3 pulgadas, con tasa de refresco LTPO de 1 a 120 Hz y una relación de aspecto 19.5:9. Sus medidas son similares a la versión normal (14,96 cm x 7,15 cm x 0,83 cm) y su peso sí es algo superior, alcanza los 199 gramos. Aun así, es bastante compacto y se puede manejar de forma cómoda con una sola mano.
Con respecto al hardware incluye el nuevo procesador Apple A18 Pro, acompañado de 8 GB de RAM y un sistema de almacenamiento que empieza en los 128 GB hasta 1 TB. A destacar su triple cámara trasera con un sensor principal de 48 MP, acompañado de un gran angular de 48 MP y un telefoto de 12 MP. Además, todas graban a 4K y 60 fps.
El diseño en titanio ha sido un gran acierto según los usuarios, que también destacan la rapidez del chip A17 Pro. Las cámaras han mejorado considerablemente, sobre todo en situaciones de poca luz. Los únicos comentarios negativos giran en torno a su elevado precio, pero muchos lo consideran justificado por las nuevas características.
Samsung Galaxy S24
Estamos ante el móvil más pequeño de Samsung dentro de su gama alta de 2024. Su peso sigue siendo muy ligero, pues apenas alcanza los 162 gramos y monta una pantalla de 6.2 pulgadas. Esta cuenta con un panel Dynamic AMOLED con una tasa de refresco de 120 Hz. En su interior monta un procesador propio de Samsung, concretamente el Exynos 2400 fabricado en un proceso de 4 nm y que se encuentra acompañado de 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento.
Con respecto a su batería, cuenta con una capacidad de 4.000 mAh, que, aunque puede parecer escasa, da para aguantar un día de uso al completo. Además, es compatible con carga por cable a 25 W e inalámbrica de 15 W. De cara a la fotografía, incorpora una triple cámara trasera, con un sensor principal de 50 MP. También monta un teleobjetivo de 10 MP y un gran angular de 12 MP.
La batería de larga duración ha sido un punto destacado en las reseñas, junto con su cámara mejorada con zoom que captura detalles nítidos a distancia. El diseño robusto ha sido bien recibido, aunque algunos comentan que esperaban una carga rápida más eficiente. En general, los usuarios están satisfechos con su rendimiento y funciones avanzadas.
Xiaomi 15
El nuevo buque insignia de Xiaomi para 2025 llega con un diseño compacto y ligero de solo 191 gramos, manteniendo la pantalla AMOLED ultrabrillante de 6,36 pulgadas con resolución 2670 x 1200 píxeles y 3200 nits de brillo máximo. Su tasa de refresco adaptativa de 1-120 Hz y la tecnología táctil con agua mejoran la experiencia de uso en cualquier situación.
En su interior incorpora el potente Snapdragon 8 Elite Mobile Platform, fabricado en 3 nm, con 2 núcleos Prime de hasta 4,32 GHz y 6 núcleos de rendimiento para garantizar una experiencia fluida en juegos y aplicaciones exigentes. Se acompaña de 12 GB de RAM LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0 de hasta 512 GB.
En el apartado fotográfico, Xiaomi mantiene su colaboración con Leica, incorporando tres sensores de 50 MP: un sensor principal Light Fusion 900 con OIS, un teleobjetivo flotante de 60 mm y una cámara ultra gran angular de 14 mm. Además, graba vídeos en 8K a 30 fps y en 4K HDR10+ a 60 fps.
Su batería de 5240 mAh admite carga rápida de 90 W y carga inalámbrica de 50 W, garantizando horas de autonomía con solo unos minutos de carga. También destaca por su certificación IP68 de resistencia al agua y polvo, altavoces estéreo con Dolby Atmos y la incorporación de Xiaomi HyperAI, con funciones avanzadas de IA.
La opinión de topes de gama
Como hemos podido comprobar, disponemos de un buen número de teléfonos móviles que se caracterizan por ser los más pequeños y compactos del mercado. No son comparables en cantidad a los modelos más grandes y pesados, pero sí que hay opciones bastante interesantes según el rango de precio por el que decidamos optar.
Si quieres tener el último modelo en tu poder, el Xiaomi 15 es una gran compra, ya que ofrece potencia de gama alta con el Snapdragon 8 Elite, una pantalla AMOLED ultrabrillante de 120 Hz y una batería con carga rápida de 90 W. Además, su triple cámara Leica de 50 MP garantiza fotos de gran calidad, y su diseño compacto y ligero lo hace cómodo para el día a día.
De los móviles pequeños más económicos creemos que el Samsung Galaxy A33 5G puede ser una opción muy acertada. Se puede conseguir por debajo de los 200 € y te llevas un smartphone cómodo de manejar con una mano, con unas dimensiones comedida y un peso no muy elevado. Si lo que necesitas es que vaya acompañado de potencia bruta y grandes cámaras, entonces es posible que el Samsung Galaxy S24 sea la mejor opción. Pesa apenas 162 gramos y es todo un smartphone de gama alta.
