No hay hogar ahora mismo que no cuente con un robot aspirador. O que esté pensando en hacerse con uno de estos increíbles dispositivos. Porque el poder olvidarte por completo de barrer cada día, incluso cuando tienes mascotas, es invertir en calidad de vida. Si estás buscando información para conseguir una de estas herramientas, ¡no te pierdas nuestra guía de compra!
El robot aspirador de tus sueños está mucho más cerca de lo que imaginas. Con él, podrás dejar de preocuparte cada día de barrer y aspirar, ¡e incluso de fregar! Te permitirá invertir tu tiempo en lo que realmente quieras hacer, ya sea deporte, leer o incluso salir a pasear. Es más: esto último podrás hacerlo mientras el robot se encarga de mantenerlo todo en perfectas condiciones para ti.
Si todavía no has descubierto las ventajas de estos dispositivos, continúa leyendo. Además, te enseñaremos algunos modelos que te dejarán con la boca abierta y te harán querer correr a comprarlos.
Modelo | Destacamos | Precio |
Potencia de succión de 6.000 Pa con fregado avanzado y una base de autolimpieza que vacía y limpia automáticamente. | ||
Robot aspirador económico con sistema de limpieza en 3 fases y navegación inteligente, ideal para el mantenimiento diario. | ||
Succión potente de 5.300 Pa, con mapeo láser, fregado automático y base de autovaciado para máxima comodidad. | ||
Robot 4 en 1 con aspirado, barrido, fregado y mopa, acompañado de una base de autovaciado a precio competitivo. | ||
Aspiración de 6.000 Pa con fregado de agua caliente, base de autolimpieza y elevación de mopas para alfombras. | ||
Robot versátil con navegación láser, 2.300 Pa de succión y tecnología Total Surface 2.0, ideal para hogares con mascotas. |
Roborock S8 Pro Ultra
El Roborock S8 Pro Ultra es uno de los robots más avanzados del mercado, con una potencia de succión de hasta 6.000 Pa y mapeo láser con tecnología LiDAR. Su base no solo vacía el polvo automáticamente, sino que también lava y seca las mopas, garantizando una higiene total.
Gracias a su sistema de fregado sónico VibraRise, que vibra a alta frecuencia, el robot elimina manchas difíciles y ofrece un fregado más profundo. Además, su función de reconocimiento de alfombras eleva la mopa automáticamente, evitando mojar superficies innecesarias.
Lo mejor: Su tecnología de autolimpieza y autovaciado lo convierte en uno de los robots más autónomos.
Lo peor: Su precio elevado, aunque justificado por las prestaciones.
iRobot Roomba 692
Con el iRobot Roomba 692 no habrá nada que se te resista. Es algo más alto que el anterior, puesto que mide alrededor de 9 centímetros, pero a cambio será capaz de superar cualquier obstáculo.
Cuenta con dos cepillos multisuperficie, capaces de atrapar incluso las moléculas más pequeñas. A la vez, tampoco tendrán problemas a la hora de aspirar alfombras. El sistema de limpieza en tres fases hará que tu piso esté más limpio que nunca, incluso en temporadas de alergias. El ruido no será algo que deba preocuparte, puesto que no sube de 65 dB.
Aunque la mayor ventaja que ofrece este robot aspirador es que es capaz de anticiparse a la suciedad. ¡Tal como lo lees! No solo será capaz de mantener la programación que tú estipules mediante la aplicación, sino que llegará incluso a hacerte sugerencias en base a tus necesidades específicas. Por ejemplo, si tienes mascotas y es temporada de muda de pelo podrá señalarte que una limpieza adicional sería buena idea. Además, es capaz de adaptarse a tus hábitos de limpieza personalizados.
Este robot aspirador cuenta con una gran cantidad de sensores mediante los cuales la navegación se vuelve mucho más inteligente. Detectará desniveles, escaleras e incluso muebles, evitando así quedarse atascada.
El precio ronda los 200 €, con lo cual continúa siendo bastante asequible teniendo en cuenta el coste que suelen tener estos dispositivos.
Dreame L10s Ultra
Este modelo destaca por su relación calidad-precio, con 5.300 Pa de succión y una base que no solo vacía el polvo, sino que lava y seca la mopa. Su mapeo en 3D y navegación láser garantizan una cobertura completa y precisa del hogar.
El diseño minimalista y la facilidad de uso de la app hacen que sea una opción popular entre quienes buscan automatización sin complicaciones.
Uno de sus puntos fuertes es que es suxcelente potencia y autolimpieza a un precio competitivo, pero si que es cierto que la mopa no se eleva al detectar alfombras, lo que podría limitar su uso en algunas casas.
Conga 2290 Ultra Home
¿Estabas buscando sí o sí un robot aspirador capaz de vaciarse de forma automática? En ese caso, este Cecotec Conga 2290 Ultra Home es el modelo ideal para ti. ¡Son muchas las cosas que hay que decir de este robot!
En primer lugar, cabe señalar que con él podrás tanto aspirar como fregar, además de barrer y pasar la mopa. Además, tiene la ventaja de que su base se vaciará sola tras cada limpieza, con lo cual no tendrás que estar constantemente vaciando el depósito. Aunque pueda parecer apenas un detalle, lo cierto es que es una gran ventaja que debes considerar.
Dispone de la novedosa tecnología SmartGyro 4.0, que hace que el sistema de navegación sea mucho más preciso. De esta manera, y gracias a sus sensores giroscópicos, de proximidad, antichoque y anticaída, la limpieza será mucho más eficiente. Como dato añadido, es interesante señalar que cuenta con un cepillo de mascotas.
Podrás controlar todo esto mediante la aplicación APP Control, que cuenta con un mapa de tu hogar. Es decir, que tiene la función de mapeo. Gracias a esto, la app te irá mostrando por qué zonas ha pasado tu robot y tú podrás incluso indicar por dónde quieres que vaya. Esto puede llegar a ser incluso más sencillo, sobre todo si tenemos en cuenta que es compatible tanto con Alexa como con el asistente de Google.
A esto hay que añadirle que cuenta con un sistema llamado ForceClean, que incorpora una turbina que alcanza hasta 2100 Pa. Limpiará todo, absolutamente todo, y dejará tu hogar más reluciente que nunca. El precio ronda los 260 €, con lo cual continúa siendo asequible, sobre todo si tenemos en cuenta lo que ofrece.
Ecovacs Deebot T20 Omni
Cuenta con una potencia de succión de 6.000 Pa, una cifra que lo sitúa en la cima de los robots aspiradores del mercado. Esta potencia garantiza que ninguna partícula de polvo, migaja o pelo de mascota se quede atrás, incluso en alfombras de pelo largo o superficies difíciles.
Se adapta automáticamente al tipo de suelo, incrementando la potencia cuando detecta alfombras o zonas con mayor acumulación de suciedad. La combinación de cepillos laterales y un cepillo central de goma antienredos permite una limpieza exhaustiva sin que los pelos se atasquen, lo que es ideal para hogares con mascotas.
Y no solo aspira; también friega el suelo de forma activa. Su sistema de fregado se basa en mopas giratorias que ejercen presión sobre el suelo, asegurando que las manchas difíciles y los derrames se eliminen con facilidad. A diferencia de otros modelos que simplemente pasan una mopa húmeda, el Deebot T20 frota activamente la superficie, simulando el movimiento de una fregona tradicional.
Además, incorpora tecnología de agua caliente (55°C), lo que permite desinfectar el suelo y eliminar bacterias. Esta función es única en el mercado, y marca una gran diferencia en términos de higiene, especialmente para familias con niños pequeños que pasan mucho tiempo en el suelo.
Cecotec 3890
Cecotec vuelve a aparecer en escena, pero es que es una de esas marcas que va asociada automáticamente al hogar. En este caso, hablamos de Conga 3890 Ultra, uno de los robots aspiradores más potentes que vas a encontrar en el mercado.
Comenzando por su potencia, cabe señalar que cuenta con 2300 Pa. Si bien es cierto que hay otros más potentes, este cuenta con unos cepillos añadidos en la parte exterior del robot que hará que sea mucho más preciso. Esto, en combinación con el resto de sus especificaciones, nos deja entrever un aspirador de alta gama.
Es un robot 4 en 1: es capaz de aspirar, barrer, pasar la mopa y fregar. Cuenta con tecnología Total Surface 2.0, diseñada para que el robot sepa cuándo ha terminado su trabajo. Si se le acaba la batería antes, vuelve a la base y continúa una vez se haya cargado. A esta tecnología hay que sumarle Force Clean 2300 Pa, que es su increíble potencia. Dispone también de un cepillo específico que se debe combinar con este modo para conseguir la mayor succión posible.
Por si todo esto fuera poco, también hay que considerar que cuenta con tecnología iTech Laser 360. Esto lo que hace es que la navegación sea mucho más eficiente, puesto que mapea tu hogar y se encarga de planificar la mejor ruta. E incluso te permite hacer planes dividiendo por habitaciones para priorizar la que consideres oportuna.
El precio suele superar los 400 €, aunque en ocasiones podrás encontrarlo incluso a mitad de precio.
Nuestra recomendación
Si tuviéramos que elegir uno de estos robots aspiradores, sin duda nos decantaríamos por el Ecovacs Deebot T20 Omni. ¿Por qué? Porque es el modelo que ofrece la experiencia de limpieza más completa y automatizada, ideal para quienes queremos olvidarnos por completo de la tarea de aspirar y fregar el suelo.
Su potencia de succión de 6.000 Pa está muy por encima de la mayoría de modelos del mercado, lo que garantiza que se lleve hasta el último pelo de mascota o partícula de polvo, incluso en alfombras. Pero lo que realmente marca la diferencia es su base de autolimpieza con secado de mopas. No tener que preocuparnos por vaciar depósitos de polvo ni lavar las mopas cada vez que limpia es un lujo que se traduce en menos mantenimiento y más comodidad.
Pero, como siempre decimos, la decisión es tuya.
Qué debe tener un robot aspirador
Mantener un hogar siempre en las condiciones óptimas puede llegar a ser complicado de compatibilizar con ciertos horarios de trabajo. Sobre todo si a la lista de quehaceres hay que añadir también el cuidado de niños pequeños o de mascotas. Es precisamente para aligerar esta carga que nacen los robots aspiradores.
Su funcionamiento es sencillo: pueden aspirar el suelo de todo tu hogar con facilidad. Además, algunos de ellos cuentan con funciones extra, como podría ser aspirar o incluso pasar la mopa. Pero ¿sabes exactamente qué le debes pedir a un robot aspirador para que este ofrezca calidad? Si tu respuesta es negativa, ¡no te preocupes! En Topes de Gama te vamos a enseñar todos los parámetros que debes tener en cuenta a la hora de hacerte con un dispositivo así.
Diseño
Lo primero que debes analizar a la hora de comprar un robot aspirador es su diseño. Si es demasiado alto, por ejemplo, podrías llegar a tener problemas para que limpiase bien debajo de algunas mesas o del sofá. Tanto la altura como la forma es fundamental. Además, debes analizar el alto de sus ruedas para ver si podrán asumir ciertos desniveles. Cuanto más voluminoso sea tanto el robot como sus ruedas, más sencillo será que se enfrente a alfombras. Mas puede que no pueda caber bien debajo de algunas superficies, así que es algo que debes valorar.
Base de carga y accesorios
En cuanto a la base de carga, también es un factor que debes tener en cuenta. Las hay más voluminosas y más delgadas, dependiendo de si cuentan o no con vaciado automático. Pese a que te pueda suponer un problema que sean algo más grandes, el hecho de que el robot se pueda vaciar de forma automática es una gran ventaja. No es un factor imprescindible, ¡pero sí es un plus!
No todos los robots tienen los mismos cepillos, ni estos están hechos de los mismos materiales. Lo normal es encontrar un rodillo en el centro y dos en los laterales, con cerdas capaces de aspirar toda la suciedad.
Funciones y potencia
Las funciones que ofrece un robot aspirador pueden ser variadas. Sí, todo van a aspirar la suciedad, pero encontrarás algunos que serán capaz de hacer más cosas. Como, por ejemplo, pasar la mopa o fregar. El precio suele ascender conforme lo van haciendo las especificaciones, ¡pero podrás olvidarte también de fregar!
La potencia de succión que tenga un aspirador es vital. Este es justo el elemento diferenciador, el que te hará sentir que el suelo está realmente limpio o no. Lo ideal es que supere siempre los 1.800 pascales o Pa, que es la medida de la potencia.
De la mano de la potencia, hemos de hablar también del filtro de un robot aspirador. Cuanto más eficiente sea este, más probable será que tengamos la sensación de que está todo limpio. Gracias a este, será capaz de captar y retener incluso el polvo y otro tipo de partículas. Lo ideal es que sea un filtro HEPA, capaz de atrapar partículas de hasta 0,3 micras de diámetro.
Batería y ruido
No podemos dejar de hablar del ruido, sobre todo si hablamos de potencia. Porque cuanta más potencia tenga un robot aspirador, más probable será que haga bastante ruido. Lo ideal es buscar los llamados dispositivos silenciosos, que no superen nunca los 60 dB.
Si pasamos a hablar de la autonomía, es importante reseñar que dependerá mucho de tu estancia. Si tu hogar es grande, lo normal es que busques un robot aspirador que tenga bastante autonomía. Mas si es pequeño, esto puede no ser prioritario. Alrededor de 60 minutos de autonomía será más que suficiente para limpiar cualquier hogar.
Mapeo inteligente y aplicación
Los robots aspiradores que cuentan con mapeo son, siempre, la mejor solución. Mediante unos sensores, que pueden ser láser o incluso pueden llevar consigo cámaras, consiguen hacer un mapa completo del hogar. Gracias a esto, consigue que la limpieza sea mucho más eficiente y rápida. No dejarán estancias sin limpiar, ni rincones olvidados, ni pasarán constantemente por el mismo sitio. ¡E incluso detectarán obstáculos!
Tanto si tu robot aspirador tiene mapeo como si no, es necesario que cuente con una aplicación mediante la que puedas controlarlo. Por supuesto, esta debe ser compatible con todo tipo de sistemas operativos. Solo así podrás programarlo para una hora concreta, o ponerlo incluso aunque estés fuera de casa. Es interesante que la aplicación sea fluida, fácil de manejar e intuitiva.
Además de contar con una aplicación, puede ser interesante que puedas usarlo con los asistentes virtuales. Así, mediante comandos de voz, podrás asegurarte siempre de que tus habitaciones están siempre limpias.
El último parámetro que debes analizar, pero no por ello menos importante, es el precio. Dependerá mucho de las especificaciones que busques o exijas, puesto que cuanto más completo sea el robot, más probable será que su precio sea alto.
Autolimpieza y autovaciado
Los robots aspiradores con base de autolimpieza y autovaciado están revolucionando el sector. Tradicionalmente, los modelos con autovaciado permitían al robot regresar a la base y vaciar su depósito de polvo, pero los avances recientes van más allá. Algunos robots ahora lavan sus mopas de forma automática tras cada ciclo de fregado y secan con aire caliente, evitando malos olores y bacterias.
Además, las bases de autolimpieza suelen tener capacidad para almacenar polvo durante 30 a 60 días, dependiendo del tamaño de la bolsa o depósito. Para quienes buscan automatización completa, esta función es imprescindible, especialmente en hogares grandes o con mascotas.
Control por voz mejorado
Si bien el control por voz ya está integrado en muchos modelos, los avances recientes han permitido una mayor personalización. Ya no se trata solo de decir «Inicia limpieza», sino de comandos mucho más precisos como:
- “Limpia solo el salón a las 5 de la tarde.”
- “Evita el dormitorio durante la limpieza.”
- “Aspira con máxima potencia la alfombra del pasillo.”
Estos comandos se gestionan a través de asistentes como Alexa o Google Home, y se integran con las aplicaciones móviles de los robots. La capacidad de programar limpiezas específicas por habitación o zona mejora la eficiencia y personalización de la limpieza diaria.
Modelos especiales
Más allá de que limpien el polvo o tengan funciones adicionales, como fregar, hay algunos modelos especiales que deberías tener en cuenta antes de decantarte por uno. Si es un modelo barato, pero no es capaz de aspirar los pelos de mascota… ¿de qué servirá?
Robots aspiradores para alérgicos
Hay un grupo de la población para el cual tener un robot de este estilo puede marcar un antes y un después: las personas alérgicas. Si estás buscando un robot aspirador para alérgicos, debes saber que tienes que prestar especial atención tanto a la potencia como al filtro. Serán justo los dos factores que marcarán la diferencia.
Encontrarás incluso dispositivos que cuentan con filtros específicos para el polen o el polvo, permitiendo que estas partículas sean absorbidas y no salgan de nuevo al aire. Esto hará que no solo tu suelo esté limpio, sino también el ambiente en general. Normalmente, estamos hablando de filtros HEPA o AeroVac.
Otro punto a considerar para aquellos que son alérgicos es que el robot cuente con escobillas extra, capaces de penetrar incluso en los rincones más escondidos. De esta manera, la limpieza será extrema. Si a eso le sumamos que sean capaces de aspirar incluso alfombras, tanto por potencia como por altura, ¡mucho mejor!
Robots aspiradores para mascotas
En el caso de que tu mayor preocupación sean tus mascotas, no te preocupes porque existen una gran cantidad de robots que te harán la vida mucho más sencilla. Eliminar el pelo de los animales suele ser una labor compleja, y es por eso por lo que necesitarás un dispositivo con bastante potencia. No deberías conformarte con los modelos base, de 1.800 Pa más o menos, sino aspirar a algo más. De esta manera, te asegurarás de eliminar sí o sí todas las partículas.
También debes fijarte en que incluyan cepillos especiales (de goma o con cerdas especiales) para aspirar y desenredar el pelo. Este tipo hace que no se queden atascados en los rodillos y aseguran que el robot aguante en perfecto estado varios años. Además, es importante tener un filtro de alta eficiencia, como los HEPA, para atrapar alérgenos y cualquier partícula que haya en el aire.
Por otra parte, se recomienda elegir un modelo que cuente con sensores de suciedad y obstáculos para que se ajuste bien a la rutina de limpieza y pueda gastar tiempo en las zonas que más lo necesiten. Es ideal también que sea silencioso para que las mascotas más miedosas no se asusten ni se estresen. Incluso, sería conveniente que te deje programar la limpieza para cuando tu mascota no esté en casa, como cuando sale al parque o cuando se queda durmiendo en otra habitación. Así la limpieza será más profunda y evitaremos que se choque con el animal.
Algo a tener en cuenta es que el depósito de la suciedad tiene que ser lo suficientemente grande. No solamente recogerás polvo y pelusas, sino que los pelos también ocupan un gran espacio. Así te evitarás tener que vaciarlo en mitad del programa para que pueda continuar con la sesión de limpieza.