La realidad virtual era algo muy lejano hace unos años, pero ahora es totalmente real. No son pocas las marcas que han apostado por esta tecnología, entre ellas la más famosa, sin ninguna duda, es Meta con sus diferentes gafas de realidad virtual llamadas Quest. Pero, esta no es la única marca que cada año trabaja en mejorar sus productos, y es que el mundo del gaming es inmenso, y uno de los grandes titanes no es otro que PlayStation.
El primer modelo de PlayStation VR vio la luz en la anterior generación de consolas junto a PlayStation 4, dando el salto a la realidad virtual por primera vez. Sí que es cierto que la marca nipona no dispone de muchos modelos, como puede ocurrir con Meta, que se encuentra más centrada en esta tecnología.
Actualmente, podrás encontrar dos modelos de PlayStation VR: uno para PlayStation 4 y otro que ha visto la luz hace poco tiempo, que es su segundo modelo para esta nueva generación de consolas, como lo es PlayStation 5. Las gafas de realidad virtual de PlayStation VR son una gran mejora en cuanto a calidad y prestaciones si se comparan con su antecesor, pero si quieres sacarles todo el partido a tus gafas, te recomendamos que te quedes aquí y sigas leyendo.
Podrás jugar con tus gafas de realidad virtual junto a tu PlayStation 5 a infinidad de videojuegos pensados exclusivamente para esta tecnología, pero si las acompañas con los accesorios o periféricos ideales también de la propia marca japonesa, conseguirás el mejor combo y aumentarás tu experiencia notablemente. Si no conoces estos accesorios, déjame que te los muestre.
PlayStation cámara
Empezamos con esta cámara diseñada para PlayStation 5 que te permitirá ver, escuchar, animar y compartir tus jugadas. Aunque puedes utilizar esta cámara sin necesidad de tener unas VR, también es compatible con ellas para que puedas retransmitir tus partidas.
Este es el nuevo modelo que ya está disponible, sustituyendo a la cámara que podíamos encontrar en la generación pasada, con una mejor calidad de imagen en HD. Además, cuenta con un soporte adaptable para que la puedas colocar donde mejor te convenga.
Podrás controlarla a través de tu voz esta cámara siempre y cuando programes los comandos de voz, para que puedas acceder por ejemplo a un videojuego en concreto, algo muy cómodo si estás con las gafas puestas. Su precio ronda los 60 euros y también es compatible con PS4.
PlayStation Move
¿Unas maracas? No, pero su forma puede parecerse a este instrumento musical. Se trata de unos mandos compatibles con las gafas PS VR que son sumamente ligeros y que te darán mucha libertad a la hora de jugar.
Cuentan con un sensor de movimiento mejorado y te permitirán jugar con una mayor precisión. Traen dos mandos, cada uno de ellos con un diseño ergonómico y una pequeña cuerda para que puedas engancharlos a tus muñecas para una mayor seguridad.
Tiene una interfaz muy intuitiva y, además, cuenta con un gatillo de gran tamaño. También encontrarás los mismos botones que tenemos en nuestro mando de PlayStation. Estos controladores tienen un precio elevado y puede que los encuentres agotados en muchas tiendas, pero los puedes comprar por unos 250 euros.
Mando pistola
Pasamos a este mando con forma de pistola que te ayudará a meterte aún más en tu partida. Si buscas precisión, aquí la encontrarás. Podrás derrotar a todos tus enemigos de manera letal y sentir cada uno de los disparos gracias a su vibración.
Cuenta con un control adaptativo con dos joysticks y los controles del mando DUALSHOCK 4, creados para jugadores tanto diestros como zurdos. Podrás jugar a juegos tan populares como Borderlands 2 VR de una manera totalmente diferente a la experiencia que puedes vivir con este juego sin la realidad virtual. Lo mejor es que no es demasiado caro y lo podrás encontrar por unos 94 euros.
3dRudder
Con este dispositivo podrás disfrutar de una libertad total y mejorar la inmersión del juego con tan solo utilizar tus pies para recorrer los distintos mundos virtuales que te esperan.
Mientras estás sentado, coloca los pies en el mando e inclínalos en la dirección hacia la que quieres moverte; inclina el mando en distintos ángulos para controlar la velocidad a la que te desplazas, detente y gira al instante, y deja tus manos libres para centrarte en apuntar.
El mando 3dRudder es compatible con más de 30 juegos de PS VR, incluidos Immortal Legacy, Bow to Blood y Space Junkies, y muchos más que irán llegando en el futuro. Lo puedes conseguir por tan solo 30 euros.
Funda para PS VR
Si quieres tener tus gafas en buen recaudo y que no se ensucien ni se rompan, lo mejor que puedes hacer es guardarlas en una funda. Hay infinidad de ellas por las distintas tiendas, pero te recomendamos que te fijes bien en el tamaño y que esté pensada concretamente para tu modelo.
Otro consejo que podemos darte es que, de ser posible, sea de una carcasa dura, por si en algún momento se cae al suelo, su interior se encuentre a salvo. Este modelo que hemos encontrado cuenta con un asa para que puedas transportarla fácilmente allá donde vayas, y también tiene un compartimento especial para que guardes todos tus cables. Su precio es de 35,99 euros.
Nuestra recomendación
Hasta aquí nuestras recomendaciones tanto de accesorios como de periféricos que podrás utilizar junto a tus gafas de PS VR. ¿Cuál ha sido tu favorito? Aunque hay opciones muy interesantes en este listado, nosotros nos quedaríamos con el mando pistola por la capacidad de inmersión tan grande que tiene. Con este mando en tus manos, sentirás que estás 100% dentro del videojuego, y al final, cuando jugamos a realidad virtual, es lo que buscamos, ¿no?
Hay más accesorios disponibles, pero por desgracia, como casi todo lo que viene de esta marca, se encuentra agotado. Entre los dispositivos agotados actualmente se encuentran una base para poder cargar los controladores move o un soporte para poder dejar tus gafas de realidad virtual al lado de tu consola sin la necesidad de guardarlas en una funda. Conforme vayan apareciendo más periféricos o accesorios, iremos actualizando este listado para que siempre estéis al tanto de todos los productos.
PS VR vs PS VR 2
Puede que si has llegado hasta aquí seas usuario del primer modelo y estés pensando en cambiarte al dispositivo más actual. Para solventar todas tus dudas, te dejamos con una comparativa para que lo tengas todo más claro. Aunque puede que arriba del todo ya te hayamos hecho spoiler y ya sepas cuál es mejor.
La PS VR original presenta un diseño cómodo y ajustable que ha sido elogiado por muchos usuarios y son fieles a ella incluso por encima de los modelos Meta. Con una correa de cabeza ajustable y una distribución equilibrada del peso, las gafas PS VR son perfectas para sesiones de juego ininterrumpidas. Sin embargo, el cableado puede ser algo engorroso y limitante.
Por otro lado, las PS VR 2 mejoran el diseño original con una construcción más ligera y ergonómica. Los desarrolladores han refinado la diadema para ofrecer un ajuste aún más cómodo y seguro. Además, se incorpora un sistema de cables más simplificado, reduciendo la incomodidad y mejorando la libertad de movimiento.
Esto es en cuanto a diseño, pero también tenemos que tener muy en cuenta la resolución y la calidad de las imágenes. El primer modelo cuenta con una resolución de 1920 x 1080 píxeles, lo que proporciona una experiencia visual decente, aunque la claridad puede verse afectada por el llamado «efecto rejilla». Mientras que el modelo más actual también mejora en este apartado, brindándote una resolución de 4000 x 2040 píxeles.
El campo de visión también ha sido mejorado, superando las PS VR 2 a sus antecesoras y con una tasa de refresco de hasta 120 Hz. Evidentemente, otro de los puntos más notorios es su catálogo de videojuegos, que son mucho más actuales en el último modelo y presentan unas mejoras gráficas impresionantes, como puede ocurrir con el juego que vino junto a su lanzamiento: Horizon Call of the Mountain.
Otra característica que ha cambiado y que ha sido muy celebrada por los consumidores es el cambio de los mandos. Estos nuevos mandos han mejorado sus sensores y su precisión es aún mayor, además, cuentan con retroalimentación háptica avanzada. El seguimiento inside-out, que utiliza cámaras integradas en el casco, elimina la necesidad de una cámara externa, proporcionando un seguimiento más preciso y una mayor libertad de movimiento.
En definitiva, tanto si no tenéis aún unas gafas de realidad virtual de la marca PlayStation, como si tenéis su primer modelo y estáis pensando en actualizarlo, para ambos tan solo tendría que decirles que adelante, el salto generacional merece mucho la pena y lo vais a notar. Y tú, ¿también piensas que es una buena idea pasar al modelo más actual?