A la hora de buscar una tablet fiable y de calidad, es posible que se te venga a la cabeza apostar por un dispositivo de Samsung. Y es que la firma coreana es uno de los referentes del sector y cuenta con modelos con excelentes prestaciones, dirigidas a todo tipo de usuarios y presupuestos.
El catálogo de tablets de Samsung puede ser bastante extenso y posiblemente no sepas muy bien por qué opción decantarte. Hoy te vamos a contar cuáles son los modelos más actuales y recomendados, que debes tener en cuenta a la hora decidir.
Modelo | Destacamos | Precio |
La tablet Samsung más económica, compacta y muy ligera. | ||
Tablet con buena relación calidad precio. Con pantalla grande y 4 altavoces. | ||
Tablet de gama media de 2024, con pantalla pequeña y precio reducido. | ||
Una tablet top ventas, con procesador Snapdragon, pantalla de 11 pulgadas y Dolby Atmos. | ||
Tablet potente y con batería de gran capacidad, junto a un precio contenido. | ||
Con procesador de alta gama, pantalla top y buena batería. | ||
Tablet premium con pantalla de 12.4 pulgadas y gran batería para usuario exigentes. | ||
El último modelo más potente de Samsung, y la gran alternativa al iPad. |
Encontrarás la tablet indicada según tus necesidades y la inversión que estés dispuesto a realizar. Desde modelos pequeños, ligeros y económicos, hasta otros muy potentes, especialmente pensados para usuarios exigentes que requieran de una herramienta para trabajar y jugar. Si buscas una tablet de Samsung, sigue leyendo porque estas te van a encantar.
Samsung Galaxy Tab A7 Lite
Nos encontramos ante una tablet que, si bien lleva algunos años en el mercado, es perfecta para aquellas personas que busquen un modelo compacto y ligero, pues pesa solo 366 gramos. Monta una pantalla de 8.7 pulgadas con resolución 1340 x 800 (WXGA+) e incluye un doble altavoz estéreo compatible con Dolby Atmos. Obtendrás una buena autonomía gracias a su batería de 5.100 mAh que es compatible con carga a 15 W.
Con respecto al hardware incorpora un procesador de MediaTek de ocho núcleos junto con 4 GB de RAM. Son unas especificaciones modestas dirigidas a un uso básico. Es perfecta para usarla para leer, reproducir contenido multimedia, navegar por Internet, etc. Su almacenamiento se queda en solo 64 GB, pero podrás ampliarlo haciendo uso de una tarjeta microSD de hasta 1 TB.
En Amazon cuenta con más de 1000 opiniones aportadas por sus compradores y obtiene una calificación media bastante buena, de 4.4/5 estrellas. Lo que más valoran los clientes es lo bien que funciona y lo fluida que es, pese al precio que tiene. Es más, es de las que más recomiendan a la hora de comprar una tablet para niños, puesto que explican que es perfecta para que vayan a clase o estudien con ella. No tiene prácticamente reseñas negativas, ¡así que es un plus a tener en cuenta!
Samsung Galaxy Tab A8
Se trata de una de las tablets más vendidas de la firma coreana en los últimos años, pues ha sabido combinar un buen rendimiento, accesibilidad y diseño. Cuenta con una pantalla de 10.5 pulgadas y resolución WUXGA (1.920 x 1.200 píxeles). Sus marcos están bien aprovechados consiguiendo una relación cuerpo-pantalla del 80 %. También hay que destacar la inclusión de cuatro altavoces estéreo compatibles con Dolby Atmos.
En su interior monta un procesador UNISOC T618 de ocho núcleos, que se caracteriza por ser eficiente energéticamente y puede mover con soltura aplicaciones del día a día. También incluye 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, ampliables por microSD hasta 1 TB. Además, cuenta con una batería de 7.040 mAh que promete horas de entretenimiento con una sola carga.
Todo un superventas de la firma coreana en Amazon donde cuenta con más de 3650 valoraciones aportadas por sus compradores, obteniendo una calificación media de 4.6/5 estrellas.
Los grandes puntos fuertes, según reseñan los que ya la han probado, son:
- Su calidad, especialmente si tenemos en cuenta el precio que tiene.
- Lo bien que funciona en todas esas tareas del día a día, incluso jugando a juegos.
- El tamaño, puesto que es compacto y fácil de transportar.
- La calidad de sonido que ofrece.
Pero sí es cierto que hallamos algunas quejas ante la duración de la batería, algo que has de tener en cuenta.
Samsung Galaxy Tab A9
Estamos ante una tablet muy compacta lanzada en octubre de 2023 y que llego para sustituir al Galaxy Tab 7 Lite, ya que cuenta con unas dimensiones y peso muy reducidos. Su pantalla es de 8.7 pulgadas, tasa de refresco de 60 Hz y una resolución WXGA+ (1.340x 800 píxeles). Su peso es de solo 332 gramos, de manera que resulta especialmente cómoda tanto de transportar como de usar.
En su interior monta un procesador de gama media, como es el MediaTek Helio G99, capaz de ofrecer un buen rendimiento a la hora de ejecutar aplicaciones, e incluso te permitirá jugar sin muchas estridencias gráficas. Le acompañan 4 u 8 GB de RAM y 64 0 128 GB de almacenamiento, ampliables por microSD (1 TB). La batería es de 5.100 mAh. Además, incluye un completo programa de posicionamiento, ya que incorpora GPS, Glonass, Beidou, Galileo y QZSS.
Esta tablet de Samsung cuenta con más de 600 opiniones y obtiene una puntuación media de 4.4/5 estrellas. La mayoría de los clientes están más que satisfechos, y explican que es una de las mejores en relación calidad precio. Sobre todo, la recomiendan para personas que estén estudiando. La calidad de imagen explican que es bastante buena, y que su rendimiento es top en todos los sentidos.
Samsung Galaxy Tab A9+
Nos encontramos ante una versión similar a la anterior, aunque en este caso con algunos cambios en el tamaño y componentes. Su pantalla alcanza las 11 pulgadas, e incluye resolución WUXGA (1.920 x 1.200 píxeles) y una tasa de refresco de 90 Hz. Es perfecta para la visualización de películas y series, ya que cuenta con un sistema de altavoces compatibles con Dolby Atmos.
Su rendimiento es uno de sus puntos fuertes, pues incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 695, de ocho núcleos, que alcanza una velocidad máxima de 2.2 GHz. Le acompañan 4 u 8 GB de RAM y un sistema de almacenamiento de 64 o 128 GB, ampliables por microSD (1 TB). Además, dispone de una entrada jack de 3.5 mm para que puedas conectar tus auriculares.
Pese a ser uno de los últimos modelos de Samsung, cuenta con más de 1500 opiniones en Amazon de sus compradores, y obteniendo una calificación media de 4.5/5 estrellas. Al parecer, los usuarios inciden en que sus puntos fuertes son los siguientes:
- La relación calidad precio que ofrece.
- Lo bien que funciona en el día a día, incluso con aplicaciones algo más pesadas.
- El buen rendimiento que trae consigo.
- Y, por último, la calidad de sonido que tiene.
Samsung Galaxy Tab S9 FE
Se trata en esta ocasión de una tablet perteneciente a la gama media-alta del fabricante coreano, lanzado a finales de 2023. Este cuenta con una pantalla de 10.9 pulgadas y dispone de una tasa de refresco de 90 Hz y resolución WUXGA+ (2.304 x 1.440 píxeles). En su interior incorpora un procesador Exynos 1380 junto con 6 u 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento, ampliable por microSD hasta 1 TB.
De cara a su autonomía incorpora una batería de 8.000 mAh compatible con carga rápida que asegura una buena cantidad de horas de uso. Sus dimensiones no son demasiado elevadas, pese a tener una pantalla grande, y su peso se mantiene en los 524 gramos.
Esa tablet de Samsung dispone de más de 250 opiniones aportadas por sus compradores en Samsung, obteniendo una calificación media de 4.5/5 estrellas. Son muchos los comentarios que explican que la calidad es superior en todos los sentidos, incluso para labores algo más complejas, como dibujar o el diseño en sí. Además, aseveran que la batería es top y que el rendimiento que trae consigo sorprende, sobre todo si tenemos en cuenta la relación calidad precio que tiene.
Samsung Galaxy Tab S9
Se trata de la tablet de gama alta más económica de las lanzadas en 2023. Esta monta una pantalla de 11 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, panel Dynamic AMOLED 2X y una resolución WQXGA (2.560 x 1.600 píxeles). Se trata de una pantalla de mucha calidad con la que obtener unos colores vibrantes y saturados. En su interior incorpora un procesado muy top como es el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy, que asegura un rendimiento excepcional.
Puedes encontrar versiones con 8 o 12 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento, ampliable hasta 1 TB por microSD. También cuenta con una batería de 8.400 mAh y es compatible con el lápiz óptico de Samsung, el S-Pen que lo incluye. No falta la presencia de cuatro altavoces firmados por AKG, compatibles con Dolby Atmos, así como un sensor de huellas en pantalla.
En la web de MediaMarkt, esta tablet cuenta con más de 135 opiniones aportadas por sus usuarios y obteniendo una calificación media impresionante, 4.9/5 estrellas. Se convierte, así, en la mejor valorada. Es más, hay un usuario que asevera que lleva más de un año usando esta tablet, y que considera que es perfectamente capaz de sustituir a su portátil con este dispositivo. Otro explica que se nota la calidad desde el primer momento, ¡y todos están bastante contentos!
Samsung Galaxy Tab S9+
Otro modelo premium de la firma coreana lanzado en 2023 y que cuenta con bastantes similitudes con la anterior. En este caso, la pantalla crece hasta las 12.4 pulgadas y mantiene la resolución WQXGA (2.560 x 1.600 píxeles), tasa de refresco de 120 Hz y panel Dynamic AMOLED 2X. Al ser una tablet más grande, su batería también aumenta y se sitúa en los 10.090 mAh.
Respecto al hardware, monta el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy, junto con 8 o 12 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento, ampliable hasta 1 TB por microSD. También incluye el S-Pen para poder dibujar y escribir sobre la pantalla, un sistema de cuatro altavoces AKG y una cámara gran angular frontal de 12 MP.
Esta tablet Samsung cuenta con más de 40 opiniones en la web de MediaMarkt, donde obtiene una calificación media de 4.9/5 estrellas. En Amazon tiene menos reseñas, apenas 12 valoraciones, pero tiene una nota redonda: 5/5 estrellas. No podíamos esperar otra cosa de una tablet de la más alta gama de Samsung, lógicamente. Es potente y muchos explican que es prácticamente un ordenador con Android.
Samsung Galaxy Tab S9 Ultra
Actualmente, es la tablet más potente de Samsung, y esta destaca especialmente por su gigantesca pantalla de 14.6 pulgadas. Esta cuenta con resolución WQXGA+ (2.960 x 1.848 píxeles), panel Dynamic AMOLED 2X y tasa de refresco de 120 Hz. Su batería es la más grande de toda la gama, alcanzando los 11.200 mAh.
En su interior incluye un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy, junto con 12 o 16 GB de RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento, ampliable hasta 1 TB por microSD. No le falta la presencia de S-Pen e incluye en el frontal una doble cámara de 12 MP. Es una tablet con la que conseguir un rendimiento excelente ya sea con cualquier tipo de aplicación o juegos.
El últtimo modelo de esta tablet Samsungd de alta gama, cuenta con más de 220 opiniones en la web de MediaMarkt, obteniendo una calificación media de 4.8/5 estrellas. Los comentarios siguen todos más o menos la misma línea: una gran potencia, un sonido increíble, una pantalla muy potente y con una fluidez increíble.
Qué tablet Samsung comprar: la opinión de Topes de Gama
Como has podido comprobar en este listado, Samsung cuenta con una amplia gama de tablets disponibles, ajustada para cubrir las necesidades de todo tipo de usuarios. Ya sea un modelo pequeño y ligero o una tablet grande y potente, podrás encontrar el modelo deseado.
Decantarnos por una sola tablet no es tarea fácil pero si buscas un modelo compacto, elegante y ligero debes optar por el Samsung Galaxy Tab A9, ya que cuenta con una relación calidad precio brutal. Si requieres de más potencia a un precio no demasiado elevado, posiblemente la Samsung Galaxy Tab S9 sea la opción más compensada.
Características | Dimensiones | Pantalla | Hardware | Batería |
---|---|---|---|---|
Samsung Galaxy A7 Lite | 212.5 x 124.7 x 8.0 mm 366 gramos | 8.7 pulgadas WXGA+ (1340 x 800 píxeles) | MediaTek 4 GB 64 GB | 5100 mAh |
Samsung Galaxy A8 | 149.2 x 70.6 x 8.4 172 gramos | 10.5 pulgadas WUXGA (1.920 x 1.200 píxeles) | UNISOC T618 4 GB 64 GB | 7.040 mAh |
Samsung Galaxy A9 | 162.5 x 77.0 x 7.8 mm 183 gramos | 8.7 pulgadas WXGA+ (1.340x 800 píxeles) | MediaTek Helio G99, 4 u 8 GB 64 o 128 GB | 5.100 mAh |
Samsung Galaxy A9+ | 168.7 x 257.1 x 6.9 mm 480 gramos | 11 pulgadas WUXGA (1.920 x 1.200 píxeles) 90 Hz | Qualcomm Snapdragon 695 4 u 8 GB 64 o 128 GB | 7040 mAh |
Samsung Galaxy S9 FE | 165.8 x 254.3 x 6.5 mm 523 gramos | 10.9 pulgadas WUXGA+ (2.304 x 1.440 píxeles) 90 Hz | Exynos 1380 6 u 8 GB 128 o 256 GB | 8.000 mAh |
Samsung Galaxy S9 | 165.8 x 254.3 x 5.9 mm 498 gramos | 11 pulgadas Dynamic AMOLED 2X WQXGA (2.560 x 1.600 píxeles) 120 Hz | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy 8 o 12 GB 128 o 256 GB | 8.400 mAh |
Samsung Galaxy S9+ | 185.4 x 285.4 x 5.7 mm 587 gramos | 12.4 pulgadas Dynamic AMOLED 2X WQXGA (2.560 x 1.600 píxeles) 120 Hz | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy 8 o 12 GB 128 o 256 GB | 10.090 mAh |
Samsung Galaxy S9 Ultra | 208.6 x 326.4 x 5.5 mm 732 gramos | 14.6 pulgadas Dynamic AMOLED 2X WQXGA+ (2.960 x 1.848 píxeles) 120 Hz | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy 12 o 16 GB 256 o 512 GB | 11.200 mAh |
