Cada vez es más frecuente encontrar un patinete eléctrico por las calles. Y es que, este tipo de productos se está convirtiendo en uno de los medios de transporte más utilizados. Más que nada porque sus opciones de movilidad y versatilidad hacen que este gadget se haya convertido en una de las grandes estrellas en cualquier lista de regalos y su populariza haya alcanzado grandes cuotas.
En el mercado podemos encontrar una amplísima gama de patinetes eléctricos con los que movernos por la ciudad de la forma más cómoda posible. Pero hay que saber un par de trucos y consejos que te permitan escoger el modelo que mejor se adecúe a tus necesidades, tanto si somos adultos como para los más pequeños. A lo mejor preferimos un dispositivo que ofrezca una gran velocidad. O igual buscamos una gran autonomía. Incluso puede ser que tengamos un presupuesto muy ajustado, y por lo tanto estemos buscando un patinete eléctrico barato y que cumpla con su cometido: llevarnos donde queramos sin mayores pretensiones.
En esta ocasión vamos a hacer una división entre aquellos más económicos y los que son un poco más premium.
Modelo | Destacamos | Precio |
Patinete urbano plegable con ruedas de 205 mm con neumáticos de aire, ideal para una conducción suave y cómoda en superficies irregulares | ||
Un modelo urbano compacto y plegable con motor de 300 W, alcanza hasta 25 km/h y ofrece una autonomía de 15-20 km | ||
Cuenta con un motor de 350 W, autonomía de hasta 30 km, velocidad máxima de 25 km/h y tres ajustes de velocidad, además de control mediante aplicación. | ||
Con motor de hasta 700 W, batería intercambiable para ampliar su autonomía de 35 km, conectividad mediante app y ruedas de 8,5 pulgadas. | ||
Pantalla con motor de 300 W, autonomía de hasta 45 km, velocidad máxima de 25 km/h y pantalla multifunción. | ||
Tiene un potente motor de 800 W, batería de 15.6-27Ah para gran autonomía, velocidad máxima de 25 km/h, tres modos de velocidad, neumáticos de 10 pulgadas sin cámara de aire y control por app. | ||
Posee un motor de 800 W, batería de larga duración de 15.6-27Ah, velocidad máxima de 25 km/h, tres modos de velocidad, neumáticos de 10 pulgadas sin cámara de aire y control mediante app, ideal para desplazamientos largos y cómodos en la ciudad. |
Patinetes eléctricos baratos
Si queremos un patinete eléctrico para un uso ocasional, es posible que no queramos ni necesitemos gastarnos mucho dinero. Si ese es nuestro caso, estas son las mejores opciones.
Hudora 14005 Big Wheel Air 205
Se trata de un patinete eléctrico para adultos pues permite una carga máxima de 120 kg. También puede ser usados por niños a partir de 5 años. Cuenta con unas medidas de 107 x 29.8 x 15 cm para un peso total de 4 kg. Esto hace que sea ligero y fácil de transportar. Entre sus características cuenta con un manillar plegable con altura regulable (85-105 cm), frenos de fricción traseros y manguitos de cauchos antideslizantes para una conducción segura.
Dado que admite una carga máxima elevada es posible usarlo para llevar a niños pequeños de acompañantes. Su construcción es robusta y cuenta con buenos materiales, siendo fácil de plegar. Con él podemos alcanzar fácilmente las 3 o 4 horas de uso. Su precio ronda los 140 € en Amazon.
En cuanto a las reseñas, parece ser un éxito entre la mayoría de los usuarios. La gente ama lo robusto que es: está hecho para durar y para rodar suave, incluso en calles no tan perfectas. Sus ruedas grandes con aire lo hacen súper cómodo, absorbiendo baches sin problemas, lo cual es genial si te toca moverte por la ciudad.
Además, el sistema de plegado es muy práctico; puedes plegarlo y guardarlo sin problemas, aunque algunos mencionan que es un poco pesado si necesitas cargarlo por mucho rato. Pero, en general, es un patinete sólido, cómodo, y perfecto para quienes buscan una forma divertida y práctica de moverse. Si te gusta algo que combine resistencia y facilidad de uso, este patinete es una opción ganadora.
Patinete eléctrico ZWHEEL E9 Basic
Este patinete eléctrico es ligero y práctico. Cuenta con 2 modos de conducción que permiten una velocidad máxima de 25 km/h junto con una batería de larga duración y un motor de 300 W que nos permite una autonomía de hasta 20 Km con una sola carga. Para cargarlo necesita alrededor de 4 o 5 horas. A destacar también su sistema de plegado que nos permitirá combinar nuestros trayectos en transporte público de una manera sencilla y cómoda. Además, dispone de neumáticos de aire para una mayor comodidad y estabilidad durante la circulación.
Otro apartado a destacar es que cuenta con su propia aplicación para el móvil. Desde ella, podremos activar y desactivar el control del crucero, ajustar los límites de velocidad, vigilar el kilometraje, el estado de la batería, etc. Su precio ronda los 300 €.
Este modelo parece ser un favorito entre los usuarios. Lo que más gusta es su arranque rápido y sin esfuerzo. La autonomía está bastante bien, ya que ofrece entre 20 y 40 km, aunque esto depende de diversos factores y además tiene frenada regenerativa, lo cual significa más kilómetros sin tener que cargarlo tanto, algo que sin duda le encanta a los compradores. Otra cosa que adoran es suspensión hidráulica , porque te deja andar suave incluso si la no está en las mejores condiciones. Las ruedas de 8,5″ y 10″ también ayudan con la estabilidad. La única queja de algunos es que pesa un poco, por lo que no se recomienda en caso de que tengas que cargarlo demasiado tiempo.
Patinete eléctrico AOVOPRO
Este patinete cuenta con una batería de litio de 36 V y un motor de 350 W que nos permite alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h con tres modos de velocidad disponible. La batería nos permite de una autonomía de hasta 30 km, cifra que depende directamente tanto del peso como de las condiciones de la carretera por donde circulemos. Su tiempo de carga oscila entre las 3 y 4 horas, y la carga máxima que aguanta es de 120 kg.
Tiene unas dimensiones de 1070 x 1100 x 430 mm y su peso neto es de 13.5 kg. También cabe señalar que cuenta con protección IP65 por lo que le hace resistente al agua. Esto hace que no debamos preocuparnos por si llueve o pasamos por encima de algún charco.
Este modelo ha recibido opiniones mixtas por parte de los usuarios. Muchos destacan su buena relación calidad-precio, la durabilidad de la batería y la comodidad de uso, especialmente para trayectos urbanos. Sin embargo, algunos han experimentado problemas técnicos significativos, como fallos en la batería, lo que ha afectado su experiencia general, pero no deja de ser una buena opción si no quieres gartarte demasiado dinero.
Patinete eléctrico Cecotec Bongo Serie A
Hablamos de un patinete eléctrico potente capaz de alcanzar una potencia máxima de 700 W, lo cual nos va a permitir poder subir cuestas con mayor facilidad y alcanzar una velocidad máxima de hasta 25 km/h. Dispone de tres modos de conducción: el modo Eco para un manojo seguro y con ahorro de batería, el modo Confort que combina el mejor rendimiento con un consumo óptimo y el modo Sport para alcanzar la mayor potencia y velocidad. Su batería es intercambiable y permite una autonomía aproximada de hasta 35 km.
También cuenta con ruedas tubeless de 8.5” super resistentes y con sistema antirreventones, así como un triple sistema de frenado de seguridad con freno de disco, eléctrico y freno manual trasero. Su ordenador de a bordo nos muestra la velocidad, la batería, así como el estado y configuración del patinete. Además, dispone de su propia app con la que vincular el patinete con el móvil.
Es bien valorado por su potencia de hasta 700 W, suficiente para desplazamientos urbanos y pendientes moderadas, aunque en cuestas pronunciadas podría perder fuerza. Su batería intercambiable proporciona una autonomía ideal de hasta 35 km, aunque los usuarios suelen alcanzar entre 15 y 20 km en uso real. El diseño robusto y las ruedas de 8,5 pulgadas ayudan a prevenir pinchazos, pero la falta de amortiguación limita la comodidad en terrenos irregulares. La conectividad mediante su app es un punto destacado, permitiendo controlar aspectos como la velocidad y la batería en tiempo real. Además, su triple sistema de frenos garantiza una experiencia segura.
Patinetes de alta gama
Si realmente queremos un patinete eléctrico para usarlo de forma diaria y de forma intensa, posiblemente nos interese apostar por modelos algos más caros, pero con mayor calidad.
Xiaomi Mi Electric Scooter PRO 2
El fabricante chino Xiaomi también cuenta con un amplio catálogo de patinetes eléctricos. De entre ellos podemos destacar este modelo que se caracteriza por ser elegante, portátil y seguro. Cuenta con un diseño funcional, minimalista con acabados en aluminio de grado. Dispone de una potencia de motor de 600 W con un 20% de graduabilidad y una velocidad máxima de 25 km/h. Su batería tiene una capacidad de 446 Wh permitiendo alcanzar los 45 km de autonomía.
También cabe destacar que su sistema de recuperación de energía de nueva generación le permite convertir la energía cinética en energía eléctrica para de esta forma poder alargar la vida de la batería. La eficiencia de la recuperación de energía se puede ajustar a través de su aplicación para móviles Mi Home, así como realizar otro tipo de ajustes a nuestra conducción.
Recibe, en general, muy buenas reseñas, especialmente por su equilibrio entre precio y prestaciones. Los usuarios destacan su potencia y capacidad para subir pendientes moderadas sin perder demasiado rendimiento, lo que lo hace ideal para trayectos urbanos. Su autonomía teórica de hasta 45 km es otro punto que los compradores aprecian, aunque muchos comentan que en condiciones reales ronda más los 25-30 km, dependiendo del peso y la velocidad que lleven.
Patinete Eléctrico HITWAY
Este patinete eléctrico se caracteriza por su potencia ya que cuenta con un motor que alcanza los 800 W. Su diseño con cerradura plegable hace que sea imposible caerse durante el viaje y garantiza nuestra seguridad. Dispone de tres modos velocidad: principiante, normal y deportivo e incluso podemos activar su modo control de crucero para mantener una velocidad fija todo el trayecto. Su autonomía alcanza los 30 km, aunque como siempre, dependerá tanto del peso de carga como del estado del pavimiento. También cabe señalar que cuenta con neumático macizo de 10″, con alta elasticidad y resistencia al desgaste. Además, su amortiguación hidráulica dual delantera y trasera nos ofrecerá un viaje más cómodo.
El patinete se encuentra equipado con un sistema de frenado dual, lámpara de advertencia y bocina eléctrica. Sus faros LED son de alto brillos y su luz traerá sirve para advertir a los vehículos de nuestra presencia. Además, cuenta con pantalla LCD y autodetección de fallas. Podremos ver el indicador de velocidad, batería, marcha, kilometraje, etc.
Recibe opiniones positivas por su potente motor y su batería, que son dos de las cosas que más gustan. Los usuarios aprecian sus tres modos de velocidad, permitiendo ajustar el rendimiento según las necesidades, y también su velocidad máxima.
Las ruedas de 10 pulgadas sin cámara de aire reducen el riesgo de pinchazos, y el diseño plegable lo hace práctico para transportarlo o guardarlo. La app es otro punto a favor, facilitando el monitoreo de la batería y ajustes en tiempo real, aunque algunos encuentran que su interfaz podría ser más intuitiva.
Patinete eléctrico SMARTGYRO e-Xplorer
Se trata de un patinete muy potente pues cuenta con un motor de 800 W con el que poder subir cuestas fácilmente y consiguiendo una velocidad máxima de 25 km/h. También cuenta con una batería de 13.000 mAh de 48 V para poder recorrer hasta 45 km con una sola carga. Sus ruedas de 10″ neumáticas están preparadas para ser usadas en todo tipo de caminos.
Incorpora un foco LED en la parte frontal y luz de freno, así como suspensión delantera y trasera con doble amortiguador, y potente frenada con discos de freno en rueda delantera y trasera. Además, cuenta con una pantalla intuitiva donde podemos visionar los km/h, la distancia recorrida y la duración de la batería, entre otras funciones.
El SmartGyro e-Xplorer es bien valorado por su potencia de 800 W, que facilita el manejo de pendientes y ofrece buena aceleración. Los usuarios aprecian especialmente la doble suspensión, que proporciona una conducción cómoda en terrenos irregulares.
Sin embargo, el peso del patinete (aproximadamente 26 kg) es criticado, ya que puede dificultar su transporte. La limitación de la velocidad máxima a 25 km/h cumple con la normativa, pero algunos usuarios preferirían mayor velocidad, aunque eso es algo que no depende del patinete en sí, sino de la ley, por lo que va a ocurrir lo mismo con cualquier otro patinete que elijas.
Nuestra recomendación
Como podemos comprobar, os traemos una buena selección de patinetes eléctricos, de diferentes precios para poder elegir el que mejor se adapta a nuestros usos y necesidades. De cara a un uso más ocasional, posiblemente el Hudora 14005 Big Wheel Air 205 puede ser más que suficiente y su precio es tremendamente económico. Si queremos adentrarnos en este mundo sin gastar mucho dinero puede ser una opción más adecuada.
En cuanto a la mejor relación calidad/precio, seguramente nos quedaríamos con el Xiaomi Mi Electric Scooter PRO 2, ya que además de ser lo suficientemente potente cuenta con una autonomía que podría alcanzar los 45 km. Además, su sistema de recuperación de energía nos permitirá alargar la vida útil de su batería.
Características básicas
Antes de comprar nuestro patinete eléctrico es importante que tengamos en cuenta algunos criterios y características que deben de tener y que debemos de conocer a fin de realizar una compra segura.
Autonomía
Es uno de los apartados más importantes. La autonomía se refiere a la cantidad de tiempo que vamos a poder estar usando el patinete hasta tener que volver a cargarlo. Debemos buscar que cuente al menos con una autonomía de 20 km. Eso sí, hay que tener en cuenta que la autonomía de un patinete eléctrico está supeditada al peso del usuario, además de la velocidad a la que vayamos. Evidentemente, cuanto más pesemos y más rápido vayamos, más potencia tendrá que ejercer el motor, por lo que su autonomía se reducirá de forma considerable.
Velocidad
La legislación vigente en España especifica que la velocidad máxima de un patinete eléctrico es de 25 km/h en los espacios urbanos. A pesar de ello, es posible que encontremos motores potentes que nos permitan alcanzar los 45 km/h, por lo que además de ser más caros, esa potencia adicional hace que podamos superar todo tipo de cuestas y desniveles.
Carga máxima
El peso es otro factor importante, no solo de cara a la autonomía, sino de que el patinete sea capaz de aguantar el peso de un adulto. Por lo general, cualquier modelo puede soportar una carga máxima de 100 kg, por lo que la mayoría de los usuarios podrá usarlo sin problemas. En el caso de que veamos que soporte un peso muy inferior, seguramente sea porque sea un patinete indicado para niños.
Portabilidad
El patinete debe servirnos como método de transporte por lo que tanto el confort como la portabilidad son dos aspectos claves. Por lo tanto, sus dimensiones y peso deben ser lo más reducido posible porque habrá momentos donde será necesario cogerlo en peso (por ejemplo, subir unas escaleras). Como hemos comentado, los patinetes eléctricos son plegables por lo que es importante que este sistema sea resistente y rápido.
Conducción
Por último y no por ello menos importante, el factor de la conducción también debemos de tenerlo muy en cuenta. Ya sea por la disposición y forma del acelerador, como su estabilidad y diferentes modos de conducción que ofrezca.
Los sistemas de frenos de los patinetes son esenciales para tener más seguridad cuando conduces. Existen diferentes tipos, aunque los más comunes son los de disco, eléctricos (regenerativos) o tambor. Los mejores son los eléctricos porque aprovechan la energía cinética para recargar la batería. De esta forma, tendrás más autonomía y podrás recorrer más kilómetros.
También nos interesa que sea potente para subir cuestas. Esto dependerá en gran medida de la potencia del motor, la velocidad y el peso del usuario. Si necesitas que suba pendientes inclinadas, tendrás que revisar que tenga un buen motor y modos de conducción potentes.
Tipos de neumáticos
Las ruedas son una parte fundamental, ya que influyen en la tracción, la estabilidad y la comodidad mientras conduces. Existen tres tipos fundamentales: sólidos, neumáticos o antipinchazos. Tu elección dependerá del uso que le vayas a dar, aunque es probable que de fábrica se incluyan los neumáticos rellenos de aire (como los de los coches).
Si vas a usarlo en la ciudad, lo mejor es optar por los sólidos (rellenos de goma) para que duren más tiempo y no te preocupes por el mantenimiento. Si quieres usarlo en terrenos algo menos lisos, como en zonas no asfaltadas o adoquines, lo mejor es optar por neumáticos para que tengan buena tracción.
Los VMP y su legislación
A la hora de comprar un patinete eléctrico debemos de conocer unas determinadas normas de circulación que, hasta el momento, corren a cargo de cada ayuntamiento y se aplicación según lo dispuesto en la legislación de tráfico.
En el caso de que en nuestra localidad no exista aún una legislación específica, debemos basarnos en el artículo 121.4 del Reglamento General de Circulación, que indica que:
«Los que utilicen monopatines, patines o aparatos similares no podrán circular por la calzada, salvo que se trate de zonas, vías o partes de éstas que les estén especialmente destinadas, y sólo podrán circular a paso de persona por las aceras o por las calles residenciales debidamente señalizadas con la señal regulada en el artículo 159, sin que en ningún caso se permita que sean arrastrados por otros vehículos.»
A principios de enero de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la resolución por la que se aprueba el Manual de características de los vehículos de movilidad personal, un documento normativo en el que se recogen las características técnicas que deben cumplir los patinetes eléctricos o Vehículos de Movilidad Personal VMP) para poder circular por las vías y la obligación de que dichos vehículos hayan sido certificados por los organismos competentes.
Entrada en vigor
La resolución entró en vigor el 22 de enero de 2022 pero establece un régimen transitorio:
- Todos los VMP que se comercialicen a partir del 22 de enero de 2024 serán marcas y modelos de VMP que hayan sido certificados y, por lo tanto, aparecerán en dgt.es/vmp
- Todos los vehículos comercializados hasta el 22 de enero de 2024 podrán circular hasta el 22 de enero de 2027 aunque no dispongan de certificado.
- A partir del 22 de enero de 2027 solamente podrán circular los VMP que cumplan con lo dispuesto en este manual y, por lo tanto, que dispongan de certificado para circular.
Características que deben cumplir los VMP
Dentro de la nueva legislación, las características que deben cumplir son las siguientes:
- La velocidad máxima a la que podrán circular es de 25 km/h.
- Todos los vehículos destinados al transporte personal deberán disponer de dos frenos independientes, con una desaceleración mínima de 3,5 m/s2.
- Deberán disponer de un indicador de información visible en el que conste la velocidad a la que va y el nivel de batería.
- Deben estar equipados de catadióptricos frontal (blanco), en ambos laterales (blanco o color amarillo auto) y traseros (rojo). Además, la luz de freno deberá estar diferenciada o combinada con la luz trasera.
- Con el objetivo de evitar los VMP caídos en medio de las calles y guardar un cierto orden en las ciudades, se ha establecido la obligatoriedad para los VMP con menos de 3 ruedas de disponer de un sistema de estabilización consistente en una pata de cabra lateral o caballete central mientras están aparcados.
- Se establece en 203,2mm el diámetro mínimo establecido de las ruedas y deben ser de superficie rugosa de modo que permita la adherencia al terreno.
- Los VMP deberán disponer de un doble sistema de seguridad para que queden bien acoplado mientras se lleva recogido y evitar aperturas involuntarias.
- Deberán disponer de un marcaje de fábrica único, permanente, legible y ubicado de forma claramente visible con información sobre la velocidad máxima, el número de serie, el número de certificado, el año de construcción y la marca y modelo.
- Los VMP deberán llevar en la parte trasera del mismo un espacio para llevar una identificación o etiqueta de registro.