Tablets para leer, cómo elegir correctamente el que necesitas

Tablets para leer, cómo elegir correctamente el que necesitas

Iván Martín

Uno de los usos que se le pueden dar a los tablets que con baratos es el utilizarlos para leer diferentes documentos, como por ejemplo los PDF. Si tienes en mente hacerte con un modelo de este tipo, te indicamos las características mínimas que deben tener los tablets para leer para conseguir una buena experiencia de uso.

El precio que hemos estimado como máximo para considerar como barato a uno de estos dispositivos es 100 euros, y todo ello sin tener que renunciar a un funcionamiento completo… sin que llegue a ser muy potente. El caso, es que ofrecen una eficiencia muy amplia a la hora de darles el uso del que hablamos en este artículo.

Chico con tablets para leer

¿Se pueden utilizar electrónicos en un tablet para leer?

Pues hay que decir que esto se consigue perfectamente, pero hay algo que se debe cumplir para ello: tener instalada una aplicación para conseguirlo… y, en el sistema operativo Android que es el que utilizan todos los modelos que son económicos, existe una gran cantidad de opciones en la tienda Play Store que son gratuitas y que ofrecen una gran compatibilidad con diferentes formatos (como por ejemplo mobi o el más habitual epub).

Si esto se cumple, y por suerte los desarrollos no tienen muchos requisitos hardware para funcionar, se puede utilizar un tablet para leer como si de un eReader se tratase… pero con algunos beneficios como por ejemplo que visualizar cómics es mucho más llamativo debido al uso del color. Pero, eso sí, hay alguna cosa que no están positiva frente a los dispositivos comparados, como por ejemplo la autonomía que es menos (pero no hay que olvidar que se pueden realizar muchas más cosas con los tablets).

tablets para leer pantalla vídeo

Lo indispensable que deben tener estos productos

Para empezar lo más recomendable es que el procesador debe ser un modelo de cuatro núcleos parque todo el trabajo que se realiza sea eficiente y, por ejemplo, si el documento que se tiene intención de leer incluye muchas imágenes que la gestión de estas sea la mejor posible. Por cierto, lo ideal es que la RAM alcance los 2 GB lo antes mencionado (aunque un giga también es una posibilidad) y, también para que el sistema operativo funciona de la mejor forma posible.

Otra cosa que se debe tener en cuenta es el tamaño de la pantalla. Hay muchas opciones en el mercado dentro de los tablets para leer con Android. Pero, en nuestra opinión, lo mejor es que este componente sea de ocho pulgadas (la resolución, para el objetivo que se persigue no es especialmente relevante en líneas generales). La razón por la que decimos esto es que se consigue una buena relación de dimensiones físicas y espacio de visualización… por lo que se puede llevar el producto de forma cómoda y se consigue una experiencia de uso.

En lo que tiene que ver con la versión Android que da uso el equipo, no hay que ser especialmente existente. Debido a las pocas exigencias que se tiene por las aplicaciones que hemos indicado, con la 6.0 o superior, el uso de todos los desarrollos gratuitos que son de calidad es completamente posible. Por lo tanto, es complicado no encontrar un modelo que cumpla con lo que indicamos. Importante es que el dispositivo incluye una buena conectividad, donde no debe faltar tanto WiFi (para realizar descargas) amo Bluetooth, por si se desea conectar un accesorio a uno de estos tablets que cuentan menos de 200 euros.

Altavoz en los tablets para leer

Algo que también es importante

Hablamos del almacenamiento. En este apartado hay que buscar modelos que tengan un mínimo de 8 GB, pero cuanto más mejor aquí. Eso sí, para no tener problemas para poder almacenar la mayor cantidad de libro electrónicos es importante que no falte la posibilidad de dar uso a tarjetas microSD para de esta forma no verse coartado a la hora de tener una buena colección.

Modelos que siempre se deben tener en cuenta

Dejamos un listado en la tienda online Amazon en el que es posible encontrar diferentes dispositivos que cumplen con todos lo que se puede necesitar en los tablets para leer. En todos ellos, por cierto, es posible dar uso a las cuentas Prime por lo que no hay que pagar gastos de envío.

HAOQIN H8

Un modelo de lo más interesantes ya que ofrece un buen acabado y, además, la versión Android que utiliza este desarrollo es la 9.0, por lo que está bastante bien actualizado. Su procesador es de cuatro núcleos y no le falta 2 GB de RAM, por lo que el funcionamiento con las aplicaciones para leer libros es muy eficiente.

HAOQIN H8 tablets para leer

Lenovo Tab E8

Este es un tablet que no tiene grandes fisuras, ya que no tiene grandes fallos y, por ello, no se tendrá problema alguno para abrir todos los tipos de eBooks que son habituales. Con 16 GB de almacenamiento, lo que es un buen detalle, su pantalla de ocho pulgadas ofrece una calidad bastante buena y esto se agradece con las creaciones en color.

tablets para leer Lenovo Tab E8

Fire HD 8

Amazon es la compañía que fabrica este dispositivo, que es uno de los tablets para leer que son más interesantes de todos los que hemos seleccionado. Incluye Android, pero con un fork muy potente que hace que el aspecto de la interfaz no sea el habitual de la compañía norteamericana. Incluye 16 GB de almacenamiento y un procesador de cuatro núcleos que es bastante potente.

tablet Fire HD 8

Energy Sistem Max 3

Uno de los grandes detalles que ofrece este equipo es que tiene un par de altavoces que son bastante potentes, por lo que los contenidos multimedia se ejecutan con bastante calidad. Su pantalla de ocho pulgadas es destacable y su procesador de cuatro núcleos trabaja de forma excelente. Android funciona sin problemas.

Energy Sistem Max 3 tablets para leer

Yuntab H8

Estéticamente este dispositivo es bastante atractivo, y el procesador MediaTek de cuatro núcleos asegura que estamos ante uno de los tablets para leer que no falla en nada. Con 2 GB de RAM, y no le faltan todo tipo de opciones de conectividad, incluido acceso a Bluetooth. Llamativo que se pueden dar uso a tarjetas SIM con este modelo.

Yuntab H8 tablet Android

Sunstech TAB88QCBT

Con una gran batería, de 3.500 mAh, la autonomía que ofrece es bastante amplia y supera las cuatro horas sin problemas. El procesador no desentona, ya que es de cuatro núcleos, la pantalla de ocho pulgadas ofrece una resolución correcta por lo que cumple perfectamente como para ver sin problemas cómics y archivos PDF en color.

tablet Sunstech TAB88QCBT

Pritom 8

Lo más llamativo que ofrece este tablet es por un lado que da uso a Android 9,0, una excelente noticia, y que el almacenamiento llega a los 32 GB, una marca que le hace destacar frente a la competencia. El procesador cumple perfectamente con la función que debe ejecutar y pes menos de 700 gramos, un detalle excelente este.

Pritom 8 tablets para leer

SPC Lightyear

Estéticamente este es un modelo que indudablemente llama la atención, pero no desentona en el hardware ya que incluye todo lo que se necesita para que este modelo sea considerado como uno de los tablets para leer que merecen la pena. Bien en autonomía y, también, en las opciones de conectividad inalámbrica.

tablets para leer SPC Lightyear

JohnJohnsen 8

Si quieres estar conectado en todos los lados, este es uno de los dispositivos que debes tener en consideración, ya que es compatible con redes LTE dando uso a una tarjeta SIM. La versión Android cumple con lo mínimo, y el almacenamiento es de 32 GB, un buen detalle, y el procesador de cuatro núcleos no desentona.

Tablets JohnJohnsen 8

Winnovo Tablet

Lo mejor de este modelo es que la pantalla IPS que tiene ofrece una buena calidad de imagen, lo que es realmente bueno para el objetivo que tiene. Es de los tablets para leer más completos ya que incluye un procesador de cuatro núcleos, 2 GB de RAM y, en lo referente al almacenamiento, llega a los treinta y dos gigas.

Tablet Android Winnovo Tablet

¡Sé el primero en comentar!