Drones de ala rotatoria: Tipos, características y precios

Drones de ala rotatoria: Tipos, características y precios

Roberto Adeva

Hoy en día ya todo el mundo ha oído alguna vez hablar de lo que es un drone e incluso ha visto alguno. No obstante, hay un enorme mundillo detrás de este pequeño término. Y es que hoy en día, se ha extendido mucho más de lo que nos pensamos el uso de este tipo de dispositivos. Si has llegado hasta aquí, seguramente estés interesado en comprar un dron aéreo, por lo tanto, te vamos a contar a continuación todo lo que debes saber sobre ellos y en qué debes fijarte antes de comprar uno.

Para ponernos en contexto, lo primero que debemos tener claro es que existen muchos tipos de drones en función del medio por el que se desplazan, el empleo que se les da o la manera de controlarlos. Ahora bien, dentro de cada tipo, es posible realizar diferentes clasificaciones teniendo en cuenta otros detalles.

Qué es un dron y qué tipos hay

En resumidas cuentas, un dron o drone no es otra cosa que un vehículo no tripulado. Además, cuando nos referimos a los modelos aéreos, también podemos encontrarnos con que se les denomina como VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) o en inglés UAV (Unmanned Aerial Vehicle).

En función del medio por el que se mueven, es posible distinguir entre marítimos, aéreos o terrestres. Ahora bien, dentro de cada uno de ellos, podemos encontrar modelos destinados para el ocio, uso profesional o incluso militar.

En este contenido nos vamos a centrar en los modelos aéreos, lo cuales, podríamos clasificar nuevamente en dos tipos según el tipo de ala:

  • De ala fija. Como su propio nombre indica, son aquellos equipados con alas fijas. Modelos que normalmente necesitan de algún tipo de ayuda o pista para aterrizar y despegar, ya que no son capaces de hacerlo por sí solos. Estéticamente, son lo más parecido a un avión normal y su excelente aerodinámica hace que en muchas ocasiones puedan ofrecer una gran autonomía de vuelo. Son utilizados frecuentemente a nivel profesional en tareas de topografía, agricultura o para mapear grandes superficies.
  • De ala rotatoria. Son quizás los más populares. Modelos que cuentan con hélices en los extremos de cada brazo y que son impulsadas por motores. Este tipo pueden sobrevolar un sitio y permanecer quietos sobre esa zona, algo que no ofrecen los de ala fija.

Drones aéreos de ala rotatoria o multirrotores

Dentro de los drones de ala rotatoria, todavía podemos hacer una nueva clasificación en función del número de brazos que tengan. De esta manera, encontramos los siguientes tipos:

  • Tricópteros. Son los modelos equipados con tres brazos y tres motores, uno por cada brazo. Los dos delanteros giran en dirección contraria para un vuelo uniforme, mientras que el trasero suele aportar estabilidad.
  • Cuadricóptero. Estos tipos de drones son lo que tienen cuatro brazos y cuatro motores. Son los modelos más populares y utilizados para el ocio, de ahí que sean de los más vendidos.
  • Hexacópteros. Como su propio nombre indica, son las aeronaves con seis brazos y un motor por cada brazo. Modelos que ofrecen una gran estabilidad de vuelo, por lo que suelen ser usados para la toma de fotos o grabación de vídeo desde las alturas.
  • Octocópteros. Ya imaginarás que son los que están equipados con ocho brazos y ocho motores. Ofrecen todavía una mayor estabilidad comparado con los de seis brazos, aunque a medida que van aumentando el número de brazos también aumenta la potencia total de los motores y el peso de la aeronave. Por lo tanto, pueden ser algo más difíciles de controlar, sobre todo en espacios reducidos.

drone ala rotora

También existen otro tipo de drones aéreos multirrotor que en lugar de contar con un motor por cada brazo, dispone de dos en cada extremidad. Son denominados como Coaxiales y su gran potencia hace que sean capaces de aguantar mucho más peso, de ahí que sean empleados en algunas tareas profesionales.

Necesito licencia para volar un dron

Seguramente, si has llegado hasta aquí es porque estás interesado en el vuelo de un drone, probablemente con un fin recreativo, por lo tanto, te vamos a dejar algunas de las restricciones o normas que debemos cumplir a la hora de volar uno. En primero lugar, hay que indicar que la nueva ley que rige el vuelo de este tipo de aeronaves entró en vigor el pasado 31/12/2020 y establece que  ningún dro con cámara, pese lo que pese, se considera juguete. Esto significa que cualquier modelo que pueda capturar imágenes no es considerado como tal y debe cumplir con la normativa vigente.

En este caso, es importante saber que cualquier dron que vuele dentro del espacio aereo regido por AESA, operado y piloto (o las dos a la vez como es en caso de los recreativos en la mayoría de las veces) tienen que haberse registrado previamente en AESA. Esto es algo estrictamente necesario tanto si se trata de vuelos profesionales como recreativos. Independientemente del uso, también es necesario contar con un seguro de responsabilidad civil asociado a la aeronave.

En lo que al MTOM, o peso de despeque de la aeronave, es importante saber que si pasamos de los 250 gramos, se exige que el piloto tenga la correspondiente titulación, que únicamente puede ser expedida por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) como entidad oficial. Ninguna academia está habilitada para expedir titulaciones teóricas, solamente pueden expedir una confirmación de apto de las prácticas STSES01 y STSES02 requeridas para la categoría específica.

Por último, pero no menos importante, es necesario que revisemos las zonas de vuelo donde queremos usara el dron. Desde el siguiente enlace puedes acceder a un mapa en el que podrás consultar si la zona donde quiero volar la aeronave tiene algún tipo de restricción. No obstante, ante cualquier duda, lo mejor es acudir a la web del ministerio de transporte, movilidad y agencia urbana donde podrás encontrar respuesta a todas tus dudas o preguntarlas a un agente experto.

Todo en lo que debes fijarte al comprar uno

En el momento en el que nos decidimos a comprar un drone aéreo de ala rotatoria, es importante que tengamos en cuenta un montón de aspectos para poder hacer una buena elección.

Tiempo de vuelo

Es sin duda una de las características más relevantes. Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es comprobar la autonomía de vuelo. También conviene revisar el precio de las baterías compatibles con cada modelo, ya que de esta manera es posible que podamos duplicar o triplicar su autonomía cambiando la batería cada vez que se gasta.

Facilidad de control

Salvo que seas un usuario experimentado, es fundamental comprobar la facilidad para controlar cada modelo. En este caso, lo mejor es acudir a las valoraciones, opiniones o comentarios de otros usuarios.

Radio de acción

Para que nos entendamos todos, es el alcance que nos ofrece el drone. Es decir, la distancia más grande a la que la aeronave puede responder a nuestros comandos. A partir de ahí, el vuelo será completamente descontrolado y tenemos riesgo de cualquier accidente o incluso perder el dron. Lo ideal es elegir un modelo que funcione sin problemas mientras se encuentra en nuestro campo de visión.

Detección de obstáculos

Si cuentas con un presupuesto holgado, es importante elegir un modelo que sea capaz de detectar algunos obstáculos cerca de su radio de acción. Esto puede minimizar considerablemente el riesgo de accidentes.

Cámara

Son muchos los drones aéreos multirrotores que incorporan una cámara para poder tomar fotos o incluso grabar vídeo. En este caso, conviene revisar la calidad de la misma para que nos garantice unas imágenes claras y nítidas.

Memoria

Existen muchos modelos con ranura para tarjetas de memoria externas donde guardar todo lo capturado por la cámara de nuestro dron. Ahora bien, contar con un modelo que disponga de memoria integrada, nos puede salvar de más de un apuro si olvidamos las tarjetas.

Sensores

Los modelos más económicos suelen carecer de sensores, pero si buscamos un modelo más avanzado, es muy interesante verificar este apartado. Algunos sensores son capaces de detectar obstáculos o controlar la posición en todo momento del dispositivo, como el sensor GPS. En este caso, incluso nos puede permitir planificar ciertas rutas de vuelo a través del geoposicionamiento del GPS.

drone con gps

Presupuesto

Como ya te habrás podido dar cuenta, el presupuesto influye en el tipo o modelo que podremos comprar. Ciertas características hacen que el precio de la aeronave aumente considerablemente. Ahora bien, la experiencia de uso, sin duda, será mucho mejor.

Drones aéreos multirrotor para todos los bolsillos

Modelos más avanzados

DJI Mavic Air 2

Cuadricóptero con cámara incorporada de 48 megapíxeles y capacidad para grabar vídeos en 4K. Un drone multirrotor que ofrece hasta 34 minutos de vuelo con una sola carga y que ofrece una distancia de transmisión de vídeo de hasta 6 km en una resolución Full HD. Un modelo capaz de mantener la cámara fija en un sujeto y con un encuadre perfecto. Ideal para seguir cualquier animal o persona desde el aire. Su precio es de 849 euros.

dron de ala rotatoria DJI Mavic

DJI Mini 2

Este DJI Mini 2 es otro dron de ala rotatoria con cuatro brazos y cuatro motores que tiene incorporada una cámara con sensor de 12 megapíxeles y capaz de grabar vídeo en 4K a 30 fps. Su tiempo de vuelo es de 31 minutos, es bastante ligero pero al mismo tiempo es capaz de aguantar fuertes rachas de viento. Su precio es de 459 euros.

dron de ala rotatoria DJI 2

Potensic T25

En esta ocasión se trata de un dron fabricado en aluminio que cuenta con conectividad WiFi y sensor GPS Dual. Dispone de un modo automático Sígueme que hace que el cuadricóptero nos siga sin tenerlo que manejar manualmente, así como una cámara con ángulo de visión de 120 grados. Incluye dos baterías de 1000 mAh cada una y un rango de acción o control de hasta 300 metros. Es un modelo capaz de volver a nosotros cuando tiene poca potencia o la señal es débil. Su precio es de nada más que 199 euros.

dron de ala rotatoria Potensic

Drones de iniciación

LE-IDEA 22

Dron plegable con cuatro brazos y cuatro motores que está equipado de una cámara capaz de capturar vídeo en 4K y un sensor gran angular de 120 grados. Dispone también de conectividad WiFi, modo sígueme, modo sin cabeza y función de retorno automático. Un modelo ideal tanto para adultos como para niños de edad avanzada que tiene un precio de 179 euros.

dron de ala rotatoria le-idea 22

Ryze Dji Tello

Es un modelo algo más básico pero que incluye cámara con resolución HD y ofrece un radio de alcance de 100 metros. Ideal para videos y vuelos cortos y compatible con gafas VR y dispositivos de juego. Su precio no llega a los 100 euros.

dron de ala rotatoria ryz dji tello

NEHEME NH530

Es un drone de ala rotatoria con cuatro brazos y cuatro motores equipado con cámara HD e ideal para los más pequeños. Un cuadricóptero para principiantes de manejo sencillo, tecla para retorno, despegue y aterrizaje y con sensor de gravedad. Su precio ronda los 80 euros.

drones ala rotatoria neheme nh530

Tech RC

Cuadricóptero para principiantes con cámara HD, sensor de gravedad y modo sin cabeza. Dispone también de teclas para retorno, despegue y aterrizaje y que podamos manejarlo más fácilmente. Tiene un peso de tan solo 60 gramos, ofrece hasta tres velocidades de vuelo, botón para volteretas 3D y una autonomía de hasta 10 minutos por batería (incluye 2). Su precio es de unos 55 euros.

dron de ala rotatoria Tech RC mini

Potensic A20

Es un mini drone con cuatro pequeños motores ideal para los más pequeños de la casa. Ofrece hasta tres modelos de velocidad, cuenta con botón de despegue y aterrizaje e incluye tres baterías que le otorgan de una autonomía de hasta 7 minutos de vuelo cada una de ellas. Tiene un coste de solo 38 euros.

drones ala rotatoria potensic mini a20

Nuestro favorito

Teniendo en cuenta la gran relación calidad precio que nos ofrece el drone de ala rotatoria Potensic T25 es nuestro elegido entre los modelos incluidos en el listado. Un modelo cuadricóptero equipado con una potente cámara capaz de transmitir imágenes en tiempo real en resolución 3K y con un ángulo de visión de 120 grados.

El hecho de estar equipado con GPS permite conocer detalles precisos sobre la ubicación del drone, dispone de modo sígueme y un giroscopio de 9 ejes mejorado con una gran resistencia al viendo y que permite realizar vuelos más estables para grabar vídeo o tomar fotos con la mejor calidad posible.

Una vez que recibas el dron en casa y abras la caja, esto es todo lo que encontrarás en su interior:

  • Potensic T25 Drone (cámara HD 2K)
  • Estuche de transporte de aluminio
  • Transmisor
  • 2 x 3.7V 1000mAH Baterías
  • Manual de usuario
  • Cargador de batería USB
  • Destornillador
  • 2 x engranajes extra de aterrizaje
  • 4 x cuchillas de hélice extra
  • 4 x guardias de protección extra
¡Sé el primero en comentar!