Por mucho que contemos con una buena calidad de imagen, una experiencia audiovisual nunca está completa hasta que podamos disfrutar del mejor sonido posible. Por eso mismo, son más los que cada vez deciden incorporar cualquiera de las barras de sonido a sus televisiones. Si tú también estás pensando en comprar una, hoy te traemos algunos de los modelos más notorios que encontramos en el mercado, así como una guía de compra analizando qué características debe tener, sí o sí, tu barra de sonido.
Como ocurre con casi cualquier aparato electrónico, las barras de sonido cuentan con una serie de factores que determinan su calidad. Si queremos realizar una compra de la que no nos arrepintamos, será muy importante tener estas características muy presentes. ¿Quieres conocerlas? Entonces te recomendamos que sigas leyendo, porque en esta guía vas a encontrar toda la información que pudieras necesitar.
Además, te vamos a enseñar una completa selección de las mejores barras de sonido que hay ahora mismo en el mercado. ¡No te las vas a querer perder!
Modelo | Destacamos | Precio |
Ofrece sonido envolvente con soporte para Dolby Atmos, destacando por su buena relación calidad-precio y un diseño elegante que queda bien en cualquier sala. | ||
Una barra de sonido asequible que sorprende por su potencia y calidad de sonido para su precio, ideal si buscas mejorar el audio de tu tele sin gastar muc | ||
Conocida por su sonido potente y bajos profundos gracias a su subwoofer inalámbrico, siendo una opción genial para quienes quieren un sistema fácil de usar para mejorar el audio de su tele. | ||
Ddestaca por ofrecer soporte para Dolby Atmos a un precio competitivo, brindando una experiencia de sonido inmersiva que suele encontrarse en modelos más caros. | ||
Llama la atención por su diseño compacto y elegante, además de incluir asistentes de voz integrados como Alexa y Google Assistant, aunque para mejores bajos es recomendable añadir un subwoofer. | ||
Ofrece un sonido potente y claro con un subwoofer incluido, aunque no soporta Dolby Atmos, siendo una buena opción para mejorar el sonido de tu tele sin complicaciones. | ||
Se diferencia por incluir altavoces traseros inalámbricos y soporte para Dolby Atmos y DTS |
Philips B8505/10
Asaltamos una de las más top de toda la selección, de la mano de la marca Philips. Esta B8505/10 es una barra de sonido que incluye un subwoofer totalmente inalámbrico y 2.1 canales para hacer que las bandas sonoras suenen con la calidad deseada.
Igualmente, equipa un sonido 3D con Dolby Atmos, compatibilidad con DTS Play-Fi, que te permitirá configurarlo fácil y automáticamente para el sonido ambiente más épico que hayas escuchado hasta el momento.
También permite conexión de asistentes de voz, pidiendo a los dispositivos con Alexa, o al altavoz compatible de Google que reproduzcan lo que necesites. Físicamente, es una solución flexible, permitiéndote situarla en cualquier parte, donde quieras.
Destacan su diseño elegante y perfil bajo, que facilita su integración en diversos espacios, y la calidad de sonido proporcionada por sus 240 W de potencia y compatibilidad con Dolby Atmos, ofreciendo una experiencia auditiva inmersiva.
Sin embargo, algunos usuarios señalan que, aunque la potencia es adecuada para la mayoría de los usos domésticos, puede quedarse corta en espacios muy amplios o para quienes buscan un sonido extremadamente potente.
ULTIMEA Poseidon D60
Hablamos de una barra de sonido 5.1, formada por un subwoofer inalámbrico, tres canales principales, junto con dos altavoces Surround ajustables para conseguir un verdadero sonido envolvente y personalizado. Esta ofrece compatibilidad con Dolby Atmos para conseguir una experiencia de audio en 3D para conseguir una mayor sensación de profundidad.
La barra también es compatible con Blu-ray, reproducción de contenido en streaming (Netflix, Prime Video, etc.) e incluye compatibilidad con su exclusiva tecnología BassMAX que se encarga de potenciar las frecuencias bajas y así ajustar los graves para conseguir un audio más retumbante. De cara a la conectividad, dispone de HDMI eARC para una mayor capacidad de transmisión de audio, para obtener un sonido sin pérdida mediante su cable HDMI incluido. Además, dispone de entrada óptica, AUX, puerto USB y conexión por Bluetooth 5.3.
Los usuarios destacan su sonido envolvente 3D, la facilidad de instalación y la capacidad de personalizar la experiencia auditiva. Además, su amplia gama de conexiones, facilita su integración en cualquier sistema.
En cuanto a lo negativo, algunos usuarios mencionan la falta de soporte para decodificación DTS y comentan sobre la calidad del mando a distancia.
JBL BAR 2.1
Esta barra de sonido para televisor destaca por contar con una potencia de 300 W y un subwoofer inalámbrico de 6.5 pulgadas capaz de emitir graves intensos que te sumergirán en la acción y que te permitirá disfrutar de un sonido envolvente, convirtiendo el salón de tu casa en una auténtica sala de cine. Da vida a tus películas y juegos preferidos sin necesidad de usar cables ni altavoces adicionales.
También hay que destaca la presencia de la tecnología JBL Surround Sound junto con Dolby Digital para una mejor experiencia de audio. Su configuración es muy sencilla, pues solo será necesario conectar la barra por cable HDMI u óptico para que el televisor lo reconozca de manera inmediata. Si lo prefieres, puedes hacer uso de su sistema de transmisión inalámbrica por Bluetooth y escuchar música desde tu móvil o tablet. Además, incluye un kit de montaje para colgarlo en la pared.
La JBL BAR 2.1 es una barra de sonido que ha recibido opiniones mayoritariamente positivas. Quienes la han comprado destacan su diseño, ya que suele gustar mucho y que facilita su integración en diversos espacios, además de la calidad de sonido proporcionada por sus 300 W de potencia.
Eso sí, te avisamos de que la configuración inicial puede resultar algo compleja para usuarios menos experimentados, especialmente al integrar la barra con otros dispositivos a través de Wi-Fi o asistentes de voz.
Sharp HT-SBW800
Se trata de una barra que incorpora un subwoofer inalámbrico y cuenta con audio surround 3D gracias a sus 5.1.2 canales compatibles con Dolby Amtos. Este dispositivo puede manejar cualquier tipo de Dolby y también decodifica DTS. También incluye cuatro modos de sonido: Película, Música, Noticias y Noche. Su diseño es atractivo a la par que minimalista en su enfoque. Incluye una rejilla metálica envolvente que oculta los altavoces que se dirigen hacia delante y hacia arriba.
Es una barra especialmente recomendada para pantallas grandes de a partir de 65 pulgadas. Su subwoofer activo inalámbrico incorpora un puerto de graves en la parte trasera para conseguir un mayor efecto, siendo ideal para las escenas de máxima acción. En su parte trasera incorpora dos entradas HDMI y una salida HDMI.
Esta opción ha sido muy bien recibida por su excelente calidad de sonido y soporte para Dolby Atmos, ofreciendo una experiencia de audio súper envolvente que encanta a los usuarios. Pero, por otro lado, algunos comentan que el subwoofer es bastante grande y que la conexión Bluetooth puede ser un poco inestable, lo que no gusta tanto.
Bose 500
Si buscas una barra sencilla, pero con una potencia sin igual, esta de Bose es una de las mejores que vas a poder encontrar. Es muy ligera y compacta, pero ofrece una gran cantidad de funciones en tan poco tamaño. Uno de sus puntos fuertes es que es compatible con Alexa y Google Assistant.
La conectividad jamás será un problema con esta barra de sonido, puesto que cuenta con Wifi, Bluetooth y Apple AirPlay 2. ¡Podrás enviar todo tipo de música tal y como quieras! O usarla para disfrutar de la banda sonora de tu película o serie preferida con una calidad excepcional.
Al poder usarla mediante comandos de voz, vas a sacarle mucho más partido del que pudieras imaginar en un primer momento.
La Bose Soundbar 500 es muy apreciada por su diseño elegante y compacto que queda genial en cualquier sala, y por ofrecer un sonido de calidad para su tamaño. A los usuarios les encanta que incluye asistentes de voz como Alexa y Google Assistant, lo cual es súper práctico. Pero algunos comentan que le falta potencia en los graves si no le añades el subwoofer adicional, y que el precio es un poco alto. También mencionan que podría tener más opciones de conectividad.
JBL Bar 500
Volvemos a hablar de JBL, pues estamos una barra de sonido 5.1, algo que debes tener en cuenta porque ocupa más espacio que las anteriores. Eso sí, también consigue que el sonido te envuelva por completo: ¡es increíble!
Cuenta con una potencia total de 260 W, de manera que se encarga de transformar tus películas, música y juegos en una gran experiencia de audio envolvente. Otro apartado clave es su compatibilidad con AirPlay y Chromecast, que te permitirá disfrutar de tu contenido favorito de audio de Internet en una experiencia de alta definición. Además, podrás mantenerla siempre actualizada mediante su conexión WiFi.
Es compatible con Dolby Atmos y con la tecnología MultiBeam. Además, podrás usarla mediante diferentes asistentes inteligentes, tanto Google como Alexa ¡e incluso Siri! Esto también hará que le saques mucho partido, puesto que podrás controlar todos tus dispositivos inteligentes con total tranquilidad.
Su conexión con el televisor no puede ser más sencilla, pues se lleva a cabo mediante HDMI eARC, compatible con Dolby Vision 4K y del sonido envolvente a través de Dolby Atmos. Además, podrás controlar los altavoces y personalizar el ecualizador desde la aplicación JBL One, así como explorar los servicios de música integrados para encontrar siempre tu canción favorita.
Las reseñas de esta informan de que ofrece un sonido potente y claro, perfecto para mejorar tu experiencia de cine en casa. A los usuarios les encanta lo fácil que es de configurar y que incluye un subwoofer inalámbrico que añade unos bajos profundos. Aunque bien es verdad que algunos comentan que la barra no soporta Dolby Atmos, lo cual echa en falta, y que el control remoto es un poco simple.
LG S80QR
Si eres de los que pagarían prácticamente lo que hiciera falta para conseguir una barra de sonido de buena calidad, esta LG S80QR es lo mejor que puedas encontrar ahora mismo en el mercado. En primer lugar, cabe señalar que goza de una potencia de 620 W. A esto hay que añadirle que tiene 5.1.3 canales con triple altavoz, ¡y unas novedades tecnológicas increíbles!
Con la potencia de esta barra de sonido, conseguirás inundar hasta las estancias más grandes. Cuenta con Dolby Atmos y DTS:X, con lo cual el sonido fluirá con hasta 128 matices totalmente independientes que harán que parezca que incluso el aire se encuentra en movimiento. A esto hay que sumarle que cuenta con tecnología iMax Enhanced, con lo cual los bajos están más reforzados que nunca para disfrutar de las bandas sonoras.
Es totalmente compatible con Air play 2, Alexa, el Asistente de Google, Chromecast… Así que la compatibilidad jamás será un problema. Asimismo, permite optimizar el sonido con inteligencia artificial, adaptándose a cada espacio.
Sin duda, es una de las mejores barras de sonido que puedas encontrar ahora mismo. Es una inversión en calidad de vida, y algo que agradecerás haber comprado durante muchos, muchos años.
A los que la han comprado les encanta que incluya altavoces traseros inalámbricos para una experiencia de sonido envolvente total. Lo que no les encanta tanto es que el sistema es un poco caro, según dicen, y que ocupa bastante espacio por el subwoofer y los altavoces adicionales.
Qué barra de sonido comprar: recomendación
Como has podido comprobar, ponemos a tu disposición un amplio número de opciones donde elegir, con la mejores barra de sonido calidad-precio que puedes encontrar. A la hora de decantarnos por la mejor barra de sonido, esa sería el modelo JBL Bar 500. Sobre todo, por su capacidad de adaptarse a las escenas, así como por su conectividad y por la facilidad de uso.
Pese a todo, tu decisión final va a depender también del precio que estés dispuesto a invertir. Recuerda que en el listado hemos incluido algunas barras de sonido muy interesantes y a precios muy bajos. No es necesario gastar mucho para conseguir un producto de alta calidad.
Cómo elegir una barra de sonido para TV
A continuación, vamos a desglosar todas esas características que debes tener en cuenta a la hora de elegir una buena barra de sonido. Son parámetros que debes analizar antes de realizar la compra para así asegurarte de acertar siempre. Para que te resulte sencillo, hemos querido desgranar cada característica dentro de una lista. Así, sabrás punto por punto en qué debes fijarte a la hora de comprar una barra.
- Tamaño: Antes de elegir una barra de sonido para nuestra TV, es imprescindible saber con cuánto espacio podemos contar. Así pues, nuestro modelo habrá de contar con un tamaño que se adecúe a dicho espacio. Debes tener en cuenta que, si la barra es demasiado compacta, quizá pierda algo de potencia con respecto a otros modelos más grandes.
- El lugar exacto donde vayas a situarla también es relevante, puesto que si escoges una zona que tenga muchos obstáculos delante, probablemente no lo escuches bien. Lo ideal es que no haya nada delante, para que no tengas este problema.
- Junto al tamaño, es importante saber si podremos o no anclarla a la pared. Muchas veces, esta es la mejor opción para que pase desapercibida. ¡Y ocupa menos espacio! Los soportes son muy económicos, así que no tendrás que preocuparte por esto.
- La potencia es otro de los factores fundamentales a tener en cuenta. Cuanto mayor sea la potencia de una barra de sonido, mayor será el volumen del que dispondremos. Se debe considerar como marca de salida los 200 W RMS. De esta forma, conseguiremos que se puedan escuchar con claridad incluso en espacios muy grandes.
- Sonido: Este es, sin duda, el factor más importante de todos. Si queremos tener un buen sonido, tendremos que asegurarnos de que nuestra barra cuente con una buena ecualización entre graves y agudos, además de una definición nítida y envolvente. En ocasiones, encontrarás incluso diferentes modos dependiendo de la clase de sonido que quieras reproducir. Esta es una de las mejores alternativas si quieres sacarle partido tanto para ver películas como para ver series, por ejemplo.
- En cuanto a la impedancia, es importante que sea como mínimo de 4 ohmios para garantizar una buena calidad.
- La frecuencia es fundamental, y debería situarse en una horquilla de entre 20 y 20.000 MHz.
- En cuanto a algo más físico, es interesante analizar si se incluyen o no botones para así poder controlar lo que sucede en la barra de sonido. ¡E incluso puede ser interesante contar con un mando a distancia! Así no tendrás que levantarte a cambiar ningún parámetro.
- Formatos de sonido: A la hora de comprar una barra de sonido hay que tener muy en cuenta cuántos formatos de sonido puede reproducir. Si la utilizamos para ver cine tenemos que asegurarnos de que sea capaz de reproducir sonido Dolby en todas sus variantes, mientras que si la utilizamos para escuchar música lo suyo es que pueda reproducir FLAC o ALAC.
- Es fundamental que sea un modelo que soporte 4K. De otro modo, no podrás reproducir películas o series que se encuentren en UHD. Para ello, debes fijarte en que incluya la tecnología 4K Pass Through.
- Hallarás barras de sonido que incluyen radio FM. Debes saber que esto no es algo generalizado y que, si para ti es indispensable, deberás tenerlo en cuenta en la búsqueda.
- Subwoofer: El subwoofer es el encargado de reproducir los sonidos más graves a mayor calidad, algo fundamental para una experiencia sonora excelente. Muchos modelos no cuentan con uno incorporado, pero nuestra recomendación es que tratéis de comprar uno que sí lo tenga. Si te preocupa el espacio, ¡tranquilo! Algunos subwoofers están totalmente integrados y no ocupan nada.
- Canales virtuales: Otro de los apartados de los que dependerá la calidad de sonido que nos ofrece nuestra barra de sonido es la cantidad de canales virtuales que incorpora. Por lo general, estos productos tienen entre 2.0 y 2.1 canales, si bien también encontramos otros modelos con 5.1 y 7.1.2.
- Altavoces: Las barras de sonido no suelen ofrecer un número fijo de altavoces. Lo más recomendable es que nuestra barra cuente con el mayor número de altavoces posible, ya que de esta forma nos aseguraremos un mejor sonido. Como mínimo, se recomienda que sean alrededor de 2.
- Precio: Este parámetro tendremos que tenerlo en cuenta siempre que realicemos cualquier compra. Tenemos que asegurarnos de que estamos pagando por una buena relación entre calidad y precio. A día de hoy, encontramos muchos precios diversos en el mercado, por lo que tendremos muchas opciones entre las que elegir.
La conectividad: un factor indispensable
La conectividad es uno de esos factores clave que jamás se debe pasar por alto, de ahí que le demos tanta importancia en esta guía de compra. Las características a tener en cuenta dentro de este apartado son las siguientes:
- No debe faltar nunca conexión HDMI versión 2.0 que sea compatible con 4K. De esta manera, estaremos garantizando la sincronización con todo tipo de televisores.
- Además, puede ser interesante contar con otro tipo de entradas, como las digitales o la óptica.
- Tampoco está de más que se ofrezcan posibilidades inalámbricas como, por ejemplo, WiFi y Bluetooth. Esta última es una de las más interesantes, puesto que el poder conectar las barras de sonido a un smartphone te permitirá escuchar música con facilidad. E incluso encontrarás televisiones inteligentes que traen consigo bluetooth.
- Es un plus que dispongan de conexión AirPlay. Si tienes un iPhone o cualquier otro dispositivo de Apple, seguramente sepas que mediante esta es muy fácil conectarse.
- Junto a AirPlay, puede interesarte que también sea compatible con Spotify Connect. Y es que la funcionalidad de Spotify no siempre es compatible con todas las barras de sonido, con lo cual se debe analizar aparte.
- La tecnología HDMIR ARC te hará la vida mucho más sencilla una vez la conozcas. Mediante esta, podrás usar el mismo mando para la TV y para la barra de sonido. Es tan sencillo como vincular la barra a tu TV mediante un cable, uniéndolas y permitiéndote manejarlas mediante el mismo mando a distancia.
- Por último, puede que te interese que tu barra de sonido disponga de conexión NFC. Mediante este sistema se puede vincular rápidamente tu teléfono móvil a la barra, ¡y de una forma extremadamente sencilla! Lo único que tendrás que hacer es activar el NFC de tu dispositivo y pasarlo por encima de la barra. En apenas unos segundos, ¡ambos estarán totalmente vinculados! No te preocupes por el precio, puesto que existen muchas barras de sonido con NFC asequibles.
Barras de sonido inteligentes con asistentes virtuales: Alexa, Google Assistant…
Pese a que no existe una gran diferencia en cuanto a la calidad del sonido o las especificaciones técnicas, el hecho de contar con asistentes virtuales en nuestra barra de sonido puede ser un gran plus. Sobre todo, en cuanto a utilidad se refiere. No solo porque vas a poder cambiar de canción o subir y bajar el volumen sin tener que hacer uso del mando, sino también porque podrás manejar todos tus dispositivos inteligentes. Será casi como tener un altavoz inteligente, aunque con la ventaja de tener más potencia.
Dentro de los asistentes más famosos, podemos hablar tanto de Alexa como de Google Assistant. En cualquiera de los dos casos, la barra de sonido deberá contar con un micrófono para detectar las órdenes. Y, por supuesto, requerirá conectividad inalámbrica para así poder funcionar mediante WiFi. El bluetooth será también un requisito casi indispensable en este tipo de productos.
La principal ventaja de que podamos usar los asistentes virtuales es que no necesitarás los mandos que hemos mencionado antes. Ni siquiera requerirás la tecnología HDMI ARC, puesto que podrás controlar la barra de sonido simplemente hablando. Eso sí, debes revisar bien con qué tipo de asistente virtual es compatible exactamente. Lo más normal es que sea Alexa la que siempre esté presente, puesto que es la más común. Y, junto a ella, Google Assistant. Si eres de los que tiene a Siri como asistente, quizá debas revisar despacio la compatibilidad para ver si puedes usarla o no, puesto que no es común encontrarla.
Barras de sonido portátiles: todo lo que debes saber
Hay un tipo de barras de sonido que hay que tener muy en cuenta si lo que se busca es tener la mayor versatilidad posible: las portátiles. No solo podrás viajar con ellas a cualquier lado, sino que también podrás moverlas dentro de tu propio hogar. Si tienes más de una TV, ¡es la mejor opción! Porque no tienes que hacer grandes esfuerzos a la hora de cambiarla de un punto a otro. Además, suelen ser muy compactas, algo que te hará poder guardarlas con facilidad.
Es fundamental analizar qué tipo de conexión Bluetooth tienen, porque al final las usarás casi siempre mediante este tipo de conexión. Si cuenta con puertos añadidos, ¡es un plus! Porque podrás ahorrar algo de batería de tu smartphone, por ejemplo, al desconectar la conexión Bluetooth. No obstante, no es lo más habitual.
En cuanto a cómo reciben carga, lo habitual es que tengan algún tipo de batería incluida que tú puedas recargar ayudándote del puerto USB. Mas también las hay que requerirán una conexión mediante USB a cualquier dispositivo. Estas son las más comunes, asequibles y fáciles de usar. Mas la elección final dependerá de ti y del uso que de ellas vayas a hacer. Nosotros te recomendamos que, siempre que puedas apostar por las primeras, mucho mejor. Las mejores barras de sonido portátiles son las que realmente te ofrecen esa portabilidad, ese poder moverte de un sitio a otro y, para eso, es fundamental que no dependas de ningún otro dispositivo.
Las ventajas de las barras de sonido
Pero si aún estás dudando de si comprar o no una barra de sonido, quizás es necesario que conozcas las ventajas que un producto de este tipo es capaz de ofrecernos. No son pocas, desde luego, y además justifican ampliamente el uso de estos aparatos.
La primera ventaja que encontramos es la más obvia: el sonido, y su innegable calidad. Y es que gracias a una barra podremos disfrutar de un sonido envolvente que nos transportará directamente a una sala de cine. Si eres amante del cine o de las series, sin duda tienes que hacerte con una. Será una gran mejoría con respecto a los altavoces que traen de serie las televisiones, y te garantizamos que no te arrepentirás en ningún momento.
Por otro lado, las barras de sonido son realmente versátiles. No solo nos servirán para visualizar contenido audiovisual en nuestra televisión, sino que, también, nos permitirán escuchar nuestra música preferida en una calidad insuperable. ¡O incluso para jugar a videojuegos y que estos llenen la sala por completo! Al final, los límites los acabarás poniendo tú, en base al uso que hagas de ellas habitualmente.
Otra ventaja que nos ofrecen es su tamaño. Antes, para montar un equipo de estas características teníamos que comprar altavoces de unas dimensiones más que considerables. Gracias a lo compactas que son las barras de sonido, tendremos el mejor sonido en un espacio más reducido imposible.
Este último punto está íntimamente ligado al anterior, ya que los equipos de sonido de antaño suponían un desembolso considerable, siendo productos bastante caros. Sin embargo, con las barras de sonido conseguiremos ahorrarnos un buen pellizco, puesto que sus precios son más que competentes. Aunque, claro, va a depender mucho de las especificaciones que busques. Porque, como en todo, siempre hay gama alta entre la que podrás elegir si así lo deseas.