Análisis de AirPods Pro 2ª generación: opiniones, características y experiencia de uso

Hace unas semanas, decidí hacerme con los AirPods Pro de segunda generación. ¡E iba un poco temerosa! Porque es una gran inversión, y había escuchado opiniones de todo tipo. Pero tras haberlos usado bastante, y en situaciones muy dispares, sé que fue una buena compra. ¡Y hoy te voy a contar por qué!
Si hay unos auriculares famosos ahora mismo, esos sin duda son los AirPods en todas sus variantes. Los básicos, los Pro, los Max… Todos ellos son auténticos hitos en ventas, cada uno con un precio y unas especificaciones diferentes.
Después de años escuchando hablar de la calidad de sonido que estos ofrecían, y teniendo en cuenta que estoy totalmente dentro del ecosistema de Apple, decidí darles una oportunidad. Ahora mismo, tengo un iPhone, un Apple Watch y un MacBook Pro, y no planeo cambiarlo en un futuro cercano. Así que qué mejor marca que Apple para renovar mis auriculares.
Yo tenía los Galaxy Buds Pro 2, y si bien es cierto que son buenos, la batería se había resentido tras dos años de uso. Además, llevo más de dos años con los Sony WF-1000XM5, que son los que uso para trabajar. Pero no me gusta usarlos para hacer deporte, por comodidad. Teniendo esto en cuenta, ¡decidí lanzarme a por los AirPods Pro! Y hoy quiero contarte todo lo que he podido apreciar de ellos en estas semanas de uso.
Review AirPods Pro 2: características y opinión
Dimensiones | Auriculares: 30,9 x 21,8 x 24 mm Estuche: 60,6 x 45,2 x 21,7 mm |
Peso | Auriculares: 5,3 gramos Estuche: 50,8 gramos |
Conectividad | Bluetooth 5.3 |
Compatibilidad | iPhone (6s Plus en adelante) Mac (a partir de 2012) iPoud Touch 7ª generación iPad (a partir de 5ª Generación) Apple Watch (a partir de Series 1) |
Batería | Auriculares: hasta 6 horas Estuche: hasta 30 horas |
Cancelación de ruido | Sí, adaptativa |
Resistencia | IPX4 |
Conexión multipunto | Sí, con dispositivos Apple |
Rango de precio | 290 euros290 euros |
Qué mejor forma de comenzar que con una tabla con las especificaciones, para que así puedas echar un vistazo y ver cuáles son, sobre el papel, las características de estos auriculares.
Lo primero que noté en el diseño es que son muy cómodos, y no se caen. Para mí, era algo importante, puesto que pensaba usarlos entrenando. Dará igual cuánto te muevas, o si te dedicas a saltar o correr, porque te acompañarán en todo momento. Además, tienen resistencia IPX4, con lo cual no tendrás que preocuparte por el sudor.
Junto al diseño, otra clave para mí era la batería. Se encuentran dentro de la media que podríamos esperar de unos auriculares así, incluso ligeramente por encima: unas 6 horas de uso continuado con cancelación, y 30 horas de autonomía en total. Uno de los puntos fuertes es que tu iPhone te avisa en todo momento de la batería restante, tanto de los auriculares como del estuche. Eso hará que no te quedas nunca sin batería de improvisto, algo crucial para mí.
La calidad del sonido es difícil de explicar cuando no se pueden probar, y es uno de los asuntos más complejos de analizar en una reseña así. No tienen latencias de ningún tipo, algo que se agradece. En este caso, tienen AAC como códec de audio, que está limitado a 256 kbps. Esto implica que hay cierta pérdida de calidad, aunque no es algo que cualquier oído pueda percibir.
Podrás escuchar sin problema todas las frecuencias medias, se aprecian bien las voces y la calidad tanto de los graves como de los agudos es muy buena. Para mí, es fácil compararlos con los Sony WF-100XM5; y es que estos compiten en calidad de sonido. Aunque he de señalar que Sony gana la partida en este caso. Pero hablamos de auriculares totalmente diferentes: de diadema los de Sony, y TWS estos de Apple.
La mejor cancelación de sonido
Damos el salto al apartado que, para mí, es totalmente clave: la cancelación de sonido. Y no tengo dudas al aseverar que es una de las mejores que he probado.
Estos auriculares cuentan con el chip Apple H2, y con un amplificador y un transductor. Todos estos componentes son los que trabajan mano para ofrecernos la mejor cancelación de sonido, y puedo asegurar que lo consiguen. En el momento de ponértelos, es casi como si el mundo desapareciera; y, en caso de que pongas música a un volumen algo más elevado, no escucharás absolutamente nada. Por supuesto, esto puede controlarse y elegir el modo que prefieras en cada momento.
No solo funcionan bien en casa, sino también fuera de ella: en la calle, en un avión, en el gimnasio… Te aislarán por completo de todo. Es más, poco tienen que envidiarle a los Sony WF-1000XM5.
Uno de los puntos clave que he notado en estos auriculares es que el modo ambiente es totalmente diferente a los de Sony. Lo que hace Apple, según explican en su web, es detectar los sonidos fuertes y atenuarlos. No los cancela por completo, pero sí te ayudan a obviarlos y no escucharlos tan fuertes. Eso con el sonido ambiente; cuando usas la cancelación, es casi como si desaparecieran.
Un ecosistema en perfecta sintonía
Configurar los auriculares es extremadamente sencillo, y es que la conectividad que tiene el ecosistema es lo que hace que sus productos sean un éxito seguro. Basta con abrir el estuche, y rápidamente se conectarán de forma automática a tu iPhone, siempre y cuando lo tengas cerca.
Hay un paso extra que te recomendamos realizar: el reconocimiento de tu oreja. Los auriculares te pedirán enfocar tu cara, centrándote en tus orejas. De este modo, lo que harán es generar un perfil totalmente personalizado para el conocido como sonido espacial. Es lo mismo que te pide Sony, así que no me resulto tan extraño, puesto que es un procedimiento que ya seguí en su momento.
Los auriculares no solo se conectan bien al móvil, sino también el MacBook. Y lo mejor de todo es que cambian automáticamente de un dispositivo a otro si detectan una llamada, o si detectan que hay una notificación entrante. Para mí, es comodísimo cuando estoy trabajando, puesto que me permite recibir llamadas mientras escucho música en el portátil; esta se para automáticamente, ¡y puedo responder la llamada!
Los extras que le dan el punto
Uno de los aspectos que a menudo pasa desapercibido es su calidad en llamadas y videollamadas. Gracias a su sistema de micrófonos y procesamiento de audio, las conversaciones se escuchan con una claridad excepcional, incluso en entornos ruidosos. Para quienes trabajan desde casa o hacen muchas reuniones online, estos auriculares pueden convertirse en el mejor aliado. Además, la cancelación de ruido en llamadas ayuda a minimizar el sonido ambiente para que la voz se escuche mucho más limpia y sin interrupciones externas.
Otro punto que merece mención especial es su resistencia y durabilidad. Aunque su certificación IPX4 los protege contra salpicaduras y sudor, siguen sin ser los más resistentes si los comparamos con otros auriculares deportivos. Sin embargo, en un uso normal, los materiales con los que están construidos hacen que se sientan premium y resistentes al paso del tiempo. El estuche, además, ahora integra un altavoz para que puedas encontrarlo con la función «Buscar» del iPhone, una mejora que parece pequeña, pero que es tremendamente útil.
Por último, aunque la integración con el ecosistema Apple es innegable, la compatibilidad con Android sigue siendo su gran punto débil. Sí, se pueden usar con dispositivos Android, pero se pierden muchas de sus funciones más avanzadas, como el cambio automático entre dispositivos o los controles personalizados desde iOS. Esto los convierte en una opción más limitada para quienes no tienen un iPhone, algo a tener en cuenta si buscas unos auriculares versátiles.
La opinión de Topes de Gama
Tras haber analizado las especificaciones completas de estos auriculares, hay un par de detalles más de los que me gustaría hablar antes de dar mi opinión. En primer lugar, lo bien que funcionan con Siri. Si quieres, puedes recibir tus notificaciones directamente en los auriculares; Siri te dirá que has recibido un mensaje, de quién e incluso te responderá. Además, podrás pedirle que cambie de canción, que reproduzca un podcast completo… ¡Todo lo que quieras!
Y, junto a esto, el hecho de que tenga controles táctiles y dónde los tiene. Al estar en las pestañas de los laterales, no le darás sin querer, algo que sí que me pasaba con los de Samsung (¡y constantemente!). Lo tendrás todo bajo control, pero de forma mucho más cómoda.
Estos AirPods Pro de 2ª generación han sido todo un acierto en todos los sentidos: batería, cancelación de sonido, calidad del micrófono, peso, diseño… Con lo cual, ¡no puedo más que recomendarlos!
