Los discos duros externos se han convertido en unos accesorios imprescindibles. No solo para guardar y disponer de una copia de seguridad de nuestros archivos más importantes sino también como sistema de almacenamiento extra para nuestra consola, donde instalar juegos y guardar nuestras partidas. Es por ello que contar con, al menos uno, puede resultarnos muy necesario. Podemos encontrarlos de diferentes tipos, capacidades y precios, por lo que es relevante conocerlos bien y saber para qué los vamos a usar antes de decidirnos por su compra.
Es por ello que hoy, vamos a hablar de discos duros, las mejores opciones que podemos encontrar tanto baratos como aquellos más caros, pero con mayor capacidad. También veremos los diferentes tipos que podemos encontrar, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, así como los criterios que debemos de tener en cuenta a la hora de su compra. Además, comprobaremos cuáles son sus principales usos que les podemos dar.
Modelo | Destacamos | Precio |
Portátil y económico, ideal para almacenamiento básico; destaca por su facilidad de uso plug-and-play. | ||
Resistente a golpes y caídas, perfecto para entornos exigentes; su durabilidad es su ventaja frente a otros | ||
Simplicidad y funcionalidad para quienes buscan almacenamiento rápido; menos potente en transferencia. | ||
ran capacidad en un diseño sencillo; más voluminoso pero con mayor almacenamiento. | ||
Capacidad de 4 TB y fiabilidad en largo plazo; es más voluminoso que los portátiles. | ||
Enorme capacidad de almacenamiento, ideal para backups masivos; destaca por su tamaño. |
Toshiba Canvio Basics (1 TB)
Posiblemente, este es uno de los modelos que ofrece una relación calidad/precio más interesante, por lo que no hay que dejar de valorar su compra. De color negro y con unas líneas sencillas en lo que tiene que ver con su diseño, este disco externo solo pesa 139 gramos, muy positivo, ya que no es tipo SSD. Uno de sus mejores detalles es que el consumo es reducido, puesto que se queda en solo 10 vatios hora, lo que es bastante poco y resulta adecuado para darle uso con portátiles.
Transfiere archivos rápidamente con la tecnología SuperSpeed USB 3.2 Gen 1, alcanzando una velocidad de escritura de 5 gigabytes por segundo y una velocidad de lectura de 540 Megabytes por segundo. Su funcionamiento es sencillo y la instalación automática. Se encuentra listo para ser usados en sistemas con Microsoft Windows y no requiere la instalación de ningún software adicional. Su capacidad es de 1 TB.
Los usuarios valoran este disco por su portabilidad y precio accesible. Destacan su facilidad de uso al ser plug-and-play, sin configuraciones complicadas. Su diseño compacto lo convierte en una excelente opción para quienes necesitan almacenamiento extra sobre la marcha. Sin embargo, algunos mencionan que la velocidad de transferencia es moderada, adecuada para usos básicos pero no para tareas exigentes.
LaCie Rugged Mini (1 TB)
Posiblemente, este es uno de los discos externos de todos los elegidos que ofrece una mayor resistencia ante los impactos por caídas, por lo que se debe tener en cuenta por ello. Su carcasa está protegida con elemento de goma que, además, le otorga un buen grado de resistencia al agua y al polvo. Compatible con USB 3.0 siendo el puerto utilizado tipo C, es algo pesado, ya que alcanza los 300 gramos, pero esto se debe a los elementos comentados que aportan seguridad.
Permite transferencias de archivos de alta velocidad con velocidades que alcanzan los 130 MB mediante cable Thunderbolt integrado, capaz de recogerse en su compartimento cuando no lo estemos utilizando. Incluye una suscripción gratis de un mes al plan Adobe Creative Cloud All Apps Plan que nos permite acceder a aplicaciones para la edición de fotos y vídeos.
Las reseñas elogian la resistencia de este modelo, que cuenta con protección contra caídas y golpes, lo que lo hace ideal para entornos de trabajo al aire libre. Su diseño robusto es muy apreciado, aunque algunos usuarios consideran que la velocidad de escritura podría mejorar, especialmente para quienes necesitan mover grandes archivos rápidamente.
Toshiba Canvio Ready (2 TB)
Volvemos con otro modelo de Toshiba, y no es de extrañar, ya que la calidad de los productos de esta empresa japonesa es increíble. En este caso, venimos con un disco duro que tiene una capacidad de 2 TB, lo cual es más que suficiente para guardar todos los archivos que tengo en mi ordenador. ¡Una verdadera maravilla!
Cuenta con operaciones “Plug and Play” y “Drag and Drop” disponible, siendo capaz de transferir los archivos entre dispositivos compatibles a velocidades máximas de 5.0 Gbits. El disco duro se encuentra formateado en NTFS para que pueda ser usado en Windows (7, 8.1, 10 y 11) y también ofrece compatibilidad con Mac. Además, cuenta con varias tecnologías de protección de datos para evitar que se dañen los componentes internos con el uso del móvil.
Y no solo eso, sino que, además, aparte de ser SSD, cuenta con un puerto USB 3.2 que potencia aún más la velocidad de transferencia de datos. Gracias a ello, podrás introducir y extraer tus archivos mucho más rápido. ¿No es increíble?
El Toshiba Canvio Ready (2 TB) recibe comentarios positivos por su diseño minimalista y su facilidad de uso, siendo muy recomendable para quienes buscan un almacenamiento rápido sin complicaciones. Sin embargo, algunos usuarios han comentado que la velocidad de transferencia no es la más rápida en comparación con otros modelos, aunque suficiente para uso doméstico o de oficina.
Toshiba Canvio Basics (4 TB)
Las dimensiones que tiene este accesorio son bastante reducidas (7,79 x 10,89 x 1,94 centímetros), por lo que es uno de los discos externos que se pueden llevar sin dificultad de un lado a otro. Es un modelo Bus Powered por lo que no hay que conectar más que un cable para dar uso a este modelo USB 3.0. El disco es compatible con sistemas operativos de Microsoft antiguos como Windows 7 en adelante, aunque también puede ser usado en macOS mediante reformateado.
Su velocidad de transferencia alcanza los 5 Gbit/s a través de USB 3.0 y hasta los 480 Mbit/s si lo conectamos por puerto USB 2.0. Cuenta con un diseño atemporal con acabado en mate, lo cual proporciona un aspecto elegante tanto en nuestro escritorio como en cualquier otro lugar. Su funcionamiento es sencillo y la instalación automática, solo debemos de arrastrar y soltar los archivos. Su capacidad es de 4 TB.
Este modelo es muy bien recibido por aquellos que necesitan gran capacidad de almacenamiento. La mayoría de los comentarios destacan su facilidad de configuración y el buen rendimiento en general, aunque algunos mencionan que su diseño no es tan compacto como el modelo de 1 TB, lo que lo hace menos portable.
Verbatim Store Save (4 TB)
No destaca especialmente este equipo, pues responde en la velocidad de transferencia y la resistencia es la adecuada, pero hay algo que es positivo, ya que cuenta con compatibilidad que ofrece es USB 3.1, siendo más avanzado en este apartado que otros modelos. Además, integra una tecnología denominada Green Button que permite ahorrar energía sin problemas. Su capacidad de almacenamiento es de 4 TB.
El disco se puede colocarse de forma plana o sobre su lateral, para así ocupar menos espacio en nuestro escritorio. Es compatible con sistemas operativos de Windows. También se puede usar en macOS, pero requiere de reformateado. Es posible configurar tres opciones de ajustes de suspensión para ajustar la unidad para que el modo suspensión se active tras 10 minutos de uso, o en niveles desde 10 hasta 120 minutos. Además, incluye el software Nero Backup, que nos ayudará a organizar, comprimir y cifrar nuestra copia de seguridad y asegurarte de que nunca se pierdan archivos importantes.
Los usuarios valoran su gran capacidad de 4 TB y lo recomiendan para almacenamiento a largo plazo de archivos pesados, como videos o proyectos de trabajo. Su diseño es sólido, aunque algunos mencionan que es más voluminoso que otros modelos portátiles. Las velocidades de lectura y escritura son satisfactorias para la mayoría de usuarios.
WD My Book (12 TB)
Hablamos de un disco de almacenamiento de sobremesa que se caracteriza por ser seguro. Es capaz de ofrecer una gran cantidad de espacio para poder guardar todas nuestras fotos, vídeos, música y documentos e incluso realizar copias de seguridad sin problemas. Se puede usar con ordenadores con Windows y MAC sin necesidad de configuración previa. Además, incluye todo el software que necesitamos para proteger nuestros datos, pudiéndolo programar para que se ejecute de forma automática cuando queramos.
Este disco duro también incorpora protección mediante contraseña y cifrado por hardware AES de 256 bits, para ayudarnos a mantener la privacidad y seguridad de todo nuestro contenido. Además, dispone de conexión SuperSpedd mediante puerto USB a una velocidad máxima de 5 GB/s, siendo compatible con USB 2.0.
El WD My Book es elogiado por su enorme capacidad de 12 TB, ideal para copias de seguridad y almacenamiento masivo. Los usuarios destacan su fiabilidad y velocidad, lo que lo hace perfecto para quienes manejan grandes volúmenes de datos. Sin embargo, debido a su tamaño y peso, no es la opción más portable.
Nuestra recomendación: el mejor disco duro externo
Tal y como has podido comprobar en este extenso listado, puedes encontrar una gran variedad de modelos, marcas y capacidades dónde elegir, ya sean HDD o SSD. Ahora toca decidirte por un tipo u otro, en función del tipo, almacenamiento y el dinero que estés dispuesto a gastar. Y es que las diferencias pueden ser importante entre estos condicionantes.
En el caso de que solo lo necesites para guardar tos de forma puntual, las opciones de Toshiba Canvio Basics ya sean de 1 TB o de 4 TB son toda una garantía. Son ideales para copias de seguridad, y se encuentran respaldadas por una marca líder del sector.
En cambio, si vas a usar el disco duro externo con tu consola, habría que optar mejor por un disco SSD. En este caso, el DCrucial CT1000X8SSD9 puede ser una opción excelente.
Alternativas a los discos duros
Si bien los discos duros externos son una opción muy popular para ampliar el almacenamiento de nuestros dispositivos, no son la única alternativa disponible en el mercado. Dependiendo de tus necesidades y del uso que vayas a darles, existen otras soluciones que pueden ser igual de efectivas e incluso más adecuadas para ciertas situaciones.
Por ejemplo, si buscas un método de almacenamiento flexible sin necesidad de cargar con un dispositivo físico, el almacenamiento en la nube es una excelente alternativa. Servicios como Google Drive, Dropbox, OneDrive o iCloud permiten acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo con conexión a internet y ofrecen diferentes planes según el espacio que necesites. Es una opción ideal para quienes necesitan sincronizar archivos entre varios dispositivos sin preocuparse por la pérdida de datos en caso de daño físico.
Otra alternativa interesante son las tarjetas de memoria SD y microSD, especialmente útiles para quienes trabajan con cámaras, drones o dispositivos móviles. Su tamaño compacto y su facilidad de uso las convierten en una opción práctica para transportar archivos de forma rápida. Si cuentas con un portátil o un dispositivo compatible, un SSD externo puede ser una opción superior a los discos duros tradicionales. Son más rápidos, duraderos y silenciosos, lo que los hace ideales para quienes trabajan con archivos pesados, como editores de vídeo o diseñadores gráficos.
Para quienes buscan una solución híbrida entre almacenamiento físico y conectividad avanzada, los NAS (Network Attached Storage) son una gran alternativa. Estos dispositivos permiten crear una nube privada dentro de tu hogar u oficina, ofreciendo acceso a los archivos desde cualquier parte del mundo. Son perfectos para quienes necesitan compartir grandes volúmenes de datos en una red local o realizar copias de seguridad automáticas sin depender de servicios en la nube. Además, permiten múltiples configuraciones RAID para mejorar la seguridad y redundancia de los datos.
