No te quedes sin espacio en tu PC o consola: usa estos HDD y SSD

No te quedes sin espacio en tu PC o consola: usa estos HDD y SSD

Fran Castañeda

Los discos duros externos se han convertido en unos accesorios imprescindibles. No solo para guardar y disponer de una copia de seguridad de nuestros archivos más importantes sino también como sistema de almacenamiento extra para nuestra consola, donde instalar juegos y guardar nuestras partidas. Es por ello que contar con, al menos uno, puede resultarnos muy necesario. Podemos encontrarlos de diferentes tipos, capacidades y precios, por lo que es importante conocerlos bien y saber para qué los vamos a usar antes de decidirnos por su compra.

Es por ello que hoy, vamos a hablar de discos duros, veremos los diferentes tipos que podemos encontrar, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, así como los criterios que debemos de tener en cuenta a la hora de su compra. También veremos cuáles son sus principales usos y por último las mejores opciones que podemos encontrar tanto baratos como aquellos más caros, pero con mayor capacidad.

 

Qué son los discos duros externos

Cuando hablamos de un disco duro externo nos estamos refiriendo a un dispositivo por lo general compacto, del tamaño de un libro, en los que podemos almacenar todo tipo de archivos. Son parecidos en su concepto a las memorias flash, pero más grandes y con un mayor espacio de almacenamiento. A diferencias de los discos internos, los externos se caracterizan por ser portátiles, por lo que podremos conectarlos, desconectarlos y moverlos sin perder los datos que contienen.

Discos duros externos

Estos discos se conectan mediante cable USB y, por lo general, se usan como almacenamiento adicional, principalmente para ordenadores. Actualmente también se pueden usar con consolas y televisores con Smart TV, para instalar aplicaciones además de transferir archivos.

 

Tipos de discos duros externos: HDD y SSD

En el mercado podemos encontrar actualmente dos tipos de discos duros, los tradicionales mecánicos o HDD (Hard Drive Disk, en inglés) y los discos de estado sólidos o SSD (Solid State Disk, en inglés):

  • Disco mecánico o HDD: son aquellos que utilizan campos magnéticos para poder grabar la información y están formados por partes mecánicas. Podemos encontrarlos en dos tamaños, de 3.5 pulgadas y 2.5 pulgadas. Hasta finales de la década de 2000 era la forma de almacenamiento externo más habitual con velocidades limitadas a 5400 o 7200 rotaciones por minuto. Actualmente se han visto desplazados por las unidades SSD, mucho más rápidas, si bien los HDD suelen ofrecer una mayor capacidad de almacenamiento a un precio más reducido. También son más ruidosos y vulnerables a los golpes, así como una buena opción para guardar y transferir archivos sin invertir mucho dinero.
  • Disco de estado sólido o SSD: a diferencia de los discos duros mecánicos, los SSD usan una tecnología que se encarga de almacenar los datos en chips de memorias a los que se pueden acceder de manera instantánea. Son mucho más rápidos, silenciosos, duraderos, consumen menos energía que los HDD tradicionales y ofrecen una recuperación de datos más sencillas en caso de que se dañen. Son pequeños y compactos ya que su tamaño es de 2.5 pulgadas. Por contra, son bastante más caros, por lo que en función del uso que vayamos a darle, puede resultarnos más o menos útil optar por uno tipo u otro.

Pese a que cada vez se imponga más el uso del SSD sobre todo en consolas, lo cierto es que el HDD mecánico sigue siendo una alternativa muy válida de cara al almacenamiento de datos y copias de seguridad, dado su bajo precio, por lo que no hay que descartar ninguno de ante mano.

 

Ventajas y desventajas

El uso de discos duros externos puede ofrecernos una amplia serie de ventajas, ya que son unidades muy útiles, si bien tampoco se encuentran exentas de posibles inconvenientes. Es por ello que es importante que conozcamos y tengamos claros cuáles son sus principales puntos a favor y cuáles son sus mayores desventajas antes de proceder a su compra.

Sus principales ventajas son las siguientes:

  • Ligeros y fáciles de transportar.
  • Alta capacidad de almacenamiento.
  • Compatibles con ordenadores, consolas, Smart TV, etc.
  • Fáciles de usar, ya que no requieren de instalación.
  • Son compatibles con el uso de contraseñas.
  • Fáciles de guardar.

Por otro lado, hemos de hablar de sus desventajas:

  • Se pueden averiar en caso de caída.
  • Muy vulnerables a los líquidos.
  • En caso de fallo, podemos perder la información almacenada.
  • Requiere de conexión a otros dispositivos para su uso.
  • Puede ser necesario formatearlos para poder usarlos.
  • Se pueden sobrecalentar en exceso, sobre todo en verano.
  • En caso de los discos de 3.5“, requieren de adaptadores de alimentación.
 

Criterios de compra: cómo elegir los mejores discos duros

Una vez conocemos más acerca de lo que son los discos duros, los tipos que podemos encontrar, así como sus ventajas e inconvenientes, ahora debemos de avaluar los requisitos que deben de cumplir a la hora de comprar. Así, podremos elegir entre uno y otro en función de nuestras necesidades.

Discos duros portables

Algunos de los aspectos claves que debemos de tener en cuenta para su compra son los siguientes:

  • Capacidad de almacenamiento: como no podía ser de otra forma, es uno de los criterios de compra más importantes. A mayor capacidad más archivos podremos almacenar, pero también más caro será su precio. Por lo general en discos HDD lo mínimo recomendable es un 1 TB, mientras que en discos SSD lo mínimo serían 512 GB. Si vamos a almacenar películas en 4K, imágenes ISO de sistemas operativos o juegos, lo ideal sería recurrir a uno 3 o 4 TB.
  • Velocidad de transferencia: un factor diferencial sobre todo del uso que vayamos a darle. Si simplemente vamos a almacenar o hacer copias de seguridad puede valer un HDD que sea compatible con USB 3.0 o 3.1 de última generación. Si lo vamos a usar para expandir el almacenamiento de nuestra consola es muy recomendable que sea un disco SSD, dada su alta tasa de velocidad.
  • Peso y dimensiones: si vamos a tener el disco duro conectado permanentemente al ordenador para usarlo a diario, puede que no nos importe que este sea de un mayor tamaño (3.5 pulgadas) y que se encuentre conectado a la red eléctrica. En cambio, si lo que buscamos es portabilidad absoluta debemos decantarnos por un HDD de 2.5 pulgadas o un SSD, que cuentan con la ventaja de no tener piezas móviles y mecánicas en su interior, por lo que son más duraderas.
  • Compatibilidad con Bus Powered. Esto significa que la alimentación para que funcionen se adquiere del propio puerto USB, por lo que se evita el uso de un segundo cable que se añada a los propios de la consola y del a Smart TV o monitor. Esto puede parecer algo poco importante, pero dependiendo de las tomas de corrientes disponibles en el lugar en el que se colocará el accesorio, queda claro que esto tiene su peso.
  • Software: si vamos a usar el disco para almacenar archivos, es importante que cuente con un software de copia de seguridad. Además, si deseamos proteger nuestros datos privados de personas ajenas, es importante que el software cuente con la posibilidad de gestionar contraseñas.
  • Marca: la marca es importante para saber si hemos comprado un disco es fiable o no. La reputación y la garantía que nos ofrezca puede ser importante en un mercado tan competitivo y con tantos productos parecidos.

Una vez tenemos claro los criterios de compra, nos será más fácil elegir el producto deseado.

 

Qué disco duro es mejor en función de su uso

A continuación, vamos a repasar los principales usos para los cuales podemos usar un disco duro externo. En función de para qué lo vayamos a usar, puede ser un factor determinante a la hora de elegir entre uno u otro.

 

Copias de seguridad

Hablamos del uso principal para el que fueron concebidos estos discos externos y no es otro que la posibilidad de aumentar el almacenamiento, así como realizar copias de seguridad de nuestros archivos más preciados como fotos, vídeos, documentos. Si lo tenemos todo almacenado en el ordenador, corremos el riesgo de que cualquier fallo de hardware o software del PC pueda terminar provocando la pérdida irreparable de todo el contenido del disco duro interno.

Es por ello que como medida de prevención un respaldo o copia de seguridad de estos datos en un disco externo puede ser fundamental. Igualmente es posible que solo queramos almacenarlos en el disco externo para de esta forma liberar espacio del disco interno del ordenador.

Por tanto, para hacer copias de seguridad el uso de discos HDD de alta capacidad puede ser la mejor opción. No son especialmente rápido, pero dispone de altas capacidades de almacenamiento a precios reducidos.

 

Almacenamiento extra para consolas

Otra gran utilidad que han adquirido los discos duros externos para su uso en las consolas. Y es que este almacenamiento extra puede servir de gran ayuda para poder instalar más juegos, guardar partidas, etc. Ya en la anterior generación con la PlayStation 4 y la Xbox One, se podía conectar un disco externo por USB, ya fuera HDD o SSD, e incluso en el caso de la consola de Sony se puede instalar de forma interna.

En la nueva generación, como la PS5 o la Xbox One o Series S, debemos saber que podemos usar el disco duro externo para almacenar juegos de última generación, pero no podremos jugar directamente desde dicha unidad. Estos HDD hacen las veces de respaldo de los juegos, pero cuando queramos jugar a ellos será necesario transferirlos a la consola. Eso sí, en la PS5 sí que podremos jugar directamente a los juegos de la PS4 desde el disco externo.

 

Almacenamiento para Smart TV

Si contamos con un televisor con Smart TV seguramente nos habremos dado cuenta de que uno de sus talones de Aquiles es su limitada memoria. Ojo, que es un fallo normal, ya que el fabricante ha preferido apostar por ofrecer diseños minimalistas, en vez de integrar componentes que hagan que el grosor del televisor aumente de tamaño. Y, para que negarlo, la culpa es del usuario que reclama este tipo de soluciones.

Pero, teniendo en cuenta la amplia variedad de discos duros externos que puedes encontrar en el mercado, estamos ante la solución para aumentar la capacidad de almacenamiento de tu televisor inteligente está al alcance de nuestra mano. Lo único que necesitaremos es un puerto USB disponible para poder conectar este periférico.

 

Discos duros externos asequibles

A continuación, vamos a ver discos duros externos asequibles, baratos para todo tipo de bolsillos. No podemos esperar las capacidades de almacenamiento más amplias, pero si las suficientes para la mayoría de los usuarios en caso de que necesitemos almacenar documentos o fotos.

 

WD Elements 1 TB

Estéticamente no es especialmente destacable este disco externo, ya que no hay nada que le haga llamar la atención, ni en las líneas ni en el color que ofrece es que negro mate. Pero, en lo que tiene que ver con su hardware, todo lo que se incluye le hace ser una solución bastante completa. La alimentación la adquiere del puerto USB que incluye, que es compatible con el estándar 3.0, y es una excelente opción para llevar almacenados con seguridad una todos los archivos que caben en 1 TB.

WD Elements discos duros

Especialmente diseñado para ordenadores con sistema operativo Windows, y también es formateable para Mac. Gracias a su conectividad USB 3.0, obtendremos el máximo rendimiento al transferir nuestros archivos a y desde el disco portátil WD Elements. No necesita alimentación externa, pues recibe la energía del periférico al que lo enchufes a través del propio cable USB. Su peso apenas llega a los 130 gramos.

Su precio ronda los 54 €.

 

Toshiba Canvio Basics 1 TB, el rey de los discos duros

Posiblemente este es uno de los modelos que ofrece una relación calidad/precio más interesante, por lo que no hay que dejar de valorar su compra. De color negro y con unas líneas sencillas en lo que tiene que ver con su diseño, este disco externo solo pesa 139 gramos, muy positivo ya que no es tipo SSD. Uno de sus mejores detalles es que el consumo es reducido, ya que se queda en sólo 10 vatios hora, lo que es bastante poco y resulta adecuado para darle uso con portátiles.

Toshiba Canvio Basics discos duros

Transfiere archivos rápidamente con la tecnología SuperSpeed USB 3.2 Gen 1, alcanzando una velocidad de escritura de 5 gigabytes por segundo y una velocidad de lectura de 540 Megabytes por segundo. Su funcionamiento es sencillo y la instalación automática. Se encuentra listo para ser usados en sistemas con Microsoft Windows y no requiere la instalación de ningún software adicional. Su capacidad es de 1 TB.

Su precio oficial es de 60 €.

 

Seagate STEA1000400 Expansion

Pocas son las fisuras que existen en este modelo, ya que su capacidad es adecuada y el rendimiento también ya que saca partido a USB 3.0 son el más mínimo problema. Su carcasa de policarbonato es llamativa, algo que es de agradecer, y aguanta bastante bien las caídas. Como dispositivo de almacenamiento o copia de seguridad es excelente, y el peso es de menos de 200 gramos, por lo que llevarlo no cuesta nada. Uno de los discos externos para tener en cuenta.

 

Seagate STEA1000400 Expansion

Esta unidad de disco duro externo para ordenadores Windows le permite realizar una copia de seguridad en un momento, es tan sencillo que solo debemos arrastrar y soltar. Para realizar la configuración, simplemente conectamos la unidad de disco duro portátil a nuestro ordenador Windows para realizar un reconocimiento automático, ya que no es necesario instalar ningún software. su capacidad es de 1 TB.

Su precio es de 60 €.

 

Verbatim Store’n’Go 1 TB, los discos duros más clásicos

Un accesorio sin grandes pretensiones pero que creemos que ofrece una solvencia muy buena y, por lo tanto, es una elección adecuada. Cumple con todo lo que se puede necesitar de un accesorio de este tipo, y su caché de 64 MB le permite aprovechar de una forma adecuada las opciones del estándar USB 3.0 con el que es compatible. Su peso es de 184 gramos y el diseño bastante atractivo por ser algo diferente.

Verbatim Store'n'Go discos duros

El disco viene de fábrica con el formato FAT32. Se puede formatear para NTFS o convertir en NTFS. Esta última opción es muy útil ya que si tienes archivos guardados con el formato original y quieres darle formato NTFS, no te borra los archivos al hacer la conversión. Su precio es asequible ya que se sitúa por debajo de los 60 euros.

 

Discos duros Transcend StoreJet 25M3S 1 TB

Posiblemente este disco externo sea de los más atractivos de todos los que se pueden comprar en este momento con una capacidad de 1 TB. No le faltan opciones llamativas, como por ejemplo que incluye resistencia de grado militar o que existe un botón para volver a conectar el periférico de forma rápida por si está en reposo el accesorio. Compatible con USB 3.1, y el peso y queda en sólo 221 gramos, por lo que no le falta ligereza pese a todo lo comentado, ya que cuenta con un tamaño Slim para mayor comodidad y portabilidad.

Transcend StoreJet 25M3S discos duros

El disco StoreJet 25M3 incluye con un botón multifuncional con el que podemos hacer una copia de seguridad instantánea de nuestros datos o reconectarse a la PC con solo pulsar el botón, sin ninguna molestia para desenchufarlo y volver a insertarlo. Además, incluye el software gestión de datos Transcend Elite para poder hacer un respaldo de nuestros datos de forma sencilla.

Se puede comprar por unos 70 €.

 

GoodRam HL100 1 TB

Se trata de un disco SSD externo capaz de garantizar que todos los datos queden almacenados de forma segura, así como una transferencia conveniente de una gran cantidad de datos. Es capaz de obtener hasta 450 MB/s en velocidad de lectura y hasta 420 MB/s de escritura, siendo perfecto tanto para uso doméstico como profesional.

GoodRam HL100

Gracias a su interfaz externa USB, vamos a poder conectarlo a diferentes dispositivos como un ordenador portátil o un PC de sobremesa, siendo perfecto para usar como alternativa a las unidades flash USB. Sus dimensiones son muy reducidas (92 x 46 x 9.2 mm) y es muy resistente a los golpes, lo cual posibilita que sea un dispositivo móvil seguro. Su precio ronda los 75 €.

 

LaCie Rugged Mini 1 TB, el más resistente de los discos duros

Posiblemente este es uno de los discos externos de todos los elegidos que ofrece una mayor resistencia ante los impactos caídas, por lo que se debe tener en cuenta por ello. Su carcasa está protegida con elemento de goma que, además, le otorga un buen grado de resistencia al agua y al polvo. Compatible con USB 3.0 siendo el puerto utilizado tipo C, es algo pesado ya que alcanza los 300 gramos, pero esto se debe a los elementos comentados que aportan seguridad.

LaCie Rugged Mini discos duros

Permite transferencias de archivos de alta velocidad con velocidades que alcanzan los 130 MB mediante cable Thunderbolt integrado, capaz de recogerse en su compartimento cuando no lo estemos utilizando. Incluye una suscripción gratis de un mes al plan Adobe Creative Cloud All Apps Plan que nos permite acceder a aplicaciones para la edición de fotos y vídeos.

Lo podemos comprar por unos 95 €.

 

Samsung T5 1TB

En el interior de este accesorio hay un disco SSD, por lo que su rendimiento está fuera de toda duda. Con velocidades muy altas al trabajar, ya que llega a los 540 MB. Las dimensiones es uno de los atractivos de este modelo ya que apenas abulta lo que una tarjeta de crédito. Sencillo de utilizar su puerto de conexión es USB tipo C.

Samung T5 discos duros

Su carcasa de aluminio cuenta con un marco interior de refuerzo y está concebida a prueba de golpes. Es adecuado su uso en ordenadores, Smart TV e incluso con dispositivos Android. Es un disco compacto, ligero y fino, por lo que es óptimo para un almacenamiento compacto. El T5 incluye un software para PC y Mac que nos permitirá configurar fácilmente la contraseña y obtener las últimas actualizaciones del firmware.

Está disponible por unos 128 €.

 

Discos duros Crucial CT1000X8SSD9 1TB

Otro de los modelos SSD, por lo que su resistencia y capacidad de trabajo es excelente. Acabado en color negro y con velocidades de hasta 1-050 MB / s ya que es compatible con USB 3.2. Es de los accesorios que es más adecuado para los que buscan una fluidez de trabajo que está fuera de toda duda. Es capaz de funcionar en todo tipo de dispositivos con Windows, Mac, iPad Pro, Chromebook, Android, Linux, PS4 y Xbox One con conectores USB-C 3.2 Gen2 y USB-A. Su diseño es elegante y duradero gracias a su núcleo de aluminio anodizado. Es capaz de soportar caídas, temperaturas, golpes y vibraciones. Se encuentra respaldado por Micron, uno de los mayores fabricantes de almacenamiento Flash del mundo.

Crucial CT1000X8SSD9

Es posible cifrar la unida para proteger nuestros datos con Windows Bitlocker to Go o FileVault de Apple. Igualmente es capz de funcionar con servicios populares de protección de endpoints de marcas como Symantec y McAfee.

Su precio alcanza los 160 €.

 

SanDisk Extreme 1 TB

Disco SSD, por lo que la velocidad de trabajo es cualquier cosa menos un problema. Con un peso ridículo ya que es inferior a los 41 gramos, este es uno de los pocos modelos que no tendrá problema si se le cae encima un vaso de agua ya que incluye protección IP55. Su compatibilidad con las versiones USB es completa.

SanDisk Extreme discos duros

Podemos conseguir transferencias de gran velocidad capaz de alcanzar los 550MB/s, lo cual nos permite mover rápidamente vídeos y fotografías de gran resolución. Su diseño es compacto y de bolsillo. Con 1 TB de capacidad, el disco se puede usar tanto en ordenadores con Windows como con Mac.

Lo podemos comprar por unos 185 €.

 

UnionSine Ultra Slim 500 GB, no todos los discos duros son grandes

Una de las mayores virtudes de este disco duro UnionSine es su compatibilidad con diversos dispositivos. Gracias a esta cualidad es que podemos conectarlo tanto a un PC como a cualquier consola con entrada USB y disfrutar de todo su almacenamiento HDD.

Si, además, ese dispositivo al cual lo conectamos también tiene un puerto USB 3.0, podremos disfrutar de una transferencia de datos de alta velocidad al mismo precio. Precio que es muy reducido, por cierto. Puede deberse a que tiene una capacidad de tan solo 512 GB, pero por lo demás es como cualquiera de los mejores discos duros de esta selección.

UnionSine Ultra Slim - Discos Duros Externo Portátil de 500GB

Además, tiene un tamaño bastante reducido de tan solo 2,5 pulgadas, por lo que si quieres llevarlo a la universidad en tu mochila o en el bolso, podrás hacerlo sin problema. Volviendo al tema del precio, consideramos que los 34,59 € que cuesta en Amazon es un precio más que razonable y justo para un dispositivo de estas características. ¡No lo dudes más y hazte con el tuyo hoy mismo!

 

Discos duros externos de alta capacidad

Si necesitamos una alta capacidad de almacenamiento, lo ideal es optar por discos de 2 a 5 TB de capacidad, e incluso podemos llegar a los 8 TB en los casos extremos que necesitemos la mayor capacidad disponible.

 

Freecom XXS 3.0 2 TB

Hablamos de un disco duro portátil que funciona a través de un puerto USB 3.0, que permite conseguir velocidades ultrarrápidas, siendo también compatible con puertos USB 2.0. Desde él, vamos a poder transportar y compartir nuestros datos de la manera más sencilla. Es una solución de almacenamiento accesible muy y práctica. Su carcasa se encuentra fabricada en caucho, posibilitando un mejor agarre cuando lo sujetamos con la mano.

Freecom XXS 3.0 2 TB discos duros

El disco llega acompañado por el siguiente software: Nero BackitUp, Green Button Energy Saver, Hard Drive Eraser (para la protección de datos), y Formatter (para el formato de fácil en FAT 32 / NTFS / HFS+). Además, se incluye un cable USB de tamaño compacto para poder conectarlo fácilmente. Lo podemos comprar por unos 105 €.

 

Discos duros WD Elements 4 TB

Con una alta compatibilidad, ya que incluso se puede dar uso con equipos que utilizar Windows 7, esta es una solución muy fiable y que por lo tanto es una buena elección. Compatible con USB 3.0, así como con USB 2.0. Cuenta con un peso por debajo de los 240 gramos, para unas medidas de 165mm x 135mm x 48mm. Su diseño es adecuado y tiene un buen aguante. Su capacidad es de 4 TB.

WD Elements 4 TB

Este disco duro externo sido especialmente diseñado para ser usado en ordenadores con Windows, si bien también es formateable para Mac y otros sistemas operativos. Importante tener en cuenta que esta unidad no nos funcionará sin su fuente de alimentación y no servirá conectar únicamente con el cable USB. Su velocidad de rotación es de 5400 rpm y es bastante silenciosa para el tipo de disco que es.

Se puede comprar por unos 100 €.

 

Discos duros Toshiba Canvio Basics 4 TB

Las dimensiones que tiene este accesorio son bastante reducidas (7,79 x 10,89 x 1,94 centímetros), por lo que es uno de los discos externos que se pueden llevar sin dificultad de un lado a otro. Es un modelo Bus Powered por lo que no hay que conectar más que un cable para dar uso a este modelo USB 3.0. El disco es compatible con sistemas operativos de Microsoft antiguos como Windows 7 en adelante, aunque también puede ser usado en macOS mediante reformateado.

Toshiba Canvio Basics

Su velocidad de transferencia alcanza los 5 Gbit/s a través de USB 3.0 y hasta los 480 Mbit/s si lo conectamos por puerto USB 2.0. Cuenta con un diseño atemporal con acabado en mate, lo cual proporciona un aspecto elegante tanto en nuestro escritorio como en cualquier otro lugar. Su funcionamiento es sencillo y la instalación automática, solo debemos de arrastrar y soltar los archivos. Su capacidad es de 4 TB.

Está disponible por unos 105 €.

 

Discos duros SP Silicon Power A60 4 TB

No le falta de nada a este dispositivo, que incluye el cable integrado en la carcasa rodeándola. Compatible con USB 3.0, si hay algo que llama la atención en uno de los discos externos que destacamos es que ofrece resistencia al agua, por lo que la lluvia no es un problema para este modelo, gracias a su protección IPX4. También cuenta con resistencia a los golpes ya que cumple con las normas de grado militar (mil-810g).

SP Silicon Power A60 4 TB v

Funciona tanto en PC como en Mac, por lo que es posible compartir datos entre ambos dispositivos. El disco duro Armor A60 nos permitirá editar, transferir o almacenar fácilmente archivos de gran tamaño en tan solo unos instantes. Sus medidas son de 18.8 x 16 x 4.4 cm para un peso total de 392 gramos.

Está disponible por unos 106 €.

 

Seagate Expansion STEA4000400 4TB

Este es un modelo básico que es una solución adecuada para todo tipo de opciones, ya que entre otras cosas es compatible con ordenadores y también se puede dar uso en consolas como la PS4. Es compatible con la interfaz de conexión USB 3.0 y los sistemas operativos reconocer el periférico de forma automática sin necesidades controladores. Es por tanto una solución de fácil de uso para cuando necesitamos añadir de forma inmediata más espacio de almacenamiento y llevar con nosotros nuestros archivos. Simplemente debemos arrastrar y soltar los archivos para guardarlos sin necesidad de instalar ningún tipo de software.

Seagate Expansion STEA4000400 discos duros

También cabe reseñar que los materiales son de buena calidad, junto con su estética. Se calienta bastante poco, pese a que lo usemos de forma constante. Su consumo eléctrico varía entre los 4 w y 7 w, dependiendo de la carga que tenga en cada momento, y en caso de que esté en reposo su consumo es de 0 w. Además, su capacidad total es de 4 TB.

Su precio ronda los 120 €.

 

Verbatim Store ‘n’ Save 4 TB

No destaca especialmente este equipo ya que responde en la velocidad de transferencia y la resistencia es la adecuada, pero hay algo que es positivo ya que la compatibilidad que ofrece es USB 3.1, por lo que es avanzado en este apartado. Además, integra una tecnología denominada Green Button que permite ahorrar energía sin problemas. Su capacidad de almacenamiento es de 4 TB.

Verbatim Store ‘n’ Save discos duros

El disco se puede colocarse de forma plana o sobre su lateral, para así ocupar menos espacio en nuestro escritorio. Es compatible con sistemas operativos de Windows. También se puede usar en macOS, pero requiere de reformateado. Es posible configurar tres opciones de ajustes de suspensión para ajustar la unidad para que el modo suspensión se active tras 10 minutos de uso, o en niveles desde 10 hasta 120 minutos. Además, incluye el software Nero Backup, que nos ayudará a organizar, comprimir y cifrar nuestra copia de seguridad y asegurarte de que nunca se pierdan archivos importantes.

Se puede comprar por unos 125 €.

 

Discos duros LaCie Rugged Mini 4 TB

Si la resistencia es importante en tu día a día, este es un modelo que ofrece una de las mayores de todos los modelos elegidos, lo que consigue con un elemento de protección en sus bordes. Con un diseño llamativos, la compatibilidad que ofrece es USB 3.0 en lo referente a la conectividad, y tiene software de encriptación incluido. Su capacidad de almacenamiento alcanza los 4 TB.

LaCie Rugged Mini, 4 TB discos duros

Incluye un software de respaldo automático y el cifrado AES de 256 bits que nos brindará una protección perfecta de todos nuestros datos importantes. Es compatible con USB-C, Thunderbolt 3 y Micro B a USB C (incluido). Es capaz de conseguir velocidades de hasta 130 MB/s, por lo que obtendremos transferencias y copias de seguridad rápidas y sin interrupciones.

Su precio oficial supera los 200 €.

 

Disco duro externo Sanford de 2 TB

Dispone de transferencias de datos ultrarrápidas a través del USB 3.1 gracias a que el cable de datos grueso está envuelto en aluminio multicapa antiinterferencia, lo cual aporta al disco duro SSD una velocidad de lectura y escritura estables y rápidas.

Su precio habitual es de 39,99 €.

Discos duros externo Sanford de 2 TB

 

Toshiba Canvio Ready de 2 TB

Volvemos con otro modelo de Toshiba, y no es de extrañar ya que la calidad de los productos de esta empresa japonesa es increíble. En este caso, venimos con un disco duro que tiene una capacidad de 2 TB, lo cual es más que suficiente para guardar todos los archivos que tengo en mi ordenador. ¡Una verdadera maravilla!

Y no solo eso, sino que, además, aparte de ser SSD, cuenta con un puerto USB 3.2 que potencia aún más la velocidad de transferencia de datos. Gracias a ello, podrás introducir y extraer tus archivos mucho más rápido. ¿No es increíble?

Toshiba Canvio Ready - Discos Duros Externo Portátil de 2 TB

Pues más increíble es su precio. Con estas características, uno podría pensar que es un producto realmente caro, pero su precio es de tan solo 81,65 €, lo cual es más que razonable teniendo en cuenta las cualidades que ofrece. Además, si no quieres gastar eso en un disco duro puedes optar por uno con menor capacidad o esperar a una rebaja.

 

WD My Book de 12 TB

Hablamos de un disco de almacenamiento de sobremesa que se caracteriza por ser seguro. Es capaz de ofrecer una gran cantidad de espacio para poder guardar todas nuestras fotos, vídeos, música y documentos e incluso realizar copias de seguridad sin problemas. Se puede usar con ordenadores con Windows y MAC sin necesidad de configuración previa. Además, incluye todo el software que necesitamos para proteger nuestros datos, pudiéndolo programar para que se ejecute de forma automática cuando queramos.

WD My Book de 12 TB

Este disco duro también incorpora protección mediante contraseña y cifrado por hardware AES de 256 bits, para ayudarnos a mantener la privacidad y seguridad de todo nuestro contenido. Además, dispone de conexión SuperSpedd mediante puerto USB a una velocidad máxima de 5 Gb/s, siendo compatible con USB 2.0. Su precio ronda los 280 €.

 

Disco 3.5 UnionSine 18 TB

Este disco duro se encarga de ofrecer una capacidad de almacenamiento masiva, gracias a la cual podremos realizar copias de seguridad, así como almacenar y administrar grandes cantidades de datos a fin de satisfacer todas nuestras necesidades. Dispone de un diseño en horizontal especialmente optimizado tanto para entornos domésticos como laborables.

Disco 3.5 UnionSine 18 TB

Es compatible con todo tipo de dispositivos como ordenadores (MAC, Linux y Windows), PS4, sistemas Android, etc. Dispone de conexión mediante la interfaz USB 3.2 Gen2 Tipo-C para conseguir una velocidad de lectura y escritura de hasta 130 MB/S – 270 MB/S para mejorar nuestra eficiencia en el trabajo. Además, la firma ofrece dos años de garantía, durante la cual si algún fallo técnico disfrutaremos de un reemplazo gratuito. Su precio ronda los 300 €.

 

Nuestra recomendación de discos duros externos

Como podemos comprobar disponemos de una amplia variedad de marcas y tipos de discos duros externos donde elegir. A la hora de decidirnos por uno u otro es importante tener en cuenta las recomendaciones dadas previamente en función del uso que vayamos a darle, su tamaño y del precio que estemos dispuestos a pagar.

Si solo lo necesitemos para guardar datos de forma puntual las opciones de Toshiba Canvio Basics ya sean de 1 TB o de 4 TB son toda una garantía. Ideales para copias de seguridad, respaldadas por una marca líder del sector. En el caso de que pensemos usar el disco duro externo con nuestra consola, habría que optar mejor por un disco SSD. En este caso, el Samsung T5 puede ser una gran opción, no solo por lo reputada de su marca sino por las altas velocidades que alcanza, que permite que se puedan aprovechar al máximo con la consola.

¡Sé el primero en comentar!